Acceder

Analista Argentino Líder Reflexiona sobre el Impacto del Apoyo de EE.UU. en los Mercados Argentinos

0 respuestas
Analista Argentino Líder Reflexiona sobre el Impacto del Apoyo de EE.UU. en los Mercados Argentinos
Analista Argentino Líder Reflexiona sobre el Impacto del Apoyo de EE.UU. en los Mercados Argentinos
#1

Analista Argentino Líder Reflexiona sobre el Impacto del Apoyo de EE.UU. en los Mercados Argentinos

Juan Pablo Vera, analista de Research en StoneX Argentina, analiza el impacto del apoyo financiero de Estados Unidos sobre el mercado local. En un contexto de reservas netas negativas, debilidad del peso y alta volatilidad en los bonos soberanos, Washington envía una señal contundente que podría cambiar el ánimo de los inversores. Todo esto, en plena antesala electoral. 

El tamaño del swap de 20 mil millones de dólares con EE.UU. parece solo un poquito más grande que el de China (que anda en unos 5 mil millones activados, de un total de 18 mil millones), y es re modesto si lo comparás con los de otros países, como los swaps ilimitados de la Fed con Canadá, Inglaterra o Japón, o hasta el programa de 44 mil millones del FMI con nosotros. ¿Es más un gesto simbólico o podés esperar estabilidad de verdad? Mirá, che, tiene un poco de ambas: es simbólico porque muestra el compromiso de Trump con Milei (un aliado político) y ya ayudó a calmar los mercados –el peso subió 2,4% después del anuncio y los bonos se recuperaron–, pero en el fondo, puede dar estabilidad real a corto plazo, inyectando reservas para defender el tipo de cambio y evitar un colapso antes de las elecciones de octubre. Eso sí, no resuelve el quilombo estructural de la inflación y el déficit, y si Milei no gana terreno en el Congreso, podría ser solo un parche que se deshaga rápido; al final, es un "shock de confianza" para que los inversores no salgan corriendo, pero sin reformas sólidas, no esperes milagros a largo plazo.


Te puede interesar...
  1. Economía EE. UU., WallStreet también 
  2. BP y TotalEnergies intensifican su apuesta por el petróleo y gas en EE. UU. 
  3. Congestión e incertidumbre
  4.   Bienes básicos y mercados emergentes: oro y plata lideran ganancias 
  1. Economía EE. UU., WallStreet también 
  2. BP y TotalEnergies intensifican su apuesta por el petróleo y gas en EE. UU. 
  3. Congestión e incertidumbre
  4.   Bienes básicos y mercados emergentes: oro y plata lideran ganancias