Acceder

Cocos Capital: review, análisis y opiniones

¿Es Cocos Capital el mejor bróker para invertir? Descubrí opiniones, si sus 0% de comisiones son reales, productos disponibles y seguridad para tu capital.
Review Cocos Capital


Cocos Capital ha revolucionado el mercado de la bolsa argentina en los últimos años. Con su promesa de comisiones 0%, se ha convertido en una de las opciones más populares para los inversores minoristas que quieren empezar a operar en el mercado de valores. Pero, ¿es tan bueno como parece?

En este artículo, analizamos a fondo Cocos Capital, su regulación, costos, plataforma y qué opinan los usuarios.

¿Qué es Cocos Capital y por qué es popular en Argentina?


Web Cocos Capital


Cocos Capital es una fintech argentina que funciona como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC), habilitada para operar en el mercado de capitales local. A diferencia de los brokers tradicionales, que solían cobrar altas comisiones por cada operación, Cocos Capital se ha posicionado con un modelo disruptivo de "cero comisiones" para las operaciones más comunes, aunque con condiciones específicas que vamos a detallar.

Su principal atractivo radica en su simplicidad y bajos costos, lo que ha democratizado el acceso a la bolsa y ha atraído a miles de nuevos inversores en el país.

Regulación y seguridad de Cocos Capital


La seguridad es la primera pregunta que cualquier inversor debe hacerse. En el caso de Cocos Capital, la respuesta es clara y tranquilizadora:

Sí, Cocos Capital está regulado y supervisado por el organismo CNV (Comisión Nacional de Valores) de Argentina. Esto significa que es una entidad legalmente habilitada para operar y que cumple con todos los requisitos establecidos por el organismo regulador.

Además, al ser un bróker local, los fondos y las tenencias de los clientes están resguardados en una cuenta de la Caja de Valores, que es la depositaria central del país. Esta estructura de custodia protege el capital del inversor, incluso en caso de quiebra del bróker.

Comisiones y costos: ¿Es realmente 0% de comisión?


La famosa comisión del 0% se aplica a la compra y venta de acciones y CEDEARs en pesos para los clientes de los planes Cocos Gold y Cocos Pro. Este es un modelo extremadamente competitivo que hace que sea una opción muy atractiva para inversores que realizan muchas operaciones con estos activos.

Sin embargo, para los usuarios que se acogen al plan general ("Todos"), la comisión por la compra y venta de estos activos es del 1%.

Punto más importante de la review:


¿Qué otros costos e impuestos se aplican?


Concepto
Detalle
Comisiones por otros activos
Varían entre el 0,1% y el 10% TNA para Futuros, Cauciones y Títulos Privados.
Costos de custodia mensual
Se aplican si tienes más de USD 200.000 en activos en tu cuenta. No es una tarifa plana.
Transferencia de títulos
$10.000 ARS por el envío o la recepción de títulos a/desde otro bróker.
Impuestos y Derechos
Incluye los costos de mercado, el IVA y los derechos cobrados por el mercado (BYMA). Estos son costos obligatorios, no del bróker.


Productos de inversión disponibles en Cocos Capital


Productos de inversión de Cocos Capital


Cocos Capital se enfoca principalmente en el mercado local, lo que lo hace ideal para el inversor argentino que quiere operar con instrumentos en pesos y dólares locales. Su oferta incluye:

  • Acciones del Merval: Puedes comprar y vender acciones de las principales empresas argentinas, como YPF, Banco Macro o Grupo Galicia.
  • CEDEARs: Es uno de los productos estrella. Te permite invertir en acciones de empresas gigantes del exterior como Apple, Tesla, Google o Amazon sin salir del mercado argentino.
  • Bonos y Obligaciones Negociables (ON): Ideal para diversificar la cartera y acceder a activos de renta fija.
  • Cauciones: Para rentabilizar el capital de forma temporal y con bajo riesgo.

Actualmente, su oferta está limitada a estos productos. Si buscas invertir en mercados de futuros o en criptomonedas directamente desde la plataforma, probablemente tendrás que buscar otras opciones.

Plataforma de trading y experiencia de usuario


La plataforma de Cocos Capital, tanto web como móvil, está diseñada con la simplicidad en mente. Su interfaz es limpia y muy intuitiva, lo que la hace perfecta para principiantes.

  • Sencillez: Comprar o vender un activo es un proceso simple de pocos clics.
  • App móvil: La aplicación para celulares funciona de manera fluida y te permite operar y monitorear tu cartera desde cualquier lugar.

Sin embargo, para los traders más experimentados, la plataforma puede resultar limitada, ya que carece de herramientas de análisis técnico avanzadas, gráficos complejos o la posibilidad de operar con derivados.

