El organismo ANSES confirmó que en noviembre 2025 las prestaciones previsionales y de asignaciones tendrán un aumento de 2,1 %, conforme al índice del INDEC del mes anterior.
En lo que sigue vas a encontrar el cronograma completo de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y PNC, según la terminación del DNI, junto con los montos actualizados. Así podrás organizar tus finanzas con antelación y sin sorpresas.
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025
En noviembre las prestaciones de la ANSES se actualizan con un aumento del 2,1 %.
1. Jubilaciones y Pensiones
Algunos valores relevantes:
- Jubilación mínima: $ 403.150,65 (haber base $333.150,65 + bono extraordinario de $70.000).
- Jubilación máxima: aproximadamente $ 2.241.000 (varía según fuente).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 336.520,52 (haber base + bono).
- PNC por invalidez o vejez: $ 303.205,46 (haber base $233.205,46 + bono).
- AUH general: alrededor de $ 118.000 a $ 119.000 (dependiendo de fuente).
- AUH con discapacidad: cerca de $ 389.000 a $ 390.000.
Observación: los montos se redondean para facilitar la lectura; el beneficiario debe consultar su situación particular en Mi ANSES.
Haberes mínimos
Las fechas de cobro para beneficiarios que perciben la jubilación mínima (o similar) arrancan el lunes 10 de noviembre.
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: jueves 20 de noviembre (o según adaptación por feriado)
Haberes superiores al mínimo
Los depósitos para haberes superiores comienzan el viernes 21 de noviembre para DNI terminados en 0 y 1.
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Esta segmentación permite que quienes perciben mínimos puedan cobrar con mayor prontitud; por eso es importante revisar el grupo al que pertenecés.
2. Asignación Universal por Hijo (AUH) y Plan Alimentar
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre (o sujeto a ajustes por feriado)
3. Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre
Montos actualizados para prestaciones ANSES en noviembre
Para noviembre 2025 los montos de algunas prestaciones de ANSES quedaron del siguiente modo:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) (valor bruto): $ 119.714,29 → pago del 80 % inmediato: $ 95.771,43.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad (valor bruto): $ 389.808,61 → pago del 80 % inmediato: $ 311.846,89.
Tarjeta Alimentar
- Familias con un hijo menor de 14 años o discapacitado: $52.250
- Familias con dos hijos menores de 14 años o discapacitados: $81.936
- Familias con tres hijos o más menores de 14 años o discapacitados: $108.062
¿Cómo consultar tu lugar exacto de cobro?
Se recomienda consultar el calendario oficial de ANSES para confirmar las fechas exactas. Para consultar tu fecha específica de pago o resolver dudas, seguí estos pasos:
- Ingresá a la página oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
- Hacé clic en la opción "Consulta tu fecha y lugar de cobro"
- Introducí tu CUIL o número de beneficio para obtener la información
También podés hacerlo por medio de la app Mi ANSES, disponible para dispositivos móviles, donde podrás verificar tus datos personales, fechas y lugares de cobro.
¿Por qué es importante conocer las fechas de cobro de ANSES?
Saber cuándo vas a cobrar te permite planificar tus gastos, pagos y ahorro con mayor precisión, lo cual es clave en contextos de inflación elevada como el argentino.
Dado que en noviembre se anticipa un fin de semana largo con feriados (viernes 21 y lunes 24), el calendario recibió ajustes para que los beneficiarios no queden fuera de la fecha habitual.
Por eso, anticiparse a la fecha real evita demoras o complicaciones en la operación bancaria.