Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿En qué invertir en Argentina en 2022?

¿En qué invertir en Argentina en 2022?

EDITOR's CHOICE

¿En qué invertir en Argentina en 2022?, es la pregunta que se hacen aquellos que quieren ganarle a la inflación, ver qué oportunidades les da el precio dólar y la devaluación. En este post les ofrecemos algunas ideas sobre dónde invertir en Argentina este año.

¿En qué invertir en Argentina para Mayo 2020?

Dónde invertir en Argentina en 2022

Es hora de plantearse en qué y cuánto invertirán en 2022 para empezar a ganar antes de que el recorrido del año empiece a licuar salarios, la inflación a restarnos dinero y la devaluación impedirnos ahorrar.

Actualmente la economía Argentina se encuentra presentando los siguientes fenómenos:

  • Los movimientos en el cambio oficial; es decir la cotización del Dólar Americano respecto al Peso Argentino.
  • La inflación que se reporta con un 50.9%, es la segunda mas alta en el país la cual no se presentaba desde el año 1991.
  • El Aumento en las tasas del Banco Central de la República Argentina.

Cuál es la mejor inversión en Argentina así como en qué invertir en Argentina con poco dinero, son las dudas que más tienen los inversores internos.

Invertir en la Bolsa en Argentina 2022

La mejor inversión en Argentina a nivel ganancias puede venir de inversiones en Argentina desde las más comunes a las ilógicas o raras. La crisis por la pandemia del COVID 19 ha generado efectos en el mercado económico que, junto a la crisis económica generada por la inflación, pueden ofrecer oportunidades de inversión.

Sin dudas que para invertir en la Bolsa además de conocimiento o experiencia deben tener cierto capital e intuición además de saber "ver" oportunidades. No todos los papeles en la Bolsa ofrecen el mismo rendimiento y no todos pasan siempre por su mejor momento, pero algunas veces cuando una acción está a la baja pero tiene perspectiva en el medio o largo plazo de repuntar, es momento de comprar; ya que a la baja es momento de comprar y al alza momento de vender o como indica la regla de oro en el mercado “comprar barato y vender caro”, lo que un técnico diría "comprar en el soporte y vender en la resistencia".

Si no son expertos en leer los rendimientos y análisis técnicos de la Bolsa, lo mejor es ver información de cuáles son los sectores y empresas que pueden rendir y ganar en 2022 y si cotizan, y en base a eso buscar ayuda con un agente de bolsa. Exista crisis o no, hay oportunidades, por que siempre existen acciones que pueden rendir hasta en el peor momento.

Una opción es comprar acciones de empresas de tecnología, ya que en el mercado existen más de 400 acciones de tecnología que pueden valer menos de 20 dólares en promedio, y hasta centavos, teniendo un gran potencial de ganancias a futuro y existen ejemplos de las principales empresas a nivel mundial cuyas acciones valían nada y los que decidieron darle su apoyo comprando acciones cuando la empresa recién prometía, al día de hoy son la envidia de muchos inversores.

Hay que estar atentos a los buenos y malos momentos, ya que con pandemia o post pandemia algunos sectores y empresas podrán sacar partido del aprendizaje que deje la pandemia en base a ganancias y el inversor debe saber leer bien la oportunidad que le da el mercado.

Invertir en ladrillo en Argentina 2022

En un año en el que el precio de las casas, departamentos, terrenos o comercios pueden dar oportunidad de comprar relativamente barato ya que por diferentes motivos como el de cancelar deudas, necesitar liquidez para invertir o para vivir el día a día, o por mudarse al extranjero, algunos propietarios buscarán desprenderse de su vivienda, departamento, terreno o comercio y puede que ante sus respectivas necesidades bajen en algo los precios de sus inmuebles. 

Considerando que algunos inmuebles pueden revalorizarse y hasta según su ubicación tienen potencial de negocio, es una de las inversiones más seguras e históricas  que pueden hacer. 

