Acceder
Estás viendo la portada clásica.

YPF lanza un nuevo bono para pequeños ahorristas

Desde el pasado lunes día 29 de abril, y hasta el 7 de mayo, YPF oferta bonos destinados a inversores minoristas con el objetivo de poner sus ahorros a producir. Los montos de colocación podrán ser a partir de los 1.000 pesos (US$192,7) hasta un máximo de 250.000 pesos (US$48.198,6) con un plazo fijo de 365 días y una tasa anual de 19%.

Cepo al dólar: vigente durante 2013

El cepo cambiario con el dólar existente en Argentina no sufrirá ningún tipo de variación ni cambio durante el año 2013 puesto que tal y como El cepo cambiario con el dólar existente en Argentina no sufrirá ningún tipo de variación ni cambio durante el año 2013 puesto que tal y como confirmaba la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, es una medida que se implantó para quedarse y no d

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Crece el empleo

El incremento de los puestos de trabajo en el sector formal ha sido el más importante desde 1974. El balance de los datos que provienen del mercado laboral en los últimos diez años son claramente positivos.

  • Bancos
  • Empleo
  • Empleo Argentina

Evolución del Merval Abril 2013

¿Cómo creen que evolucionará el Merval a lo largo de abril? ¿Subirá, bajará o se mantendrá? ¿Qué empresas favorecerán la evolución del Merval y cuáles la perjudicarán?

Calendario Laboral Argentina 2013

Días feriados 2013. Aquí les dejo el calendario laboral de Argentina para este año 2013, con sus días feriados y por tanto no laborables; por si les interesa.

Analistas no esperan una reducción de las inversiones españolas en Latinoamérica

Las expropiaciones que viene sufriendo España por parte de los gobiernos latinoamericanos, la última hace unas semanas por parte del gobierno boliviano, podrían deteriorar las relaciones comerciales entre españoles y latinoamericanos, pero analistas y expertos aseguran que las inversiones en otros países como Brasil, Chile o México no se verán perjudicadas.

  • Bolsa
  • inversión
  • España

El superávit comercial de Argentina cae 48,8% en marzo

La balanza comercial argentina registró en marzo pasado un superávit de US$510 millones, lo que supone un 48,8% menos que el mismo mes de 2012. Según el Indec las exportaciones totalizaron en marzo US$5.968 millones con una bajada interanual del 4% mientras que las importaciones sumaron US$5.458 millones, un 5% más que en marzo de 2012.

  • Bancos
  • Carga Anual Equivalente

YPF ofrece en subasta bonos por US$490M

La petrolera YPF abrió ayer lunes el periodo de difusión de una oferta para colocar tres clases de obligaciones negociables por un total de unos US$490millones, cuya subasta será llevada a cabo el próximo viernes.

Reforma Judicial de Argentina

La Reforma Judicial impulsada por la presidenta de Argentina consiste en seis proyectos de ley: Elección democrática de los miembros del Consejo de la Magistratura, creación de tres tribunales de tercera instancia, limitaciones de las medidas judiciales cautelares contra el Estado, elección por oposición de los empleados judiciales, publicidad de los actos del Poder Judicial y publicidad de los pa

Un Euro que nunca sincera su crisis

Estamos en un equilibrio internacional tan lleno de distorsiones que mantenerlas indefinidamente parece más barato que sincerar los desequilibrios que caracterizan a la economía global aun cuando esto suene preocupante. ¿Alguna vez ajustará el Euro a la severa realidad que padece la economía real en Europa?

La economía argentina creció un 2,3% en febrero

El pasado mes de febrero la economía argentina creció un 2.3% en relación al mismo mes del año anterior. En los dos primeros meses del año la actividad económica acumuló un alza interanual del 0.7%. El informe difundido, denominado Estimador de la Actividad Económica, es un anticipo provisional mensual que se utiliza para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB).

¿Será el tiempo de comprar Calls de Apple?

Este próximo martes, al cierre de la rueda en New York, Apple reportará resultados. Lejos parecerían haber quedado ya los reportes de analistas que con un Apple cotizando en 700s la veían claramente en 1000, ahora lo que sobran son analistas que la ven bajando por la sencilla razón que se puso de moda operar al papel en modo negativo, tal como ha sido el oro días atrás.

Mejoras en la economía argentina

La recaudación del pasado mes alcanzó $60.278 millones y mejoró el 24.6% respecto al mismo mes del pasado año. La subida estuvo marcada por el repunte de los impuestos relacionados con la evolución de la actividad económica, Ganancias, IVA y Seguridad Social.

El oro sufre su mayor derrumbe en 30 años

El precio del oro de se desplomó ayer casi un 8% encaminándose a una pérdida record de más de 100 dólares por onza en un día. El oro al contado llegó a bajar hasta 1349,44 dólares la onza antes de su leve recuperación (1362,89 dólares).