Acceder

Dólar blue hoy tras el feriado: Precio 10 de julio de 2025

El dólar blue sube tras el feriado y arranca el jueves con tensión en el mercado informal. También repuntan el oficial y el MEP, mientras cae el CCL.
¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy?


El dólar blue sube y marca el ritmo tras el feriado del 9 de julio. El mercado retoma la actividad con una clara tendencia: el billete informal vuelve a tomar distancia del oficial y tensiona la brecha en la plaza local. 

Cotización del dólar blue 10 de julio de 2025


Este jueves, el dólar blue cotiza a $1260 para la compra y $1280 para la venta, con una suba de $0,79% frente al cierre anterior. La presión cambiaria se mantiene firme en el segmento informal, donde la oferta sigue siendo reducida. En paralelo, el dólar oficial (BNA) opera a $1225 para la compra y $1275 para la venta, sin cambios significativos. La brecha con el blue se mantiene apenas por encima del 0,3%. 

Evolución del dólar blue en los últimos 90 días


¿Qué pasa con los dólares financieros?

 
A diferencia del blue, los dólares financieros mostraron retrocesos: 

  • El dólar MEP cerró en $1260,88, con una baja del 1,21%.
  • El Contado con Liquidación (CCL) cayó un 2,08%, ubicándose en $1263,41.

Ambos tipos de cambio financieros profundizan su tendencia a la baja, con una clara influencia del flujo inversor que reaparece tras el feriado. La diferencia con el blue se acorta, lo que podría abrir una nueva oportunidad de arbitraje. En este contexto, resurge el debate sobre el carry trade en Argentina y su viabilidad actual.  

Cotizaciones oficiales del dólar

 
Tipo de cambio
Compra
Venta
Dólar oficial (BNA)
$1225,00
$1275,00
Dólar blue
$1260,00
$1280,00
Dólar MEP
$1260,88
Dólar CCL
$1263,41
Dólar mayorista
$1222,55
$1272,45
Dólar tarjeta/turista
$1592,50
$1657,50
 

El dólar blue, el único que sube tras el 9 de julio


Históricamente, la semana del 9 de julio suele mostrar menor actividad en el mercado cambiario. Sin embargo, este año el dólar blue fue el único tipo de cambio que avanzó, mientras los financieros retrocedieron. Esto confirma su rol como termómetro de la incertidumbre económica.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!