Invertir acciones de empresas de tecnología en Argentina 2022

Una opción es comprar acciones de empresas de tecnología. En el mercado existen más de 400 acciones de tecnología que pueden valer menos de 20 dólares en promedio, y hasta centavos, teniendo un gran potencial de ganancias a futuro y existen ejemplos de las principales empresas a nivel mundial cuyas acciones valían nada y los que decidieron darle su apoyo comprando acciones cuando la empresa recién prometía, al día de hoy son la envidia de muchos inversores.

Con al aumento del teletrabajo y de tecnologías así como Zoom, la pandemia del COVID 19 elevó a sectores y empresas que estaban pasando buenos o malos momentos en sus ganancias, pero que con el trabajo a distancia vivieron su fama y en 2022 pueden ser una buena oportunidad de invertir en ellas.

Invertir en Bitcoin y criptomonedas en Argentina 2022

El precio del Bitcoin llegó su máximo valor en casi 3 años por Noviembre de 2020 y superó los 16.000 dólares desde el inicio de 2018, por lo que es una interesante alternativa el invertir en Bitcoin en Argentina este 2022, debido a su gran popularidad en el mundo.

Lo que es importante en este tipo de operaciones es saber cuándo comprar. Es decir, cuándo está barato y no seguirá cayendo, y cuándo vender, es decir, cuándo está alto y no seguirá subiendo, el precio del bitcoin. Es importante destacar que aunque existen otras tantas, es la criptomoneda más popular y comercializada del mundo.

Siempre hay que tener cuidado con el valor del Bitcoin ya que es muy volátil, puede subir fuerte como bajar también, por lo que además de conocer a fondo el mundo crypto, hay que saber moverse en medio de las fluctuaciones en su precio. 

Invertir en cauciones bursátiles en Argentina 2022

¿Qué es caucionar?

Caucionar es garantizar que cumplirán con lo pactado. La operación se da al realizar una caución bursátil, siendo un préstamo de los ahorros al mercado, funciona como con el plazo fijo al prestarle el dinero/ahorros al banco. En el caso de la caución en los mercados, la garantía es establecida por los títulos que tiene la parte que cauciona. Por ejemplo, si poseen acciones de Telecom Argentina (TECO2) por un valor de mercado de $20.000, podrán tomar cauciones por $10.000.

El tomador podrá disponer $10.000 para una inversión. La tasa de las cauciones bursátiles cotizan por encima del plazo fijo, permite realizar una caución a un mínimo de 7 días, obteniendo interesantes ganancias. La tasa de las cauciones varía diariamente con el rendimiento del mercado, al realizar la operación el rendimiento será fijo a la tasa operada ese día.

Componentes en una caución bursátiles

Las cauciones bursátiles son préstamos a corto plazo entre 7 y 120 días, y que están garantizados por el Mercado de Valores. Participan de la operación la parte Colocadora y el Tomador de la caución.

  • El colocador: Es el que aporta el efectivo y al finalizar el período acordado recibirá el capital más los intereses.
  • El tomador: Es el que recibe los fondos y deja títulos en el Mercado de Valores como garantía de repago. Al vencer la caución, el colocador recibe los intereses y el capital pactados y el tomador debe devolver el préstamo más los intereses recuperando los títulos.

Invertir en Plazo Fijo en Argentina 2022

Una forma de invertir en Argentina poco dinero, que mejor que viejo y conocido Plazo Fijo. Invertir en plazo fijo sea el dinero que destinen no supone riesgo como si con alguna otra inversión. El plazo fijo UVA viene ganando terreno por sobre el plazo fijo tradicional a partir de estar atado a la inflación.

Siempre dependerá del tipo de tasa que ofrezcan los bancos, pero dada las restricciones que impone el gobierno en la compra de dólares, quizás muchos se vuelquen al plazo fijo en pesos o en dólares, dependerá cuánto endurezca o afloje el cepo cambiario.

La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), es un indicador basado en el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), lanzado por el Banco Central y el CER se mueve al ritmo del índice de precios al consumidor.

Invertir en Argentina: Invertir en Plazo Fijo

Es un indicador que por el que se ajusta el valor de las cuotas de créditos hipotecarios. Al determinar el valor en UVAs como una unidad de medida y elimina la pérdida de valor por inflación. Los bancos ofrecen plazos fijos ajustados por UVA.

