
Cocos Capital e InvertirOnline (IOL) se han posicionado como dos de las plataformas más populares, cada una atrayendo a un perfil de inversor distinto. Mientras Cocos Capital ha ganado notoriedad por su propuesta disruptiva de bajas comisiones, IOL ha cimentado su reputación en años de trayectoria y una plataforma robusta.
Este comparativo detallado busca analizar punto por punto estas dos Sociedades de Bolsa (ALyCs), abarcando desde el portafolio de productos ofrecidos hasta costos, plataformas, atención al cliente, seguridad y sus principales diferenciales, con el objetivo de ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades de inversión.
Productos ofrecidos por Cocos Capital y IOL
Ambas plataformas ofrecen acceso a los principales instrumentos del mercado de capitales argentino, pero se diferencian en la profundidad de su oferta y en la experiencia de usuario que buscan brindar.
- Renta Fija: Podrás invertir en una amplia gama de instrumentos como Bonos Nacionales y Provinciales, Letras del Tesoro (LEDES, LECER, etc.), y Obligaciones Negociables (ONs) de diversas empresas.
- Cocos Capital se enfoca en la simplicidad, facilitando el acceso a bonos y letras de forma muy amigable.
- IOL ofrece un mercado secundario muy completo y con gran liquidez para Bonos, Letras y Obligaciones Negociables, lo que permite una mayor variedad de operaciones y opciones.
- Renta Variable: Ambas permiten invertir en acciones locales listadas en BYMA y en un amplio abanico de CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) que representan acciones de empresas globales.
- Cocos Capital busca simplificar la operatoria, ofreciendo una lista creciente de CEDEARs que se puede operar de forma ágil desde su app.
- IOL se destaca por su amplia oferta de CEDEARs y la posibilidad de operar en el mercado estadounidense a través de su plataforma IOL USA, lo que le da un gran valor agregado para quienes buscan diversificación internacional.
- Fondos Comunes de Inversión (FCIs): Se trata de una forma popular de diversificar y acceder a diferentes mercados.
- Cocos Capital se enfoca en FCIs de liquidez inmediata y perfiles conservadores, ideales para "parking" de pesos o para acceder a instrumentos dolarizados de bajo riesgo de forma sencilla.
- IOL cuenta con una de las ofertas más completas de FCIs en el mercado argentino, ofreciendo fondos de las principales gestoras y facilitando la diversificación entre renta fija, variable y fondos mixtos.
- Dólar MEP/CCL: Dada la relevancia de estas operatorias en Argentina, ambas plataformas facilitan el acceso.
- Cocos Capital ha democratizado la operatoria de Dólar MEP a través de su app, haciéndola increíblemente simple y accesible para el inversor minorista con pocos clics, siendo su principal fortaleza la facilidad para el MEP.
- IOL también ofrece la operatoria de Dólar MEP y Dólar CCL, con una plataforma robusta y diseñada para operar con montos y volúmenes mayores, lo que la convierte en una opción sólida para inversores más activos.
- Criptomonedas: Ni Cocos Capital ni IOL son plataformas especializadas en criptomonedas directamente, su foco es el mercado de capitales tradicional. Sin embargo, se puede invertir en instrumentos relacionados (como CEDEARs de empresas cripto o ETFs temáticos si están disponibles en el mercado local).
En resumen, Cocos Capital ofrece una plataforma más sencilla y accesible para quienes buscan operar los instrumentos más comunes de forma ágil y con bajas comisiones. IOL se presenta como una plataforma más completa y robusta, ideal para perfiles variados, operadores más activos y quienes buscan acceso al mercado internacional.
