En Argentina coexisten varios tipos de cambio a la hora de referirse al dólar estadounidense. Sin embargo, uno resalta por su importancia a la hora de determinar “cuánto cuesta 1 dólar en suelo argentino”. Este es, el Dólar Blue. Pero, ¿dónde puedo comprar y vender dólar blue?
Descubrí cómo el cepo cambiario en Argentina impacta en el precio del dólar blue, la brecha cambiaria y distintos sectores económicos. Conoce sus consecuencias y perspectivas futuras.
El dólar blue sube en el último día de mayo y amplía la diferencia con el oficial. El mercado informal retoma movimiento y el foco se traslada al inicio de junio.
Este viernes 30 de mayo, el dólar blue mantiene su cotización sin cambios, en una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
Este jueves 29 de mayo, el dólar blue registra una leve suba en su cotización, en una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
Este miércoles, el dólar blue desciende ligeramente y consolida una semana sin sobresaltos. El mercado sigue atento a la evolución de la brecha cambiaria.
Este martes 27 de mayo, el dólar blue mantiene su cotización sin cambios, en una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
Este lunes 26 de mayo, el dólar blue mantiene su cotización marcada por la estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
Este domingo 25 de mayo, el dólar blue repite valores en una jornada sin sobresaltos. El mercado informal permanece quieto mientras se mantiene la distancia con el dólar MEP y la brecha con el oficial se estabiliza.
El dólar blue muestra una suba este 24 de mayo y se ubica nuevamente por encima del dólar MEP. El mercado paralelo refleja más movimiento en el inicio del fin de semana y la brecha se amplía levemente.
El nuevo blanqueo 2025 que impulsa Milei permite ingresar dólares al sistema sin impuestos ni penalidades. Analizamos qué fondos y bonos pueden beneficiarse, cómo impacta al dólar blue y qué estrategias podrían rendir en este contexto.
El Gobierno lanzó un plan para blanquear dólares no declarados con beneficios fiscales. La medida ya genera impacto en el mercado informal: el dólar blue se mantiene estable pero bajo presión. El éxito del blanqueo dependerá de la confianza y la reacción de los ahorristas.
El dólar blue baja levemente este viernes 23 de mayo, en una jornada de ajustes suaves y sin sobresaltos. La brecha con el oficial se mantiene contenida y el mercado informal opera con calma.
El dólar blue se mantiene sin cambios este jueves 22 de mayo, en un contexto de estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
El dólar blue hoy 21 de mayo cotiza a $1150 para la compra y $1170 para la venta, con una leve suba. La brecha con el oficial se mantiene en apenas 2,4% y el mercado sigue estable.
El dólar blue se mantiene sin cambios este martes 20 de mayo, en un contexto de estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene acotada.
El dólar blue registra una leve suba este lunes 19 de mayo, en un contexto de estabilidad cambiaria y una brecha con el oficial que se mantiene en torno al 1%.