  • Pueden ser transferibles o no transferibles
  • El monto mínimo, según cada banco es de entre los $1000 y $20.000
  • El plazo mínimo es de 180 días, mientras que los plazos fijos tradicionales, disponen de un plazo mínimo de 30 días
  • Solo pueden constituirse en pesos, no en moneda extranjera.
  • No puede renovarlo automáticamente, al vencimiento se les acredita el monto en la cuenta designada por el cliente.
  • No pueden constituirse por medios electrónicos, sólo de forma presencial

Si ponen en plazo fijo $100.000, pasan a convertirse en UVAs. Si el valor de la UVA fuera de 19.51, tendrán unas 5125 UVAs. Al vencer el plazos fijo, a los 180 días, si el nuevo valor de la UVA fuera de 21.20, los $100.000 rendirían unos $108.650.

Invertir en Títulos de deuda en Argentina 2022

Pasada la moda de las Lebac, siempre hay títulos de deuda en los que invertir pero suponen riesgos que no son manejables y puede llevar a fuertes pérdidas, este instrumento de inversión es más para inversores avezados y arriesgados que para el ahorrista común o el inversor cauteloso.

 Si bien dependerá de las medidas del nuevo gobierno y el reperfilamiento de deuda y la quita a la que lleguen, por lo que invertir en bonos atados a la deuda supone incertidumbre aunque ganancias les dará seguro.

Invertir en Fondos de renta fija en Argentina 2022

Los fondos de renta fija en pesos. Se tratan de Fondos comunes de inversión, con portafolios diversificados en activos en pesos, como bonos nacionales y provinciales, Lebac, Lecap, obligaciones negociables y fideicomisos financieros, además de otros. Los FCI T+2 en pesos son para inversores moderados, que se permitan un devengamiento de renta, ganancias de capital y que apuesten a una inversión de mediano plazo.

Invertir en Bonos de Empresas

Son conocidas como obligaciones negociables corporativas. Así mismo, son una deuda en moneda extranjera emitida por Compañias Argentinas, las cuales se vuelven elementos de inversión con un riesgo moderado y con una utilidad entre el 5 y 10% sin estar sujeto al tipo de cambio del Dólar, por lo cual es una herramienta buena para quienes sienten gusto por el mercado de valores pero buscan un tipo de inversión con menos riesgos.

Invertir en Certificados de Deposito a Argentinos (CEDEARS)

Los certificados de depósito argentinos son un tipo de instrumento de inversión muy común en la República Argentina; son de naturaleza o renta variable, los cuales representan las acciones de empresas que cotizan en los Estados Unidos como Google,  Amazon, Apple y Tesla; generando que cualquier argentino pueda invertir.

Adicionalmente, estos CEDEARS durante el año 2021 representaron el 70% de las inversiones en renta variable, las cuales están sujetas a las variaciones de Dólar y recientemente la Comisión Nacional de Valores anunció que dentro de los CEDEARS se van incluir los ETF.

Invertir en Franquicias

Es uno de los emprendimientos rentables con historia, en el cual se invierte determinada cantidad de dinero con el fin de ofrecer un producto o servicio de una empresa que cuenta con una imagen y características especificas. La ventaja de estos negocios es adquirir derechos sobre uno ya acreditado, por lo cual se podría decir que las ganancias son seguras y se basan en el reconocimiento de la marca.

Invertir en Bonos a corto plazo en Argentina 2022

Una interesante opción ea la de invertir en LETEs (Letras del Tesoro Nacional) y bonos de corto plazo, son de corta duración, soberanos, provinciales o corporativos, no duran más de 6 meses y permiten invertir desde los 1000 USD.

Sea cual sea el recorrido de la economía y del país en 2021, oportunidades de invertir y de obtener ganancias en el corto, mediano o largo plazo existen, solo hay que arriesgarse, y como reza el dicho "para ganar dinero, hay que invertir dinero, si no inviertes nada, obtienes nada".

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • inversión
  • Inversiones alternativas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!