Acceder

IOL vs Balanz: ¿Qué broker eligen los nuevos inversores?

IOL vs Balanz: analizamos comisiones, productos, plataformas, atención y seguridad. Descubrí qué broker argentino es ideal para tus inversiones.
IOL vs Balanz ¿Qué broker eligen los nuevos inversores?


A la hora de empezar a invertir, elegir un buen broker es una de las decisiones más importantes para los nuevos inversores. En Argentina, dos opciones que destacan son IOL y Balanz. Ambas ofrecen una amplia gama de productos y servicios, pero cada una tiene características que pueden hacerla más adecuada para diferentes tipos de inversores.

En este artículo, compararemos ambos brokers en cuanto a productos ofrecidos, comisiones, plataformas, y otros factores importantes que pueden influir en tu elección.

👉 Mejores brokers locales de Argentina

Productos ofrecidos por IOL y Balanz


Ambas plataformas ofrecen acceso a los principales instrumentos del mercado de capitales argentino, destacando por la amplitud y la profundidad de su oferta para el inversor minorista.

  • Renta Fija: Podrás invertir en una amplia gama de instrumentos como Bonos Nacionales y Provinciales, Letras del Tesoro (LEDES, LECER, etc.), y Obligaciones Negociables (ONs) de diversas empresas.

    • IOL ofrece un mercado secundario muy completo y con gran liquidez, lo que permite una mayor variedad de operaciones y opciones.
    • Balanz se distingue por un mercado secundario robusto y un gran acceso a emisiones primarias, además de la operatoria de Cauciones (colocadoras) para rendimientos de muy corto plazo.

  • Renta Variable: Ambas permiten invertir en Acciones locales listadas en BYMA y en un amplio abanico de CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) que representan acciones de empresas globales.

    • IOL se destaca por su amplia oferta de CEDEARs y la posibilidad de operar en el mercado estadounidense a través de su plataforma IOL USA, lo que le da un gran valor agregado para quienes buscan diversificación internacional.
    • Balanz cuenta con una oferta muy extensa de CEDEARs y también ofrece ETFs (Exchange Traded Funds) disponibles en el mercado local.

  • Fondos Comunes de Inversión (FCIs): Se trata de una forma popular de diversificar y acceder a diferentes mercados.

    • IOL cuenta con una de las ofertas más completas de FCIs en el mercado argentino, ofreciendo fondos de las principales gestoras y facilitando la diversificación entre renta fija, variable y fondos mixtos.
    • Balanz cuenta con una de las ofertas más completas de FCIs en el mercado argentino, con fondos propios (Balanz FCI) y acceso a fondos de otras gestoras, cubriendo diversas categorías (renta fija, mixtos, variable, money market, dólar linked, etc.) para una gran diversificación y perfiles de riesgo variados.

  • Dólar MEP/CCL: Dada la relevancia de estas operatorias en Argentina, ambas plataformas facilitan el acceso.

    • IOL ofrece la operatoria de Dólar MEP y Dólar CCL, con una plataforma robusta y diseñada para operar con montos y volúmenes mayores.
    • Balanz es uno de los referentes para la operatoria de Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) y Dólar CCL (Contado con Liquidación), ofreciendo una experiencia robusta y asesoramiento para quienes operan volúmenes significativos.

  • Criptomonedas: Ni IOL ni Balanz son plataformas especializadas en criptomonedas directamente. Su foco es el mercado de capitales tradicional argentino. Sin embargo, se puede invertir en instrumentos relacionados (como CEDEARs de empresas cripto o ETFs temáticos si están disponibles en el mercado local).

💡 Te puede interesar:


En resumen, tanto IOL como Balanz ofrecen un abanico muy similar de productos de alta calidad, compitiendo en la misma liga de plataformas completas y robustas para el inversor. La elección entre ambas dependerá de los diferenciales en sus herramientas y servicios.

