Acceder

Participaciones del usuario xexu22 - Hipotecas

xexu22 18/01/13 05:27
Ha respondido al tema Separación de bienes e hipoteca
Hola, Como es separación de bienes cada cónyuge es responsable de sus deudas (siempre y cuando no sean conjuntas). Si la casa está enteramente a tu nombre, entiendo que Haciendo no podría cargar contra la vivienda puesto que tu marido no figura como titular en ella. A ver si otro forero se anima a asesorarnos mejor en este tema. Un saludo.
xexu22 17/01/13 05:26
Ha respondido al tema Unificar temas
Sería una buena opción hacer una visita al banco para conocer las ofertas que puedan hacernos. Después de todo, es el banco el que debe realizar la oferta de unificación y si no entendemos muy bien las condiciones, siempre podremos acudir a un abogado para que nos asesore. Un saludo.
xexu22 16/01/13 05:21
Ha respondido al tema Mi pareja y yo tenemos una vpo cada uno. Queremos vivir juntos.
Hola, Como bien dices es requisito para que te entreguen la vpo que sea la residencia habitual. El problema sería si una de las dos se queda vacía puesto que pasaríais a incumplir este requisito. Puede que por ello si la administración detecta esta irregularidad os obligue a devolver la vivienda o las ayudas recibidas. Sería buena idea preguntar en la consejería de vivienda correspondiente para determinar si existe alguna solución intermedia como por ejemplo, la posibilidad de alquilar o vender alguna de las vpo. Saludos.
xexu22 08/01/13 06:33
Ha respondido al tema Concepto de vivienda habitual
Muchas veces el problema viene cuando, una vez firmada la hipoteca, el hipotecado intenta alquilar su vivienda y se encuentra con una cláusula en la escritura que impide alquilar la vivienda mientras continúe la obligación de pago con el banco. Creo que hace unos años se declaró esta clausula como abusiva, consúltalo con algún abogado si esa restricción que quiere colarte el banco es legal. Un saludo.
xexu22 07/01/13 13:22
Ha respondido al tema Emigrante espaňol con hipoteca en espaňa
Entiendo que lo que quieres es deshacerte de esa carga. Puedes intentar vender la vivienda aunque tenga hipoteca, si consigues a alguien que acepte las condiciones de la hipoteca podréis negociar una subrogación para que el comprador pase a ser el titular de la hipoteca. A ver si otro forero propone otra alternativa, aunque siempre es complicado quitarse de encima el peso de una hipoteca a no ser que podamos ofrecer mejores condiciones al banco. Un saludo
xexu22 03/01/13 06:44
Ha respondido al tema Me han dado una carta al director en vez de hoja de reclamaciones
Puedes acudir a los servicios de Atención al Cliente de tu banco para reclamar en vez de realizar la consulta directamente al director, igual de esta forma te entregan otro documento mediante el cual realizar la reclamación. Te dejo algunos enlaces de Rankia sobre el tema que espero te sirvan de ayuda: - http://www.rankia.com/blog/suelo-hipoteca/691719-documentacion-util-para-reclamar-eliminacion-clausula-suelo. - http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/309655-como-quitar-suelo-hipotecas. - http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/586469-negociacion-rebaja-suelo-hipotecario-clausula. - http://www.rankia.com/blog/suelo-hipoteca/689741-como-eliminar-clausula-suelo-hipotecario. Un saludo.
xexu22 02/01/13 05:30
Ha respondido al tema Compra de viviena VPO y boda
Imagino que sí se deberá cumplir el requisito de residir en ella y utilizarla como vivienda habitual pero claro, existiendo también ese requisito para la vivienda de tu pareja la cosa se complica. Sería interesante comprobar la legislación al respecto de este tipo de viviendas para tu Comunidad Autónoma puesto que la normativa puede cambiar bastante, pero tengo entendido que deberán pasar unos años antes de que podamos alquilar o vender dicha vivienda. Un saludo.
xexu22 28/12/12 05:24
Ha respondido al tema Cual seria el total a pagar por venta de vivienda.
Hola Lucas, En estos casos una de las opciones que existe es la de que el comprador se subrogue a la hipoteca del vendedor y de esta forma se estaría traspasando tanto la propiedad de la vivienda como la titularidad de la hipoteca, sin necesidad de escriturar una nueva. Los gastos en este caso tengo entendido que son menores que si se contratara una nueva hipoteca y es especialmente favorable para el comprador ya que de lo contrario correría con más gastos, especialmente en concepto de impuestos. Los gastos de esta operación serían de notaría, gestoría, registro y los impuestos que he comentado. Pero no sabría decirte que porcentajes se cobra en cada concepto. Un saludo.
xexu22 28/12/12 05:04
Ha respondido al tema Comisión por amortización anticipada.
Por lo que se dice en el párrafo que adjuntas eso me parece a mi también. Pero me resultaría muy extraño que no cobraran comisiones de desistimiento u otro tipo por pagar parte del capital anticipadamente. Un saludo.
xexu22 27/12/12 05:43
Ha respondido al tema ¿Existe normativa sobre avales?
Hola, No sabría decirte el artículo o Ley en concreto pero tengo entendido que si el valor de tasación no supera el 80% el banco no debería exigir un aval. Hoy en día prácticamente todas las hipotecas entrarían dentro de este grupo porque pocos bancos se atreven a financiar más del 80% de la vivienda, aunque las condiciones que planteáis tú y tu pareja son de los más favorables para el banco, igual buscando otras ofertas tenéis más fortuna. Un saludo.