
Invertir Online, más conocido como IOL, es uno de los brokers más antiguos y reconocidos del mercado argentino. Fundado en el año 2000, fue pionero en ofrecer inversión 100% online, en una época donde todavía la mayoría de los brokers gestionaban órdenes de forma telefónica.
Con una trayectoria de más de 20 años, la plataforma logró convertirse en una de las principales puertas de entrada al mercado de capitales argentino para inversores minoristas. Pero, ¿sigue siendo competitivo frente a otros brokers más nuevos como Cocos Capital o BullMarket?
En este análisis te contamos todo sobre IOL, su regulación, comisiones, productos disponibles, experiencia de usuario y opiniones de quienes lo usan.
💡 Para seguir explorando:
Si querés ampliar tus opciones más allá de Invertir Online, revisá nuestra guía actualizada sobre los mejores brokers locales en Argentina.
¿Qué es Invertir Online (IOL) y cómo funciona este bróker argentino?

Invertir Online (IOL) es una fintech argentina, regulada como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) autorizado por la CNV. Fue uno de los primeros brokers digitales y todavía es considerado un líder en el segmento retail, con miles de cuentas activas y un respaldo importante dentro del mercado financiero argentino.
Uno de sus principales diferenciales frente a brokers más nuevos es el amplio abanico de productos de inversión que ofrece, así como ciertas herramientas de análisis que lo hacen atractivo no solo para principiantes, sino también para inversores más avanzados.
¿Qué regulación y nivel de seguridad ofrece Invertir Online para los inversores?

La seguridad y regulación es uno de los puntos fuertes de IOL.
- Está regulado por la CNV, el organismo que supervisa el mercado de capitales en Argentina.
- Es un ALyC registrado y cumple con todas las normativas vigentes.
- Las tenencias de los clientes están depositadas en la Caja de Valores, lo que significa que tus activos están resguardados incluso si el bróker llegara a tener problemas financieros.
En cuanto a la seguridad tecnológica, IOL cuenta con protocolos de cifrado y autenticación, aunque no ofrece doble factor de seguridad vía aplicación externa, algo que algunos usuarios consideran una mejora necesaria.
Conclusión: en términos regulatorios y de custodia, IOL es 100% confiable y seguro.
¿Cuáles son los costos reales de operar en Invertir Online?
Uno de los puntos clave es entender cuánto cuesta operar con IOL. A diferencia de otros competidores que ofrecen planes de 0% de comisión en algunas operaciones, IOL mantiene un esquema más “tradicional”, con costos que varían según el producto.
- Acciones locales y CEDEARs: 0,6% + IVA por cada operación de compra o venta.
- Bonos y ON (Obligaciones Negociables): 0,5% + IVA.
💡 ¿Cómo de competitivas son las comisiones de IOL?
Como podemos ver en su tarifario oficial de Invertir Online, la respuesta es que sus comisiones no siempre son las más bajas del mercado. La política de comisiones de IOL es transparente y competitiva para determinados productos, pero varía según el instrumento y el tipo de operación que realices.
¿Qué productos de inversión se pueden operar dentro de Invertir Online?
Una de las grandes ventajas de IOL es su amplia oferta de productos. A diferencia de algunos brokers nuevos que solo permiten operar con acciones, bonos y CEDEARs, en IOL podés acceder a casi todo el abanico del mercado argentino.
- Acciones locales (Merval): acceso a todas las empresas listadas en BYMA (YPF, Galicia, Macro, etc.).
- CEDEARs: inversión en acciones de empresas extranjeras como Apple, Tesla, Amazon, Google, entre miles de opciones.
- Bonos y ON: títulos de renta fija en pesos y dólares.
- Cauciones: instrumento de renta fija a corto plazo con bajo riesgo.
- Futuros y Opciones: podés operar derivados, lo que lo hace atractivo para traders más activos.
- Fondos Comunes de Inversión (FCI): IOL ofrece acceso directo a numerosos fondos locales.
A diferencia de brokers internacionales, no ofrece criptomonedas ni mercados extranjeros directos.
¿Cómo es la plataforma de Invertir Online y qué experiencia de usuario ofrece?
IOL cuenta con dos formas de acceso:
- Plataforma Web: completa y orientada a inversores que buscan información detallada. Permite ver cotizaciones en tiempo real, realizar operaciones y consultar informes.
- App móvil (IOL Inversiones): más intuitiva, pensada para inversores minoristas que quieren operar rápido desde el celular.
