Acceder
Estás viendo la portada clásica.

Subas en los productos básicos

Las vacaciones de fin de año llegan con una suba que variará entre el 2% y el 9% para algunas empresas de consumo masivo (o de primera necesidad) de diversos tipos de productos, aunque puede que estos aumentos sean finalmente superiores a lo indicado. Los grandes beneficiados de esta medida son las grandes empresas y multinacionales.

Nuevo impulso en el Merval

La de ayer fue una buena jornada para el índice Merval, llegándose a negociar 37,4 millones de pesos en acciones. Esta tendencia fue impulsada principalmente por la suba en los papeles de YPF y de algunas de las principales entidades financieras y permitió dejar al Merval por encima de los 2.500 puntos, más concretamente cerró en niveles de 2.520,28.

Efectos de la inflación: Diciembre

La inflación ha sido uno de los más graves problemas de nuestro país desde hace tiempo y sus efectos después de las negativas sentencias del juez Thomas Griesa solo hacen que empeorar la situación. Como muestra de ello el dato que sigue: para el mes de noviembre el crecimiento de los depósitos fue de unos 2.800& millones cuando en los últimos meses estas tasas se situaban entre 4.000$ Y 8.000$.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

Mercado Federal de Valores

Tal y como adelantaba nuestro compañero Cardozo en el hilo: ¿Fin a la separación?, parece ser que la separación existente en nuestro sistema bursátil entre Bolsa de Comercio de Buenos Aires (y el resto de bolsas de menor relevancia del interior del país) y Mercado de Valores de Buenos Aires está llegando a su fin.

Mejor préstamo Buenos Aires

Estoy interesado en contratar un préstamo para poder financiar la compra de electrodomésticos para mi vivienda en el área metropolitana de Buenos Aires y consultando por Internet he encontrado esta oferta del Banco Nación que me gustaría compartir con todos ustedes: Plazo: entre 6 y 24 meses, sin comisiones por cancelaciones totales o parciales, tasa fija de 10,00% para 6, 12, 18 y 24 meses, CFT d

Mantenimiento tarjeta de crédito

Es difícil establecer una media para este tipo de costos puesto que suelen variar mucho de una entidad a otra, pero creo que hasta 12 pesos al mes o 250 al año serían cantidades habituales. Consulta diferentes entidades, ya que este tipo de comisiones suelen ser fuente de muchas reclamaciones bancarias.

Acuerdo en descubierto

Se trata de un pequeño préstamo que realiza nuestra entidad a la cuenta corriente, en general se concede por plazos no superiores a los 30 días. Se ofrece servicios complementarios como el pago de cheques librados.

Arbitraje

Estas oportunidades no son nada comunes y se dan cuando existen desajustes en el mercado. Básicamente resultan de la situación en la que el precio de un mismo activo varía de un mercado a otro de forma que podemos obtener rentabilidad comprando en un mercado y vendiéndolo en el mismo momento en otro mercado por un precio superior.

Códigos IBAN y BIC

IBAN o International Bank Account Number, sirve para identificar al banco a nivel internacional y está formado por dos partes, la primera compuesta por 4 dígitos que caracterizan al país y la segunda por el número de la cuenta. BIC o Bank Identifier Code, necesario para identificar a la entidad receptora y compleeta la información facilitada por el IBAN.

Repsol demanda a Chevron

La empresa española Repsol ha presentado una demanda ante un tribunal de Nueva York contra la empresa norteamericana Chevron, por el acuerdo al que esta última ha llegado con YPF. Los españoles exigen la anulación de dicho acuerdo así como una compensación económica todavía por determinar.

Recaudación de noviembre, AFIP

La Asociación Federal de Ingresos Públicos o más conocida por sus siglas AFIP, ha notificado que para el mes de noviembre ha incrementado su recaudación en un 28,3% interanual. Si se sigue con esta tendencia, la AFIP logrará alcanzar las metas establecidas de 10.000 millones para este año.

  • Bancos
  • AFIP
  • Recaudación impositiva Argentina

Comportamiento del Merval en Noviembre

Hola a todos, El mes de noviembre no ha sido especialmente bueno para la economía argentina después de que el juez Thomas Griesa dictara sentencia favorable a a los hedge funds. Pero lo cierto es que la bolsa no ha seguido el mal comportamiento de la economía y como muestra de ello el Índice Merval ha marcado su segunda mejor suba mensual del año en noviembre registrando un incremento del 4,1%

Número tarjetas en uso

Tengo una tarjeta de crédito con el banco Galicia y la verdad es que nunca he tenido ningún tipo de problema, pero me preguntaba si sería adecuado disponer de otra tarjeta en una entidad diferente, por si pudiera ocurrir cualquier imprevisto y dispusiera de alternativas para acceder a mis ahorros. Solo por evitar posibles problemas, la verdad es que estoy satisfecho con la actual tarjeta.

Groupon en caída

La acciones de esta empresa ya se consiguen con un descuento del 89%, que es el porcentaje de caída experimentado desde su salida a bolsa hace un año. Los papeles cayeron la semana pasada a un mínimo histórico de 2.76 dólares. Al parecer la caída se debe a los problemas para salir adelante en un mercado saturado de ofertas y promociones, principal actividad de Groupon y muchos clientes empezaban a

Sociedad de Garantía Recíproca: tipos de socios

¿Me podrían explicar la diferencia entre los dos tipos de socios que existen en este tipo de sociedades? Si pudieran facilitarme algo más de información al respecto de estas sociedades también lo agradecería, tengo entendido que facilitan la financiación a PyMEs, pero poco más.

  • Bancos
  • Sociedad de garantía recíproca

Especuladores

En los mercados de futuros y opciones, así como en muchos otros mercados, existen especuladores pero su papel en las operaciones de futuros y opciones, así como en muchos otros mercados, existen especuladores pero su papel en las operaciones de futuros y opciones son más relevantes que en otro lugares. He escuchado que existen diferentes tipos de especuladores en estos mercados. A ver si alguien s

Edenor y Edesur recaudarán por las nuevas tarifas

Trás el anuncio el pasado viernes de las subas en luz y gas, no quedaba muy claro que empresas se verían más beneficiadas. Pero el pasado martes se oficializó que el aumento de estas tarifas se destinará a cuentas de las empresas Edenor y Edesur y será utilizado en forma exclusiva para la ejecución de obras de infraestructura y el mantenimiento de las instalaciones de cada empresa.

Fondos buitre reclaman la totalidad de la deuda

Estos fondos piden a Argentina el cobro del 100% de la deuda original, es decir, unos 1.430 millones de dólares. La Cámara de Apelaciones ha recibido la solicitud por parte del gobierno argentino para que revisen el fallo que dictamina que Argentina debe pagar a los fondos buitre de la misma forma que está pagando a los bonistas que sí aceptaron la oferta de canje. Por contra, el fondo NML presen

  • Bancos
  • fondos buitre
  • fondos comunes de inversion