
En el mundo del trading, contar con un broker confiable y local es fundamental para tener éxito en tus operaciones financieras. Si te encuentras en Argentina y estás interesado en explorar las oportunidades del mercado, estás en el lugar correcto.
Durante el desarrollo de este artículo, te presentaremos una guía completa sobre los mejores brokers locales en Argentina, diseñada especialmente para aquellos que desean iniciarse en el mundo del trading o buscan un cambio de broker.
¿Qué es un broker local en Argentina?
Particularmente, un broker local en Argentina es denominado Agente de Liquidación y Compensación (ALyC). Como tal, son entidades autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para realizar la liquidación y compensación de operaciones en los mercados financieros del país.
En otras palabras, su función principal es actuar como intermediarios entre los inversores, las sociedades de bolsa y las cámaras de compensación. Por tanto, los ALyC son responsables de administrar el registro y seguimiento de las transacciones, el cálculo y la transferencia de fondos y valores, así como la reconciliación de las operaciones entre las partes involucradas.
Existen dos tipos principales de ALyC en Argentina:
- Own ALyC: Realiza la liquidación y compensación de operaciones exclusivamente para sus propios clientes.
- Integral ALyC: Puede ofrecer servicios de liquidación y compensación a múltiples sociedades de bolsa.
Factores de confiabilidad en un broker local
Al elegir un broker local en Argentina, considera los siguientes factores:
- Regulación por la CNV
- Plataformas de trading confiables y avanzadas
- Soporte al cliente de calidad
- Transparencia en comisiones y tarifas
- Protección de cuentas y fondos
¿En qué se diferencia un “Own ALyC” de un “Integral ALyC”?
Si bien puede parecer información que no venga al caso o tal vez es muy profunda, servirá para comprender el resto del artículo.
En Argentina, existen dos tipos de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC): Own ALyC (Agente Propio de Liquidación y Compensación) e Integral ALyC (Agente Integral de Liquidación y Compensación). Estas categorías se diferencian por las funciones y servicios que ofrecen en el ámbito de la liquidación y compensación de operaciones.
- Own ALyC: entidad que realiza la liquidación y compensación de operaciones exclusivamente para sus propios clientes. En otras palabras, solo puede brindar servicios de liquidación y compensación a los clientes de la sociedad de bolsa con la que está asociada.
- Integral ALyC: tiene la capacidad de ofrecer servicios de liquidación y compensación a múltiples sociedades de bolsa. Estos agentes tienen una relación contractual con diferentes de ellas, siendo intermediarios para la liquidación y compensación de operaciones de múltiples clientes.
10 Mejores brokers locales en Argentina según BYMA
Según los datos de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA), estos son los mejores brokers locales de Argentina en 2025:
Para acciones argentinas
Si tu objetivo es invertir en acciones argentinas estos intermediarios ofrecen acceso a una amplia variedad de activos financieros, brindando herramientas y asesoramiento para optimizar tus inversiones.
- Invertir Online
- Ideal para principiantes por su interfaz intuitiva.
- Ofrece educación financiera gratuita y herramientas de análisis.
- Balanz Capital
- Más de 250,000 clientes activos.
- Plataforma robusta para trading de acciones, bonos, futuros y más.
- Allaria Ledesma
- PPI Portfolio Personal Inversiones
- Miembro de BYMA, ROFEX, MAE y MAV
- Invertir en Argentina y mercados internacionales desde una sola cuenta.
- Bull Market Brokers
- Popular entre inversores minowristas.
- Amplia gama de productos: acciones, CEDEARs, bonos y dólar MEP.
- Rava Bursátil
- Más de 6 décadas de trayectoria
- Ofrece plataforma propia, RavaOnline
- INVIU
- Plataforma del Banco Galicia que combina inversiones locales e internacionales.
- Fuerte relación entre asesores e inversores, atención personalizada.
- SBS Trading
- Especialista en renta fija y variable.
- Proporciona informes detallados sobre el mercado y carteras recomendadas.
- Buenos Aires Valores (BAVSA)
- Trayectoria sólida en el mercado argentino.
- Ofrece servicios de trading en acciones y bonos locales.
- Cocos Capital
- Enfoque en inversores minoristas con comisiones competitivas.
- Buen soporte técnico y atención al cliente.
Para CEDEARs
Si buscas diversificar tu cartera con CEDEARs estos brokers han sido reconocidos por su solidez y acceso a una gran variedad de activos internacionales, permitiéndote invertir en empresas globales desde Argentina con eficiencia y respaldo.
- Cohen
- Reconocido por su enfoque en inversiones internacionales a través de CEDEARs.
- Servicios personalizados para clientes institucionales y minoristas.
- Adcap Grupo Financiero
- Una de las firmas locales que más apuesta por la innovación tecnológica.
- Operaciones con acciones, bonos, CEDEARs e instrumentos locales.
- Criteria
- Fintech de inversiones argentina
- Ofrece acceso a una amplia gama de CEDEARs.
- Max Capital
- Acceso integral a los mercados financieros
- Opera en todos los mercados locales relevantes, incluyendo ByMA, Rofex y Matba.
- Invertir Online
- Plataforma fácil de usar con acceso a múltiples CEDEARs.
- Ideal para quienes buscan invertir en mercados internacionales desde Argentina.
- Buenos Aires Valores (BAVSA)
- Fuerte presencia en el mercado local e internacional.
- Ofrece acceso a una amplia gama de CEDEARs.
- Bull Market Brokers
- Amplia selección de CEDEARs para diversificación global.
- Herramientas avanzadas para análisis técnico y fundamental.
- Invertir en Bolsa (IEB)
- Cartera recomendada actualizada regularmente con los mejores CEDEARs del mercado.
- Ideal para inversores que buscan diversificación internacional.