Producto | Cocos Capital | InvertirOnline (IOL) |
Bonos Nacionales/Prov. | Acceso sencillo a bonos y letras. Foco en los más líquidos. | Amplia oferta con gran liquidez y variedad. |
Letras del Tesoro | Sí, con énfasis en la simplicidad de la operatoria. | Sí, con acceso a un mercado muy activo. |
Obligaciones Negociables | Sí, disponible para diversificación de renta fija. | Muy amplia variedad y liquidez. |
Cauciones | No es su foco principal de oferta de corto plazo. | Sí, permite la operatoria de Cauciones para rendimientos de muy corto plazo. |
Acciones Locales | Acceso a panel de acciones locales. | Acceso a todo el panel de BYMA. |
CEDEARs | Amplia y creciente oferta de CEDEARs. | Muy amplia variedad de empresas globales. |
ETFs | Limitada oferta, pero en crecimiento. | Sí, disponibles en el mercado local. |
Fondos Comunes Inv. | Oferta más acotada, enfocada en liquidez y bajo riesgo. | Muy amplia oferta de fondos de diversas gestoras. |
Dólar MEP/CCL | Muy sencilla operatoria de Dólar MEP (foco en la experiencia de app). | Operatoria robusta de Dólar MEP y Dólar CCL. |
Criptomonedas | No directamente. | No directamente. |
Comisiones Cocos Capital vs IOL
Comparar la estructura de costos es fundamental, ya que las comisiones pueden impactar significativamente la rentabilidad del inversor. Aquí es donde Cocos Capital ha irrumpido con una propuesta de comisiones muy competitiva, mientras que IOL mantiene un esquema más tradicional.
Comisiones de Compra/Venta
Se refiere a la comisión cobrada por cada orden de compra o venta de activos (acciones, bonos, CEDEARs, ONs).
Activo | Cocos Capital (Comisión web/app - Personas humanas) | IOL |
Acciones y CEDEARs | 0,45% del monto operado. (Para planes Cocos Gold y Cocos Pro, la comisión es del 0%). | 0,5% del monto operado. Mínimo de $250. |
Bonos y Letras (Renta Fija) | Títulos Públicos/Privados: 0,45% del monto operado. Letras en pesos: 1,5% del monto operado. (0% en planes Cocos Gold y Cocos Pro). | 0,5% del monto operado. Mínimo de $250. |
Cauciones | No es un producto central en su modelo de "comisiones cero". | 0,5% sobre el monto de la caución. |
Fondos Comunes de Inversión | Sin comisión de suscripción/rescate propia. Se cobran las comisiones de administración del fondo (ya incluidas en la cuotaparte). | Sin comisión de suscripción/rescate propia. Se cobran las comisiones de administración del fondo. |
Dólar MEP / CCL | 0,45% del monto operado para activos con liquidación USD (incluyendo Dólar MEP/CCL). (0% en planes Cocos Gold y Cocos Pro). | 0,5% del monto operado. Mínimo de $250. |
Observaciones: Cocos Capital ofrece un modelo de comisiones del 0% para sus planes Cocos Gold y Cocos Pro, lo que los hace extremadamente atractivos para inversores que buscan minimizar costos. Sin embargo, para usuarios bajo el plan estándar de "Personas humanas", aplican las comisiones detalladas en la tabla (0,45% para la mayoría de los activos). IOL tiene un modelo más tradicional con una comisión de 0,5% más un mínimo operativo.
Costo de mantenimiento de cuenta
- Cocos Capital: No cobra comisión de mantenimiento de cuenta para activos de hasta USD 200.000. Para montos superiores, aplican tarifas detalladas en su tarifario. Para el plan Cocos Pro, la custodia es desde USD 150.
- IOL: No cobra costo de mantenimiento de cuenta, lo que se ha convertido en una característica estándar para competir en el mercado.
Spreads en productos de Renta Fija (Bonos, Letras)
- Cocos Capital: Al operar a través de sistemas simplificados, los spreads pueden ser ligeramente más amplios en algunos instrumentos, aunque su modelo de comisiones puede compensar esto.
- IOL: Por su volumen y trayectoria, suele ofrecer spreads competitivos en el mercado secundario.
