Acceder

Cohen Aliados: reseña completa del bróker

Descubrí si Cohen Aliados es confiable: comisiones, regulación CNV, productos de inversión y plataforma para operar en Argentina.
Review Cohen Aliados


Cohen Aliados es una de las sociedades de bolsa más antiguas y reconocidas de Argentina, registrada como ALyC en la CNV. Su propuesta combina experiencia institucional con servicios para inversores minoristas y corporativos. En este análisis vamos a repasar su regulación, costos, plataforma, productos de inversión y qué dicen los usuarios.

💡 Te puede interesar:
Cohen no es la única corredora con presencia fuerte. Mirá qué otras figuran entre los mejores brokers locales de Argentina.


¿Qué es Cohen Aliados y por qué es relevante en Argentina?


Cohen Aliados es la unidad de atención a inversores particulares y empresas de Cohen Sociedad de Bolsa, una firma con más de 80 años en el mercado financiero argentino. Funciona como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que le da respaldo y legalidad para operar en el mercado local. 

A diferencia de las fintech más nuevas que apuntan al inversor principiante, Cohen se presenta como un bróker con tradición, fuerte presencia en el segmento institucional y una plataforma sólida para clientes que buscan respaldo y atención personalizada.  

¿Está regulado y es seguro invertir con Cohen Aliados?


Captura del Cohen Aliados en el registro público de la CNV


Sí. Cohen Aliados está regulado por la CNV y registrado como ALyC en la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA). Esto implica que cumple con todas las normativas locales en materia de prevención de lavado de dinero y resguardo de fondos.

Además, los títulos y activos que comprás a través de Cohen quedan custodiados en la Caja de Valores, la depositaria central del país. Esto significa que, aunque la sociedad tuviera un problema financiero, tus activos siguen a tu nombre en la Caja.

Puntos fuertes en seguridad: 
  • Supervisión directa de la CNV.
  • Custodia en Caja de Valores.
  • Trayectoria institucional con décadas en el mercado.
 

¿Cuáles son los costos en Cohen Aliados?


A diferencia de brokers fintech que publicitan “0% comisión”, Cohen Aliados aplica un esquema tradicional de tarifas.

Las comisiones exactas pueden variar según el tipo de activo y el perfil de cliente. No es el bróker más barato, pero ofrece solidez y servicio personalizado, lo que lo hace atractivo para inversores que priorizan confianza sobre costo.  

💡 ¿Dónde consultar el tarifario de Cohen?
Podés acceder al tarifario 2025 de Cohen Aliados Financieros en su página oficial. 


¿Qué productos de inversión ofrece Cohen Aliados?


La propuesta de Cohen Aliados está centrada en el mercado local, aunque también incluye acceso a activos internacionales vía CEDEARs. Su oferta es amplia y pensada para perfiles conservadores y moderados: 

  • Acciones argentinas del Merval (YPF, Galicia, Pampa Energía, etc.).
  • CEDEARs de grandes compañías globales (Apple, Amazon, Tesla, Microsoft).
  • Bonos soberanos y provinciales, así como Obligaciones Negociables privadas (ON).
  • Cauciones bursátiles para rendimientos de corto plazo.
  • Fondos Comunes de Inversión (FCI) administrados por Cohen.
  • Plan de Ahorro en Dólares vía bonos dólar-linked o hard-dollar.

Actualmente, no ofrece trading de futuros ni derivados complejos para minoristas, lo que la diferencia de brokers más orientados a traders.  

¿Cómo es la plataforma de trading de Cohen Aliados?


Cohen cuenta con una plataforma web propia y también con acceso a app móvil.
Está diseñada para ser clara y usable, aunque con un enfoque más tradicional que el de fintechs como Cocos Capital.

Características principales:
  • Interfaz web intuitiva con acceso a órdenes de compra y venta en BYMA.
  • App móvil con funciones básicas: consulta de cartera, transferencias y operaciones simples.
  • Informes y research propio de Cohen, lo que aporta valor agregado a la toma de decisiones.

Para un inversor principiante, puede parecer un poco más “seria” y menos amigable que la de una fintech. En cambio, para alguien que valora análisis de mercado y acompañamiento, puede ser una ventaja. 

¿Cómo abrir una cuenta en Cohen Aliados?


Detalle de cómo abrir cuenta en Cohen Aliados desde web o app


El proceso de alta de cuenta sigue los pasos habituales de un ALyC regulado en Argentina: 

  1. Registro online: completás un formulario en su web con tus datos básicos (DNI, CUIT/CUIL, email).

    Captura de apertura de cuenta con Cohen Aliados desde la web


  2. Validación de identidad: enviás fotos de tu DNI y una selfie para validar tu identidad.
  3. Cuestionario de inversor: la CNV exige un test de idoneidad para conocer tu perfil de riesgo.
  4. Confirmación y alta: una vez aprobado, podés fondear la cuenta y empezar a invertir.

No exige un monto mínimo de apertura, lo que la hace accesible a pequeños inversores.  

¿Cómo fondear y retirar dinero en Cohen Aliados?


Las operaciones se hacen de forma local, en pesos y en dólares:

Operación
Moneda
Medio de pago
Depósito
ARS / USD
Transferencia bancaria (CBU/CVU en Argentina)
Retiro
ARS / USD
Transferencia bancaria a tu cuenta bancaria declarada
 
No necesitás cuentas en el exterior ni operaciones con bancos internacionales.  

Pros y contras de operar en Cohen Aliados

Pros
  • Regulación CNV y custodia en Caja de Valores.
  • Tradición y trayectoria en el mercado argentino.
  • Research y análisis propio, útil para inversores que buscan acompañamiento.
  • Amplia gama de productos locales (acciones, bonos, fondos).
  • Fondeo local en pesos y dólares.
Contras
  • Comisiones más altas que fintechs de “cero comisión”.
  • Plataforma con diseño tradicional, menos atractiva para jóvenes traders.
  • Oferta internacional limitada a CEDEARs.
  • No es la mejor opción para traders profesionales que buscan futuros y derivados.


¿Es Cohen Aliados confiable?


Sí. Es un bróker local con más de 80 años en el mercado, regulado por la CNV y con custodia en Caja de Valores. Para un inversor argentino que valora respaldo institucional, es una opción muy confiable. 
 
Característica
Detalle
Regulación
CNV (ALyC registrado en BYMA)
Productos
Acciones, CEDEARs, Bonos, ON, Cauciones, Fondos
Plataforma
Web y App móvil
Custodia
Caja de Valores
Depósito mínimo
No exige monto mínimo
Depósitos/retiros
Transferencia bancaria en ARS o USD
 
En mi opinión, Cohen Aliados es ideal si sos
  • Un inversor conservador o moderado que busca respaldo y trayectoria.
  • Alguien que quiere comprar bonos y CEDEARs con un bróker sólido.
  • Inversores corporativos o particulares que valoran research y atención personalizada.

No es la mejor alternativa si sos
  • Un trader que busca bajas comisiones y operaciones de alta frecuencia.
  • Alguien que quiere operar en mercados internacionales más allá de CEDEARs.
  • Un principiante que prioriza plataformas simples y didácticas.

Cohen Aliados representa el perfil clásico de los brokers argentinos: comisiones más altas que las fintech, pero con un fuerte respaldo institucional y décadas de trayectoria. Si lo que buscás es seguridad y atención personalizada, es una opción sólida.

Si, en cambio, querés conocer cuáles son los brokers internacionales para operar en Argentina, te recomiendo leer nuestro comparativo actualizado de mejores brokers locales regulados en Argentina.

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!