Producto
InvertirOnline (IOL)
Balanz
Bonos Nacionales/Prov.
Amplia oferta con gran liquidez y variedad.
Amplia oferta en pesos y dólares. Acceso a mercado secundario y primario.
Letras del Tesoro
Sí, con acceso a un mercado muy activo.
Sí, tanto en pesos como en dólares (ej. LEDES, LECER).
Obligaciones Negociables
Muy amplia variedad y liquidez.
Amplia variedad de ONs empresariales.
Cauciones
Sí, permite la operatoria de Cauciones para rendimientos de muy corto plazo.
Sí, como colocador (toma de cauciones).
Acciones Locales
Acceso a todo el panel de BYMA.
Acceso a todo el panel de BYMA.
CEDEARs
Muy amplia variedad de empresas globales.
Muy amplia variedad de empresas globales.
ETFs
Sí, disponibles en el mercado local.
Sí, disponibles en el mercado local.
Fondos Comunes Inv.
Muy amplia oferta de fondos de diversas gestoras.
Muy amplia oferta de fondos propios y de terceros (varios perfiles).
Dólar MEP/CCL
Operatoria robusta de Dólar MEP y Dólar CCL.
Operatoria robusta y asesoramiento.
Criptomonedas
No directamente.
No directamente.

Comisiones IOL vs Balanz


La estructura de costos es un factor clave en la elección de una plataforma, especialmente para el inversor que realiza operaciones frecuentes. Ambas plataformas operan con un esquema de comisiones similar.

👉 Agentes intermediarios autorizados por la CNV

Comisiones de Compra/Venta (Corretaje)


Se refiere a la comisión cobrada por cada orden de compra o venta de activos (acciones, bonos, CEDEARs, ONs).

Activo
IOL
Balanz
Acciones y CEDEARs
0,5% del monto operado. Mínimo de $250.
Variable, generalmente entre 0,2% y 0,5% del monto operado. Puede variar según volumen y tipo de cuenta.
Bonos y Letras (Renta Fija)
0,5% del monto operado. Mínimo de $250.
Variable, similar al de acciones (0,2% - 0,5%).
Cauciones
0,5% sobre el monto de la caución.
Comisión por colocación, variable.
Fondos Comunes de Inversión
Sin comisión de suscripción/rescate propia. Se cobran las comisiones de administración del fondo (ya incluidas en la cuotaparte).
Sin comisión de suscripción/rescate propia. Se cobran las comisiones de administración del fondo.
Dólar MEP / CCL
0,5% del monto operado. Mínimo de $250.
Generalmente entre 0,2% y 0,5% del monto operado.

Observaciones:
Ambas plataformas tienen una estructura de comisiones por porcentaje similar, que puede ser más o menos competitiva dependiendo del volumen operado. Balanz suele ofrecer una comisión más competitiva en operaciones de alto volumen o para clientes con cuentas especiales. El mínimo de $250 de IOL puede afectar a quienes operan con montos muy bajos.

Costo de mantenimiento de cuenta


  • IOL: No cobra costo de mantenimiento de cuenta, lo que se ha convertido en una característica estándar para competir en el mercado.
  • Balanz: Generalmente, no cobra comisión de mantenimiento de cuenta si se cumple con un monto mínimo de inversión o cierta actividad. En caso contrario, puede aplicar una tarifa mensual baja.

Para una lectura más completa no dudés en consultar los tarifarios completos de ambos brokers:
 
👉 Tarifario y comisiones de IOL
👉 Tarifario y comisiones de Balanz



Spreads en productos de Renta Fija (Bonos, Letras)


  • IOL: Por su volumen y trayectoria, suele ofrecer spreads competitivos en el mercado secundario.
  • Balanz: Por su volumen y experiencia, también ofrece spreads muy competitivos en el mercado secundario.