Cómo abrir una cuenta en Cocos Capital y métodos de pago


Uno de los puntos más atractivos de Cocos Capital, especialmente para el inversor principiante, es la facilidad y rapidez con la que se puede empezar a operar. El proceso es 100% digital, transparente y diseñado para el público argentino.

El proceso de apertura es muy sencillo y puede completarse en pocos minutos desde la web o la aplicación móvil:

  1. Registro online: Deberás ingresar a la página de Cocos Capital o descargar su aplicación. El primer paso consiste en completar un formulario con tus datos personales (nombre, DNI, dirección de correo electrónico).
    Verificación mail Cocos Capital


  2. Validación de identidad: A continuación, se te pedirá verificar tu identidad. Para ello, usualmente se solicita una foto de tu DNI (frente y dorso) y una selfie para validar que la persona que se registra es la misma que figura en el documento. Este proceso se realiza para cumplir con las regulaciones de prevención de lavado de dinero.

    Pasos a seguir para abrir cuenta con Cocos Capital


  3. Cuestionario de inversor: La plataforma te solicitará completar un breve cuestionario para determinar tu perfil de inversor (conservador, moderado, agresivo). Esto es un requisito de la CNV para que el bróker pueda ofrecerte productos adecuados a tu tolerancia al riesgo.
  4. Confirmación de cuenta: Una vez que tus datos y documentos sean validados, recibirás un correo electrónico de confirmación. En este punto, tu cuenta ya estará habilitada para que puedas transferir fondos e iniciar tus inversiones.

La apertura de cuenta es totalmente gratuita y no requiere monto mínimo de inversión, lo que permite que cualquier persona pueda comenzar a operar.

Depósitos y retiros en Cocos Capital


El proceso para fondear tu cuenta es muy cómodo, ya que se realiza de forma local, en pesos argentinos o en dólares. A diferencia de los brókeres internacionales, no necesitarás una cuenta en el exterior ni lidiar con las complejidades de las transferencias internacionales.

Tipo de operación
Moneda
Medio de pago
Depósito (Ingreso de fondos)
Pesos (ARS)
Transferencia bancaria
Depósito (Ingreso de fondos)
Dólares (USD)
Transferencia bancaria
Retiro (Egreso de fondos)
Pesos (ARS)
Transferencia bancaria
Retiro (Egreso de fondos)
Dólares (USD)
Transferencia bancaria

Pros y contras: Un resumen para tomar una decisión

Pros
  • Regulación por la CNV: Ofrece un alto nivel de seguridad y confianza al estar regulado en el país.
  • Modelo competitivo de comisiones: Incluye un 0% de comisión en activos clave para los planes más avanzados.
  • Facilidad de uso: Su plataforma es ideal para inversores principiantes.
  • Operaciones en pesos: Permite realizar transferencias de dinero de forma fácil y sin intermediarios extranjeros.
Contras
  • El 0% de comisión no aplica a todos los usuarios: Depende del plan y no cubre todos los instrumentos.
  • Plataforma básica: Sin herramientas avanzadas para traders profesionales.
  • Oferta de productos limitada: Principalmente al mercado local.
  • Costo de custodia: Se aplica para cuentas con alto patrimonio.


¿Es Cocos Capital confiable?


Cocos Capital es una excelente opción si eres...

  • Un inversor principiante que busca iniciarse en la bolsa argentina.
  • Alguien que quiere comprar y vender CEDEARs y acciones de forma recurrente con un costo muy bajo (si accedes a los planes Gold o Pro).
  • Un inversor que valora la simplicidad y una plataforma intuitiva.

No es la mejor opción si eres...

  • Un trader profesional que necesita gráficos avanzados y herramientas de análisis técnico.
  • Un inversor que busca operar en mercados globales con una gran variedad de activos como futuros, opciones o materias primas.

Característica
Detalle
Comisiones
0% en compra/venta de acciones y CEDEARs (Planes Gold y Pro)
Regulación
CNV (Comisión Nacional de Valores de Argentina)
Productos
Acciones, CEDEARs, ON (Obligaciones Negociables), Cauciones
Depósito Mínimo
No requiere monto mínimo
Plataforma
Web y App móvil (diseño simple y enfocado en la usabilidad)


En resumen, Cocos Capital es un bróker muy competitivo para el inversor argentino. Si tu objetivo es comprar CEDEARs, acciones locales o bonos de manera sencilla y con un costo mínimo, es una de las mejores alternativas del mercado.

Mientras tanto, si querés saber cuáles son los mejores brokers locales para operar en Argentina, te recomendamos leer nuestro análisis comparativo actualizado tanto de ellos como de los Mejores Brokers regulados para invertir en Argentina.

Comparativas de Cocos Capital:



¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!