Acceder

Calcular ROI en trading: cómo medir tus ganancias reales

Aprendé a calcular el ROI en trading con ejemplos reales en pesos argentinos y dólares. Entendé qué mide y cómo usarlo para evaluar tus operaciones.
¿Cómo calcular el ROI en trading?


El ROI en trading mide cuánto ganás o perdés en relación a lo que invertiste. Saber calcularlo correctamente te permite comparar estrategias, analizar operaciones y tomar decisiones más rentables en pesos o dólares. 

¿Qué significa ROI en trading y para qué sirve?

 
El ROI (Return on Investment) indica el retorno de una inversión expresado en porcentaje. En el trading, sirve para medir la rentabilidad de una operación o de todo tu portfolio. Si comprás un activo por $100.000 y luego lo vendés por $120.000, el ROI será del 20%.

Este indicador permite comparar resultados entre distintas operaciones: por ejemplo, si una operación de CEDEARs rinde 15% y otra en futuros de dólar MEP rinde 5%, el ROI te muestra de forma objetiva cuál fue más rentable. En pocas palabras, es una forma rápida de saber cuánto ganaste por cada peso invertido.  

¿Cómo se calcula el ROI en trading?

 
La fórmula del ROI es sencilla: 
ROI = (Ganancia neta / Inversión inicial) × 100

Si invertiste $200.000 en bonos AL30 y vendiste con una ganancia neta de $30.000, el cálculo sería:
 
ROI = (30.000 / 200.000) × 100 = 15%

En operaciones de trading más cortas, como en futuros del Merval o trading con CEDEARs, también podés incluir los costos de comisión, spread y tipo de cambio, ya que estos afectan el resultado final. Por ejemplo, si operás con un broker internacional en dólares, tu ROI real puede verse modificado por la conversión al dólar contado con liquidación (CCL). 

🇦🇷 ¿Cómo calcular el ROI real en Argentina?
En Argentina, el ROI puede variar según el tipo de cambio y la inflación. Un trader que opere en pesos debe considerar si el resultado se mide en pesos constantes o en dólares.

Por ejemplo, una ganancia del 25% en pesos puede significar un ROI real del 0% si el dólar subió en la misma proporción. Por eso, los traders profesionales suelen calcular el ROI ajustado al tipo de cambio o en dólares blue o MEP, según su referencia.

Además, los impuestos y retenciones pueden reducir el ROI efectivo. Las operaciones con CEDEARs, por ejemplo, tributan Ganancias si se venden antes de los 365 días. Tener en cuenta estos detalles evita sobreestimar los resultados. 

¿Qué ROI se considera bueno?

 
No existe un “ROI ideal” universal, pero en el mercado argentino un ROI del 10% al 20% mensual en operaciones especulativas puede considerarse positivo, siempre que el riesgo asumido sea controlado.

En cambio, en estrategias más conservadoras, como la compra de bonos soberanos o CEDEARs de grandes empresas, un ROI anual del 10% en dólares ya representa un rendimiento sólido. Lo importante es ajustar el ROI al riesgo, la liquidez y la volatilidad de la estrategia.  

¿Qué errores comunes hay al calcularlo?

 
Uno de los errores más frecuentes es no incluir todos los costos: comisiones del broker, tipo de cambio, impuestos o intereses si se opera con margen. Otro error es comparar ROI de operaciones de distinta duración sin ajustar por tiempo.

Un ROI del 5% en un día no equivale a uno del 5% en un mes; el primero es muchísimo más rentable. Por eso, muchos traders complementan el ROI con el ROA (Return on Annualized basis) o el Sharpe Ratio, que miden la rentabilidad ajustada por tiempo y riesgo.  

¿Cómo usarlo para mejorar tus resultados como trader?

 
Llevar un registro de ROI por operación ayuda a identificar qué tipo de trades te resultan más rentables: swing trading, intradía o largo plazo. Si observás que tus operaciones con CEDEARs tienen un ROI promedio del 8% y las de futuros apenas 3%, podés concentrar tu capital donde obtenés mejores resultados. En definitiva, el ROI no solo mide ganancias: te enseña en qué sos más eficiente operando.  

Calcular el ROI en trading no es solo una cuestión de matemática: es una herramienta de gestión. Dominar este cálculo puede marcar la diferencia entre un trader rentable y uno que apenas sobrevive al mercado.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!