Item
IOL
Balanz
Comisión Acciones/CEDEARs
0,5% (mínimo $250)
0,2% - 0,5% (variable)
Comisión Bonos/Letras
0,5% (mínimo $250)
0,2% - 0,5% (variable)
Comisión F.C.I.
0% (se cobran las comisiones propias del fondo)
0% (se cobran las comisiones propias del fondo)
Comisión Dólar MEP/CCL
0,5% (mínimo $250)
0,2% - 0,5% (variable)
Mantenimiento de Cuenta
0%
Generalmente 0% (con condiciones de monto/actividad), sino una baja tarifa.
Transferencias
Sin costo para transferencias a cuentas del mismo titular.
Sin costo para transferencias a cuentas del mismo titular.
Spreads
Competitivos.
Competitivos.

Plataformas y herramientas ofrecidas por IOL y Balanz


Ambas plataformas están diseñadas para ofrecer una experiencia completa, aunque con un enfoque ligeramente distinto en el diseño y la usabilidad.

Plataforma Web (Home Broker)


  • IOL: Su plataforma web es robusta y completa, con un diseño más clásico, pero con funcionalidades avanzadas como gráficos, noticias, informes y herramientas de análisis técnico.
  • Balanz: Su plataforma web es igualmente robusta y completa, diseñada para ofrecer una experiencia integral. Permite el seguimiento de cotizaciones en tiempo real, acceso a libros de órdenes y análisis de mercado, siendo ideal para quien busca control y detalle.

Aplicación móvil


  • IOL App: La aplicación de IOL permite monitorear la cartera, operar y acceder a análisis. Es funcional, pero su diseño y experiencia de usuario tienden a ser más tradicionales.
  • Balanz App: La aplicación móvil de Balanz permite el monitoreo de la cartera, la realización de operaciones y acceso a noticias y análisis. Ha evolucionado para ser más amigable y se alinea con la solidez de su plataforma web.

Herramientas de análisis e investigación


  • IOL: Se destaca por sus análisis de mercado, reportes diarios, newsletters y un equipo de research que genera contenido de valor para la toma de decisiones. Ofrece simuladores de carteras y otras herramientas educativas en su portal (IOL Academy).
  • Balanz: Dispone de un equipo de research y análisis de mercado que genera informes periódicos, recomendaciones de cartera, proyecciones macroeconómicas y análisis sectoriales. Este contenido es muy valioso para la toma de decisiones informadas.

Facilidad de uso para principiantes


  • IOL: Debido a la robustez de su plataforma y a la cantidad de funcionalidades, la curva de aprendizaje puede ser un poco más pronunciada para quien se inicia.
  • Balanz: Ha mejorado su onboarding y ofrece material educativo, pero la amplitud de productos y la robustez de sus plataformas pueden requerir un período de aprendizaje para quien nunca invirtió.

IOL vs Balanz: atención al cliente


La calidad del servicio al cliente es un pilar fundamental, especialmente en un mercado tan activo como el argentino.

  • IOL: Ofrece múltiples canales de contacto, incluyendo atención telefónica, chat y email. Su modelo de soporte es tradicional y está preparado para atender consultas más complejas, además de contar con un equipo de atención grande y estructurado.
  • Balanz: También ofrece múltiples canales de contacto. Cuenta con asesores de inversión dedicados, una mesa de ayuda telefónica, soporte vía email y atención presencial. Su fortaleza radica en el asesoramiento personalizado que puede ofrecer a clientes con un perfil de inversión más sofisticado.

Canal
IOL
Balanz
Asesor de Inversión
Sí, equipo de asesores para consultas y apoyo.
Sí, con atención personalizada (telefónica, email).
Teléfono
Sí, mesa de ayuda telefónica en horario comercial.
Sí, mesa de ayuda en horario comercial.
Chat Online/App
Sí, disponible en la plataforma y app.
Sí, disponible en la plataforma web y app.
Email
Sí, para consultas y soporte.
Sí, para consultas generales y específicas.
Redes Sociales
Activa para comunicación, contenido y novedades.
Activa para comunicación y novedades.
Atención Presencial
Sí, en sus oficinas principales.
Sí, en sus oficinas principales.

Seguridad y regulación en IOL y Balanz


Cuando se trata de invertir, la seguridad es una prioridad absoluta. Ambas instituciones operan bajo el marco regulatorio argentino, lo que brinda tranquilidad a los inversores.