Item | Cocos Capital | IOL |
Comisión Acciones/CEDEARs | 0,45% (0% en planes Cocos Gold/Pro) | 0,5% (mínimo $250) |
Comisión Bonos/Letras | 0,45% (Títulos) / 1,5% (Letras en pesos). (0% en planes Cocos Gold/Pro) | 0,5% (mínimo $250) |
Comisión F.C.I. | 0% (se cobran las comisiones propias del fondo) | 0% (se cobran las comisiones propias del fondo) |
Comisión Dólar MEP/CCL | 0,45% (0% en planes Cocos Gold/Pro) | 0,5% (mínimo $250) |
Mantenimiento de Cuenta | 0% hasta USD 200.000 activos (ver tarifario para montos mayores y planes Cocos Pro/Gold). | 0% |
Transferencias | Sin costo para transferencias a cuentas del mismo titular. | Sin costo para transferencias a cuentas del mismo titular. |
Spreads | Posiblemente ligeramente más amplios en algunos casos. | Competitivos. |
Plataformas y herramientas ofrecidas por Cocos Capital y IOL
Aquí evaluamos la calidad de las plataformas de negociación (web y móvil), las herramientas de análisis y la usabilidad, especialmente desde el punto de vista de un inversor principiante.
Plataforma Web (Home Broker)
- Cocos Capital: La plataforma web de Cocos (complemento de su app) es intuitiva y sencilla. Prioriza la claridad y la facilidad de uso para realizar las operaciones más comunes de forma ágil.
- IOL: Su plataforma web, conocida como "InvertirOnline", es robusta y completa, diseñada para ofrecer una experiencia integral. Ofrece gráficos avanzados, noticias, informes y herramientas de análisis técnico para un inversor más experimentado.
Aplicaciones móviles
- Cocos Capital App: Es su gran fortaleza. Fue diseñada con un enfoque "mobile-first", siendo extremadamente fácil de usar, rápida y eficiente. Ha democratizado el acceso al Dólar MEP y otras operaciones con pocos clics.
- IOL App: La aplicación de IOL permite monitorear la cartera, operar y acceder a análisis. Si bien es funcional, su diseño y experiencia de usuario tienden a ser más tradicionales en comparación con la agilidad de la app de Cocos.
Herramientas de análisis y investigación
- Cocos Capital: Ofrece información de mercado simplificada y recursos educativos básicos a través de su blog y redes sociales, enfocados en guiar al inversor principiante en sus primeras operaciones.
- IOL: Se destaca por sus análisis de mercado, reportes diarios, newsletters y un equipo de research que genera contenido de valor para la toma de decisiones. Ofrece simuladores de carteras y otras herramientas educativas en su portal.
Facilidad de uso para principiantes
- Cocos Capital: Ha sido diseñada pensando en la simplicidad y accesibilidad, lo que la hace extremadamente amigable para principiantes. Su interfaz intuitiva y el foco en las operaciones más comunes reducen significativamente la curva de aprendizaje.
- IOL: Debido a la robustez de su plataforma y a la cantidad de funcionalidades, la curva de aprendizaje puede ser un poco más pronunciada para quien se inicia. Sin embargo, su amplio material educativo ayuda a acortar esta curva.
Cocos Capital vs IOL: atención al cliente
La calidad del servicio al cliente es un pilar fundamental, especialmente en un mercado volátil como el argentino.
- Cocos Capital: Se enfoca en un modelo de atención 100% digital, priorizando la eficiencia y la agilidad. Sus principales canales son el chat en la app/web y el email. Han optimizado su sistema para resolver dudas comunes de forma masiva y rápida.
- IOL: Ofrece múltiples canales de contacto, incluyendo atención telefónica, chat y email. Su modelo de soporte es más tradicional y está preparado para atender consultas más complejas, además de ofrecer un equipo de atención más grande y estructurado.
