Las opciones financieras son instrumentos derivados con los que, si eres un inversor, podrás aprovechar los movimientos del mercado, pero sin necesidad de comprar el activo (subyacente) directamente. Aunque las opciones se suelen asociar a estrategias avanzadas, también hay quienes las utilizan de forma práctica para tratar de generar ingresos, de manera recurrente, incluso controlando un cierto nivel de riesgo.
Síguenos en este artículo para ver cómo funcionan, qué estrategias podemos implementar y qué se debe tener en cuenta antes de operar opciones financieras en Argentina.
¿Cómo generan ingresos las opciones?
Para entender cómo se generan ingresos con opciones, primero debemos repasar qué son las opciones financieras. Dicho de forma sencilla, son contratos que otorgan al comprador el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo a un precio específico, dentro de un plazo determinado.
- Opciones call: dan derecho a comprar.
- Opciones put: dan derecho a vender.
- Prima: precio que paga el comprador por adquirir la opción.
- Contrato: especifica condiciones como precio de ejercicio, vencimiento y activo subyacente.
¿Cómo se suelen usar para generar ingresos las opciones financieras? Una forma común es vender opciones (call o put). En este caso, el vendedor cobra una prima por el hecho de asumir la obligación del contrato, y si el precio no alcanza el nivel que se ha pactado, esa prima se convierte en ganancia neta.
Este tipo de operaciones generalmente se utiliza tanto en los mercados internacionales como en el mercado argentino de opciones que opera en el ROFEX y BYMA.
Estrategias para generar ingresos con opciones
Si bien existen múltiples formas de operar con opciones, no todas se enfocan en generar ingresos constantes. Aquí te mostraremos las más conocidas estrategias y utilizadas por los inversores que buscan rentabilidad recurrente.
Estrategia 1: Covered Call (Venta de call cubierta)
Consiste en tener acciones en la cartera y vender sobre ellas una opción call. Si el precio no supera el strike, conservás las acciones y ganás la prima.
- Ideal para: mercados laterales.
- Aquí se trata de conseguir ingresos regulares por primas.
- Nivel de riesgo: bajo si se tiene experiencia.
Estrategia 2. Cash Secured Put (Venta de put con garantía en efectivo)
A diferencia de la opción que acabamos de ver, el inversor vende una put con el efectivo necesario para comprar las acciones si se ejecuta la opción. Si no cae el precio, se queda con la prima.
Si el precio del subyacente se mantiene por encima del strike ($100), la opción no se ejerce y el inversor se queda con la prima como ganancia total. Si el precio cae por debajo del strike, se ejerce la put y el inversor compra las acciones a $100, aunque valen menos, pero compensa parte de la pérdida con la prima recibida.
- Ideal para: los que buscan estrategias útiles para comprar barato.
- Lo que se busca es tratar de generar ingresos mientras esperás una caída.
Estrategia 3. Iron Condor y Spreads
Ahora pasamos a estrategias más complejas, porque se combinan tanto la venta y la compra de opciones con los diferentes precios de ejercicio. Fueron diseñadas estas opciones con el objetivo de tratar de generar ingresos si el activo se mantiene dentro de un rango.
El inversor vende una call y una put cerca del precio actual, y compra otra call y otra put más lejanas para limitar el riesgo. Si el precio se mantiene entre los strikes vendidos (en este caso, $95 y $105), el inversor retiene la prima como ingreso neto. Si el precio rompe ese rango, la pérdida es limitada gracias a las opciones compradas.
- Ideal para: activos con baja volatilidad esperada.
- Como hemos dicho más arriba, es una estrategia que requiere más gestión y conocimiento técnico.
Por tanto, antes de aplicar cualquiera de estas estrategias, la sugerencia es simular operaciones en una cuenta demo o en plataformas locales, como las que ofrecen algunos brokers argentinos que operan con derivados.
Riesgos y errores comunes al usar opciones para generar ingresos
Aunque las opciones suelen permitir generar ingresos, no podemos pasar por alto los riesgos, sobre todo para las estrategias donde se venden contratos sin cobertura adecuada.
Riesgos principales:
- Pérdidas ilimitadas si vas a vender opciones call sin tener el activo.
- Asignación anticipada, sobre todo en dividendos o ejercicios automáticos.
- Falta de liquidez para los que operamos en el mercado argentino, lo que puede dificultarnos cerrar las posiciones.
Errores comunes de principiantes:
- Vender opciones sin entender los escenarios posibles.
- No gestionar el riesgo usando stop loss o cobertura.
- Confiar en ingresos pasivos sin monitorear de manera activa el mercado.
¿Cómo empezar a generar ingresos con opciones en Argentina?
El mercado argentino sí ofrece distintas posibilidades para operar con opciones. Las opciones sobre acciones argentinas y el índice Merval están disponibles tanto en el mercado de BYMA como en el ROFEX (Matba-Rofex).
Entre los activos principales sobre los que podemos operar opciones se encuentran:
- YPF,
- GGAL,
- CEPU,
- Bonos como AL30
Pasos para comenzar:
- Elegir un broker local habilitado para operar opciones (ej: ActivTrades, AvaTrade, Bull Market Brokers, IOL, Balanz, etc.).
- Aprobar el módulo de derivados, exigido por algunos brokers.
- Practicar con estrategias básicas, como venta de puts con garantía o covered call.
- Estudiar recursos complementarios, como:
- Guías para el trading con opciones
- Material en PPT o video
- Webinars de educación financiera
Si recién comenzás, priorizá aprender a leer un contrato de opciones financieras y simulá estrategias antes de aplicarlas, lo más posible, si posponer lanzarte al mundo real del trading, que tiene condiciones seguramente un poco distintas al simulado.
¿Cómo integrar las opciones financieras a tu portafolio de inversión?
Las opciones financieras pueden convertirse en una herramienta poderosa para generar ingresos, siempre y cuando se utilicen de manera estratégica y responsable. Desde ventas de primas cubiertas hasta operaciones más complejas, se abren varias posibilidades al alcance para nosotros inversores argentinos, y con distintos niveles de experiencia.
Con una correcta formación, gestión del riesgo y elección de plataforma, es posible integrar las opciones a una cartera diversificada y sacarles provecho real en el contexto local.