En Argentina coexisten varios tipos de cambio a la hora de referirse al dólar estadounidense. Sin embargo, uno resalta por su importancia a la hora de determinar “cuánto cuesta 1 dólar en suelo argentino”. Este es, el Dólar Blue. Pero, ¿dónde puedo comprar y vender dólar blue?
Descubrí cómo el cepo cambiario en Argentina impacta en el precio del dólar blue, la brecha cambiaria y distintos sectores económicos. Conoce sus consecuencias y perspectivas futuras.
El dólar informal sube junto al MEP, el CCL y el oficial. El mercado se recupera tras la caída del miércoles y se abre una nueva fase de expectativas.
El dólar blue retrocede mientras el dólar oficial, CCL y MEP caen más de 2 %. El mercado cambiario entra en fase de corrección y ajusta expectativas.
El dólar blue sube y se despega del dólar oficial, que cae más de 1 %. Señales cruzadas agitan el mercado en un clima de creciente incertidumbre.
Mientras el dólar paralelo se mantiene sin cambios, el MEP y el CCL marcan el ritmo. ¿Se anticipa una reacción en el informal?
El dólar informal inicia el lunes sin sobresaltos y se aleja del oficial. Qué factores mantienen la brecha y cómo sigue la tensión en el mercado.
Descubrí por qué muchos argentinos pierden por partida doble al invertir: la inflación licúa sus pesos y dolarizarse puede costar hasta un 9%.
Aunque el cepo ya fue levantado, el dólar sigue subiendo en Argentina. Te explicamos las causas reales detrás de esta suba y qué puede frenarla.
Este miércoles, el dólar blue desciende ligeramente y consolida una semana sin sobresaltos. El mercado sigue atento a la evolución de la brecha cambiaria.
El nuevo blanqueo 2025 que impulsa Milei permite ingresar dólares al sistema sin impuestos ni penalidades. Analizamos qué fondos y bonos pueden beneficiarse, cómo impacta al dólar blue y qué estrategias podrían rendir en este contexto.
El Gobierno lanzó un plan para blanquear dólares no declarados con beneficios fiscales. La medida ya genera impacto en el mercado informal: el dólar blue se mantiene estable pero bajo presión. El éxito del blanqueo dependerá de la confianza y la reacción de los ahorristas.
El dólar blue se mantiene sin cambios este jueves 22 de mayo, en un contexto de estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
El mercado informal muestra distintos caminos: caída del blue, suba por cobertura, convergencia con el oficial o ampliación de la brecha. Exploramos cinco escenarios clave para inversores.
Tras el fin del cepo con Macri en 2015, muchos vendieron, otros se pasaron al MEP. En 2025, con Milei y el nuevo acuerdo con el FMI, el cepo volvió a levantarse.
El levantamiento del cepo cambiario cambia las reglas para quienes tienen dólares blue. ¿Vender, esperar o blanquear? Descubrí qué te conviene hacer según tu perfil como ahorrista argentino.
Una inversión superó al dólar oficial y al plazo fijo. Enterate cuál fue, qué rendimiento tuvo y cómo podría afectar al dólar blue en Argentina.