La hiperinflación y la depreciación del peso, es una de los motivos que te deben animar a invertir en acciones de empresas cotizadas en bolsa.
Así no solo te proteges sino que puedes crear en caso de que inviertas en acciones internacionales un patrimonio en divisa fuerte que pueda mantener tu poder adquisitivo.
Acá te contamos todo sobre como invertir en acciones desde Argentina: las opciones, costos y diferencias entre invertir en BYMA y en las bolsas internacionales.
¿Cómo invertir en acciones desde Argentina?
Lo primero que debemos hacer es situarnos en cómo funcionan los mercados internacionales.
Las acciones listadas en todas las bolsas del mundo superan las 20.000 de las cuales unas 100 son empresas argentinas.
La primera decisión que debés tomar es si querés invertir en acciones argentinas o internacionales, ya que según sea la misma, tendrás que utilizar unos brokers u otros.
Invertir en acciones argentinas
Si te decides por invertir en acciones argentinas deberás acudir a un Agente de Liquidación y Compensación conectado a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
Los agentes más importantes en negociación de acciones argentinas son:
- Allaria Ledesma & Cía
- Buenos Aires Valores
- AR Partners S.A
- Balanz Capital Valores
- SBS Trading
- Invertir Online
- Cohen
- Bull Market Brokers
- Cocos Capital
- Tomar Inversiones
Pasos para invertir en la bolsa de valores de Argentina
Los clientes-inversores disponen de asesoría profesional de los agentes para obtener una mejor información al invertir dinero en Argentina. Pueden comenzar a invertir en la bolsa Argentina, en acciones u otros activos:
- Elegir un agente de Bolsa en base a costos, comisiones y acciones
- Abrir una cuenta comitente en un agente de Bolsa
- Luego pueden comenzar a dar órdenes para comprar y vender acciones.
- Las órdenes de los clientes se ejecutadas por parte de los operadores en los diferentes sistemas para la negociación.
- Cuándo el inversor compra acciones, las mismas se acreditan a una subcuenta habilitada a su nombre en la Caja de Valores en las siguientes 48 horas, siendo la depositaria de los títulos.
- Si el inversor realiza la venta, las acciones se retiran de su subcuenta en la Caja de Valores y, los fondos de la operación se les acreditarán.
- La Caja de Valores le permite al comitente final disponer de un sistema de consulta online de sus tenencias.
- Los inversores deben pagar un derecho de mercado por las operaciones como una comisión al agente. La comisión no es fija y cambia según cada agente.
Invertir en ADRs de acciones argentinas
Además puedes negociar acciones argentinas cotizadas en la bolsa de nueva York mediante ADRs. Allí estarían cotizando en dólares y deberías utilizar un broker internacional para operar con las menores comisiones.
Los ADRs argentinos cotizados en la bolsa de Nueva York son:
ADR | ISIN | Bróker |
YPF | US9842451000 |
|
Grupo Financiero Galicia | US3999091008 | |
Bioceres | KYG1117K1141 | |
BBVA Banco Francés | US0589341009 | |
Banco Macro | US05961W1053 | |
Despegar.com | VGG273581030 | |
Loma Negra | US54150E1047 | |
Grupo Supervielle | US40054A1088 | |
Transportadora Gas del Sur | US8938702045 |
|
Cresud | US2264061068 | |
Pampa Energía | US6976602077 | |
Central Puerto | US1550382014 | |
IRSA | ARP588091073 | |
Telecom Argentina | US8792732096 | |
Edenor ADR | US8792732096 |
¿Cómo invertir en acciones internacionales desde Argentina?
Para comprar acciones americanas, europeas o de Asia debes acudir a un bróker internacional.
Los más populares en la Argentina son los americanos TD Ameritrade, eTrade, Charles Schwab, pero ponen muchas trabas a los depósitos y la documentación solicitada, así como los montos mínimos.
Junto a ellos brokers cómo eToro, Interactive Brokers, TradeStation y Admiral Markets son una alternativa para invertir en las principales bolsas internacionales.
7 brokers para comprar acciones internacionales desde Argentina
Bróker | Regulador | Mercados | Más información |
![]() |
ASIC | EEUU | Ver más → |
![]() |
ASIC FCA |
EEUU Europa |
Ver más → |
FINRA |
EEUU Europa ASIA |
Ver más → | |
![]() |
FINRA |
EEUU Europa ASIA |
Ver más → |
![]() |
FINRA |
EEUU Europa ASIA |
Ver más → |
Invertir en CEDEARs
En BYMA cotizan unos certificados de depósitos similares a los ADRs pero en este caso de empresas extranjeras.
Estos CEDEARs han alcanzado gran popularidad entre los traders e inversores argentinos ya que en cualquier agente de bolsa se pueden negociar.
*Quizás te interese consultar el artículo: cómo invertir en CEDEARs
Actualmente acciones como Tesla, Coca Cola, Amazon, Mercado Libre pueden accederse desde Argentina mediante este instrumento.
Conclusiones
Tenés alguna duda sobre cómo invertir en acciones. Deja tu comentario y te ayudamos a resolverlo