- Cocos Capital
- Enfocado en ofrecer soluciones accesibles para operar con CEDEARs.
- Comisiones competitivas y buen soporte técnico.
Destacados brokers locales
Algunos brokers se destacan no solo por su volumen operado, sino también por su trayectoria y reconocimiento en el mercado argentino. A continuación, te presentamos algunos de los brokers locales más importantes, que ofrecen una combinación de experiencia, variedad de activos y plataformas accesibles para distintos tipos de inversores.
Criterios de selección del Ránking
Para estar en el ranking de mejores brokers locales en Argentina, deben destacarse por su trayectoria, plataformas de negociación accesibles y sencillas, una buena atención al cliente y bajas comisiones y costos.
Los datos que nombraremos a continuación han sido extraídos de BYMA (Bolsa y Mercados Argentinos) para recopilar cuáles son los mejores brokers locales de Argentina
1. Invertir Online IOL
Con 1,5 millones de clientes ofrece servicios para clientes particulares, permitiendo negociar acciones locales, CEDEARs, ON, bonos, opciones y futuros.
2. Balanz
Con más de 250,000 clientes, Balanz es uno de los corredores por internet más exitosos en Argentina. Permite operar en múltiples activos, incluyendo bonos, acciones, futuros, dólares, materias primas, índices y propiedades de inversión.
3. Allaria
Broker histórico y líder en volumen de renta variable; dispone de alrededor de 24.000 clientes. Se posiciona como uno de los brokers con mayor volumen operado en BYMA y una de las casas de bolsa más respetadas del país.
Mejores brokers internacionales para invertir desde Argentina
No obstante, si aun así las comisiones de los brokers locales te parecen muy elevadas, puedes invertir desde Argentina en mercados internacionales con brokers internacionales.
Te puede interesar 💡
- A su vez, en Rankia te ofrecemos la posibilidad de analizar en profundidad cuáles son los mejores brokers para invertir en Forex y CFD en nuestra guía detallada.
El broker y su papel en el trading
Un broker es una entidad financiera o empresa especializada que actúa como intermediario entre los traders o inversores y los mercados. Por consiguiente, su papel es facilitar la ejecución de operaciones de compra y venta de activos financieros, tales como acciones, bonos, divisas y otros instrumentos, en nombre de sus clientes, para que estos puedan hacer trading con comodidad y seguridad.
En retrospectiva, el broker proporciona a los traders acceso a plataformas de trading, herramientas de análisis y datos de mercado en tiempo real. Además, se encarga de toda la logística relacionada con transmitir las órdenes de compra y venta al mercado, asegurando una ejecución eficiente y rápida. También puede ofrecer servicios adicionales, como asesoramiento financiero, investigación de mercado y soporte al cliente.
Principales diferencias entre los brokers locales y los internacionales

Si estás evaluando opciones para comenzar a invertir o hacer trading, es importante entender las diferencias clave entre los brokers locales y los internacionales. Ambos tienen características únicas que pueden influir en tu experiencia como inversor dependiendo de tus necesidades y objetivos.
1. Regulación y supervisión
- Brokers Locales: Están regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en Argentina, lo que asegura que cumplan con las normativas locales. Esto les permite operar con activos del mercado argentino como acciones, bonos y CEDEARs.
- Brokers Internacionales: Están supervisados por organismos internacionales como la FCA (Reino Unido), la SEC (EE.UU.) o la CySEC (Chipre). Ofrecen mayor protección en términos globales, pero no siempre están alineados con las regulaciones locales.
2. Acceso a mercados
- Brokers Locales: Ofrecen acceso principalmente a mercados argentinos, incluyendo activos como acciones locales, CEDEARs, bonos soberanos y otros instrumentos financieros del país.
- Brokers Internacionales: Permiten operar en mercados globales, ofreciendo acceso a una amplia variedad de activos como acciones internacionales, ETFs, divisas (Forex), commodities y más.
3. Comisiones y costos
- Brokers Locales: Las comisiones suelen ser más altas en comparación con los brokers internacionales. Sin embargo, algunos brokers locales ofrecen planes competitivos para pequeños inversores.
- Brokers Internacionales: Generalmente tienen comisiones más bajas y spreads reducidos, especialmente para activos globales. Sin embargo, pueden incluir costos adicionales como tarifas por conversión de divisas.
4. Moneda de operación
- Brokers Locales: Operan principalmente en pesos argentinos (ARS), lo que facilita las transacciones para usuarios locales sin necesidad de conversión de moneda.
- Brokers Internacionales: Operan mayoritariamente en dólares estadounidenses (USD) u otras monedas extranjeras. Esto puede ser una ventaja para quienes buscan diversificar sus inversiones globalmente, pero implica riesgos cambiarios.
5. Plataformas de trading
- Brokers Locales: Ofrecen plataformas adaptadas al mercado argentino y suelen ser más simples de usar para principiantes. Algunas plataformas populares incluyen InvertirOnline y Balanz.
- Brokers Internacionales: Proveen plataformas avanzadas como MetaTrader 4/5 o sus propias interfaces propietarias con herramientas más sofisticadas para traders experimentados.
6. Atención al cliente
- Brokers Locales: Ofrecen soporte al cliente en español y están más familiarizados con las particularidades del mercado argentino.
- Brokers Internacionales: Aunque muchos ofrecen atención al cliente en español, el soporte puede no estar tan personalizado ni adaptado a cuestiones locales.
7. Restricciones cambiarias
- Brokers Locales: Están sujetos a las regulaciones cambiarias impuestas por el gobierno argentino, lo que puede limitar ciertas operaciones internacionales.
- Brokers Internacionales: No están afectados por las restricciones cambiarias locales, permitiendo mayor flexibilidad para operar en mercados globales.