Regulación y autorizaciones


Detalle del registro público IOL en la CNV
Detalle del registro público IOL en la CNV


Tanto IOL como Balanz son Sociedades de Bolsa (Agentes de Liquidación y Compensación - ALyCs) debidamente reguladas y autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. Además, ambas son participantes de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos).

Garantías al inversor


Captura del registro público de Balanz en la CNV
Captura del registro público de Balanz en la CNV


En Argentina, los activos de los clientes están segregados de los fondos propios de la ALyC y custodiados en la Caja de Valores S.A. Esto significa que, si la ALyC quebrara, tus activos están a salvo y pueden ser transferidos a otra sociedad de bolsa. Ambas plataformas cumplen con esta regulación, ofreciendo el mismo nivel de seguridad.

Diferenciales entre IOL y Balanz


Finalmente, analizamos los diferenciales de cada plataforma, aquello que puede agregar valor extra para el inversor minorista.

Diferencial
IOL
Balanz
Educación Financiera
Gran diferencial: Plataforma de educación completa (IOL Academy) con cursos, webinars, simuladores y blog con análisis de mercado.
Equipo de Research propio que genera informes periódicos, recomendaciones y proyecciones.
Informes y Análisis
Equipo de Research propio con informes detallados, análisis de empresas, proyecciones y recomendaciones de inversión.
Equipo de Research propio con informes detallados, análisis de empresas, proyecciones y recomendaciones de inversión.
Ofertas Exclusivas
Acceso a operatoria en el mercado de Estados Unidos (IOL USA).
Acceso a colocaciones primarias de bonos, ONs y fondos específicos. Algunos beneficios para clientes de alto volumen.
Integración Bancaria/Digital
Plataforma más tradicional, con una integración menos fluida con el ecosistema de apps.
Plataforma más tradicional, enfocada en la inversión. Posee app pero no ofrece servicios bancarios directos.
Asesoramiento Personalizado
Sí, ofrece un equipo de asesores de inversión que brindan acompañamiento y recomendaciones.
Gran diferencial: acceso a asesores de inversión que brindan acompañamiento y recomendaciones.
Comunidad/Trayectoria
Gran diferencial: Larga trayectoria y reputación en el mercado. Es una marca consolidada y de confianza.
Mayor trayectoria y presencia física, eventos específicos para clientes, una comunidad más consolidada.

IOL o Balanz, ¿cuál es para vos?


Tanto IOL como Balanz son plataformas excepcionales y muy similares en su propuesta de valor. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales de cada inversor y de los pequeños matices que las diferencian.

  • Elige IOL si:

    • Valoras la trayectoria y la confianza de una marca con años de presencia en el mercado.
    • Buscas una plataforma completa y robusta con una amplia gama de productos y herramientas de análisis.
    • Consideras clave la oferta de educación financiera para seguir aprendiendo.
    • Quieres la posibilidad de operar en el mercado de Estados Unidos.

  • Elige Balanz si:

    • Valoras el asesoramiento personalizado y el acompañamiento de un especialista.
    • Buscas una oferta de productos muy completa, con un gran acceso a emisiones primarias.
    • Necesitas análisis de mercado profundos y reportes de investigación para tomar decisiones informadas.
    • Prefieres una atención al cliente con posibilidad de contacto telefónico o presencial, y con un trato más cercano.

Ambas son sociedades de bolsa de primer nivel en Argentina, y la clave está en entender tus propias necesidades y ver cuál se alinea mejor con tu estilo de inversión.

Otras comparativas de Balanz


Otras comparativas de IOL


¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Capital.comCapital.com

✅ Cursos de trading gratuitos
✅ 0% de comisiones sobre operaciones, depósitos y retiros
✅ Atención al cliente 24 horas al día

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de FxProFxPro

- Cuentas segregadas
- Amplia variedad de herramientas
- Transparencia e información clara sobre productos, tarifas y políticas

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!