Pros
- Datos en tiempo real para acciones y CEDEARs.
- Herramientas de análisis técnico y fundamental (gráficos, indicadores, informes de research).
- Simulador de inversiones, útil para inversores principiantes.
Contras
- La app puede resultar algo básica si sos un trader muy activo.
- Las herramientas avanzadas de gráficos son buenas, pero no llegan al nivel de plataformas internacionales como TradingView o MetaTrader.
¿Cómo abrir una cuenta en Invertir Online?
El proceso de alta es 100% online y muy similar al de otros brokers regulados por la CNV:
- Registro inicial: Entrás en la web de IOL o descargás su app, completás un formulario con tus datos personales (DNI, correo electrónico, domicilio).
Captura del proceso de abrir cuenta en IOL - Validación de identidad: te piden una foto del DNI (frente y dorso) y una selfie.
Detalle de la validación de identidad en la app de IOL - Perfil de inversor: completás un cuestionario de idoneidad (requisito de la CNV).
- Confirmación de cuenta: una vez validados tus datos, recibís un mail con la activación.
¿Cómo funcionan los depósitos y retiros de dinero en Invertir Online?
Los fondos se manejan de manera sencilla a través de transferencias bancarias desde una cuenta a tu nombre.
Tipo de operación | Moneda | Medio de pago |
---|---|---|
Depósito | Pesos (ARS) | Transferencia bancaria |
Depósito | Dólares (USD) | Transferencia bancaria |
Retiros | Pesos (ARS) | Transferencia a una cuenta bancaria propia |
Retiros | Dólares (USD) | Transferencia a cuenta bancaria propia |
- Transferencias bancarias ARS y USD → son el único medio oficial y aceptado.
- No efectivo, no tarjetas, no depósitos de terceros.
- Compatible con todos los bancos argentinos (te piden que declares la CBU/alias en la apertura de cuenta).
De esta forma, Invertir Online se alinea a lo que marca la regulación local: total trazabilidad de fondos.
¿Cuáles son los pros y contras de operar con Invertir Online?
Pros
- Trayectoria de más de 20 años en el mercado.
- Regulación CNV y custodia en Caja de Valores.
- Amplia variedad de productos (acciones, CEDEARs, bonos, futuros, fondos comunes).
- Research y herramientas para análisis fundamental y técnico.
- Apertura de cuenta gratuita y sin monto mínimo.
Contras
- Comisiones más altas que algunos competidores fintech.
- Custodia gratuita limitada hasta cierto patrimonio.
- No ofrece mercados internacionales directos ni criptomonedas.
- La app es más básica en comparación con brokers internacionales.
¿Es Invertir Online un bróker argentino confiable para invertir?
Sí, Invertir Online es confiable y seguro. Su respaldo, regulación, trayectoria y custodia en Caja de Valores lo ubican como uno de los brokers más sólidos del país.
Característica | Detalle |
---|---|
Comisiones | 0,6% en Acciones y CEDEARs + IVA / 0,5% en Bonos y ON |
Regulación | CNV (Comisión Nacional de Valores) |
Productos | Acciones, CEDEARs, Bonos, ON, Cauciones, FCI, Futuros y Opciones |
Depósito mínimo | No exige un monto mínimo |
Plataforma | Web y App móvil (con research y análisis técnico) |
Custodia | Gratis hasta cierto nivel patrimonial, luego arancel progresivo |
Ideal si sos:
- Un inversor principiante que busca una plataforma seria y con trayectoria.
- Un inversor intermedio o avanzado que quiere acceso a derivados como futuros y opciones.
- Alguien que valora research, informes y datos de mercado en una sola plataforma.
No es la mejor opción si sos:
- Un trader que busca mínimos costos de comisión como en brokers fintech.
- Alguien que quiere operar mercados internacionales sin limitaciones.
Invertir Online es una opción muy confiable dentro de los brokers argentinos. Aunque quizá no sea el más barato en cuanto a comisiones, su oferta amplia de productos, trayectoria y herramientas de análisis lo hacen atractivo tanto para principiantes como para inversores de nivel intermedio o avanzado. Si tu objetivo es tener todo en una sola plataforma (acciones, CEDEARs, bonos, derivados y FCI), IOL puede ser una excelente alternativa.
Si querés comparar con otras opciones del mercado, te recomendamos los Mejores Brokers regulados para invertir en Argentina.
¿Es IOL más seguro que otros brokers argentinos?