Canal | Cocos Capital | IOL |
Asesor de Inversión | No, modelo 100% digital y auto-gestionado. | Sí, equipo de asesores para consultas y apoyo. |
Teléfono | No es un canal principal de soporte. | Sí, mesa de ayuda telefónica en horario comercial. |
Chat Online/App | Sí, principal canal de soporte, integrado en app y web. | Sí, disponible en la plataforma y app. |
Email | Sí, para consultas y soporte. | Sí, para consultas y soporte. |
Redes Sociales | Muy activa, utilizada también para soporte inicial y FAQs. | Activa para comunicación, contenido y novedades. |
Atención Presencial | No ofrece atención presencial. | Sí, en sus oficinas principales. |
Seguridad y regulación en Cocos Capital y IOL
Cuando se trata de invertir, la seguridad es una prioridad absoluta. Ambas instituciones operan bajo el marco regulatorio argentino, lo que brinda tranquilidad a los inversores.
Regulación y autorizaciones
Tanto Cocos Capital como IOL son Sociedades de Bolsa (Agentes de Liquidación y Compensación - ALyCs) debidamente reguladas y autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Además, ambas son participantes de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos).
Garantías al inversor
En Argentina, los activos de los clientes están segregados de los fondos propios de la ALyC y custodiados en la Caja de Valores S.A., el depositario central de valores negociables. Esto significa que, si la ALyC quebrara, tus activos están a salvo y pueden ser transferidos a otra sociedad de bolsa. Ambas plataformas cumplen con esta regulación, ofreciendo el mismo nivel de seguridad.
Diferenciales entre Cocos Capital y IOL
Finalmente, analizamos los diferenciales de cada plataforma, aquello que puede agregar valor extra para el inversor minorista más allá de lo básico.
Diferencial | Cocos Capital | IOL |
Educación Financiera | Foco en la simplicidad y el "cómo hacer". Ofrece tutoriales y guías paso a paso para el uso de la app. | Gran diferencial: Plataforma de educación completa (IOL Academy) con cursos, webinars, tutoriales, simuladores y blog con análisis de mercado. |
Informes y Análisis | Información de mercado simplificada y actualizaciones rápidas, sin el nivel de profundidad de IOL. | Equipo de Research propio con informes detallados, análisis de empresas, proyecciones y recomendaciones de inversión. |
Ofertas Exclusivas | La "comisión 0%" en sus planes premium es su principal oferta disruptiva en el mercado. | Acceso a operatoria en el mercado de Estados Unidos (IOL USA). |
Integración Digital | Fuerte componente "fintech" y "mobile-first". Su app es el centro de la experiencia de usuario. | Plataforma más tradicional, con una integración menos fluida con el ecosistema de apps. |
Asesoramiento Personalizado | No ofrece asesoramiento personalizado; su modelo es de auto-gestión con soporte digital. | Sí, ofrece un equipo de asesores de inversión que brindan acompañamiento y recomendaciones. |
Comunidad/Trayectoria | Gran crecimiento en redes sociales, con una comunidad de usuarios muy activa y participativa por su propuesta innovadora. | Gran diferencial: Larga trayectoria y reputación en el mercado. Es una marca consolidada y de confianza. |
Cocos Capital o IOL, ¿cuál es para vos?
No existe una respuesta única sobre cuál es "la mejor" plataforma, ya que la elección ideal depende enteramente de tu perfil de inversor, tus objetivos y tus preferencias personales.
- Elige Cocos Capital si:
- Priorizás las comisiones bajas (0%) y buscás la forma más económica de empezar a invertir.
- Buscás una experiencia de usuario extremadamente simple y ágil, especialmente desde la aplicación móvil.
- Sos un inversor principiante que busca una forma sencilla de empezar a operar los instrumentos más comunes.
- Valorás la velocidad y la eficiencia en las operaciones digitales y el soporte online.
- Elige IOL si:
- Buscás una plataforma completa y robusta con una amplia gama de productos y herramientas de análisis.
- Valorás la trayectoria y la confianza de una marca consolidada en el mercado.
- Necesitás análisis de mercado profundos y reportes de investigación para tomar decisiones informadas.
- Considerás importante la atención personalizada y el apoyo de asesores de inversión.
Ambas sociedades de bolsa son excelentes opciones para invertir en Argentina, cada una con una propuesta de valor bien definida. La clave está en entender tus propias necesidades y ver cuál se alinea mejor con tu estilo de inversión.
Otras comparativas de Cocos Capital