Acceder
Cobertura en el mercado financiero: ¿Cómo proteger tus inversiones?

Cobertura en el mercado financiero: ¿Cómo proteger tus inversiones?

La cobertura en el mercado financiero consiste en utilizar estrategias para proteger las inversiones de factores internos y externos, como la inflación.
Cobertura del mercado financiero


El mercado es como el clima, impredecible y volátil. Ante ello es que necesitamos un método de cobertura en el mercado financiero. El cual nos permita proteger nuestra inversión ante cualquier evento inesperado, ya sean unos malos resultados empresariales o una decisión política negativa para el mercado. 

¿Qué es la cobertura en el mercado financiero? 


La cobertura en el mercado financiero o hedging por su término en e inglés, hace referencia a estrategias utilizadas para reducir o eliminar los riesgos inherentes en los mercados financieros. Este método consiste en tomar una posición contraria o complementaria de la que tengamos actualmente para generar ganancias o compensar pérdidas. 

Entre algunos ejemplos de esto podemos señalar los siguientes: 

  • Acciones: Un inversor que posee acciones de una empresa puede comprar opciones de venta (puts) para protegerse de una caída del precio 
  • Exportadores o importadores: Utilizan contratos a futuro para cubrirse ante movimientos en el tipo de cambio 
  • Tasas de interés: Empresas con préstamos a tasa variable pueden usar swaps de tasas para asegurarse una tasa fija 

Entre las ventajas podemos señalar que reducen la exposición al riesgo y aportan estabilidad. Mientras que las desventajas responden costos y limitar las ganancias. Además, solo mitigan el riesgo. 

Instrumentos más usados para cobertura en Argentina

Instrumentos más usados para cobertura en Argentina


En Argentina, los instrumentos más usados como cobertura son los siguientes: 

  • Dólar futuro (Rofex): Es utilizado por Empresas con costos o ingresos en dólares, exportadores/importadores, inversores para cubrirse de la devaluación del peso. Se opera en el Mercado a Término de Rosario (Matba-Rofex) y permite fijar el precio del dólar futuro.
  • Opciones: Es utilizado para proteger las posiciones sobre acciones locales como YPF a través de opciones de venta o Puts. Se opera en Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA). Con este instrumento limitamos las perdidas sin vender.
  • Bonos dollar- linked: Se utiliza para cubrirse contra la suba del tipo de cambio oficial. Los mismos pagan capital e intereses en pesos, pero ajustados al dólar oficial.
  • Bonos CER o UVA: Son utilizados para protegerse de la inflación al ajustarse al índice CER basado en el IPC.
  • Cauciones y tasas a plazos: Son utilizados para cubrirse de los riesgos de la tasas de interés con operaciones a corto plazo con tasa fija operados en BYMA o con agentes de bolsa 
  • CEDEARs: Son utilizados para protegerse del riesgo al seguir el precio de acciones internacionales pero en pesos en brókers locales como Invertir Online.

¿Cuándo conviene cubrirse? Momentos clave en el mercado

¿Cuándo conviene cubrirse? Momentos clave en el mercado


Hay eventos y momentos concretos del mercado que nos invitan a cubrirnos y son los siguientes: 

  • Alta volatilidad o incertidumbre macroeconómica como en elecciones, rumores de problemas económicos o restricciones. Lo que puede conllevar a movimientos bruscos del dólar o un aumento de la inflación. Podemos utilizar dólar futuro, bonos dollar-linked, CEDEARs u opciones 
  • Expectativa de anuncios económicos relevantes como decisiones del BCRA sobre tasas, publicación del IPC, cambios en subsidios o retenciones conllevando a reacciones abruptas en precios de activos, tipo de cambio o tasas. Podemos utilizar cauciones, bonos CER o puts sobre acciones 
  • Tensiones internacionales o crisis externas como decisiones de tipos de interés de la FED, conflictos geopolíticos o crisis financieras globales. Llevando a posibles caídas de mercados emergentes. Podemos utilizar CEDEARs 
  • Fechas estacionales o vencimientos clave como vencimientos de deuda, pagos de importaciones o fines de trimestre fiscal. Podemos utilizar dólar futuro o dólar-linked 

Estrategias de cobertura según tu perfil inversor 


Las estrategias de cobertura dependerán de cuál es nuestro perfil inversor: 

  • Inversor conservador: Busca protegerse contra la inflación, tipo de cambio o caída del valor real del peso mediante bonos CER o UVA, dollar-linked o CEDEARs 
  • Inversor moderado: Busca protegerse de la caída de acciones, devaluación o volatilidad política a través de acciones locales + CEDEARs, opciones o bonos dollar-linked 
  • Inversor agresivo: Busca protegerse contra correcciones bruscas, volatilidad extrema o eventos inesperados mediante opciones, dólar futuro o dólar-linked a largo plazo 

¿Siempre conviene cubrirse? Costos, beneficios y decisiones 


Antes de decidir cubrirnos debemos responder a algunas preguntas: 
¿Conviene siempre cubrirse?
  • ¿Estoy muy expuesto a un riesgo específico? 
  • ¿Estoy en un entorno volátil o muy incierto? 
  • ¿Necesito preservar capital antes que buscar ganancias? 
  • ¿Tengo flujos futuros sensibles al dólar? 
  • ¿Estoy dispuesto a pagar para reducir el riesgo? 

Si la respuesta invita a tomar posiciones de cobertura, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Pros
  • Reduce la exposición al riesgo 
  • Brinda previsibilidad 
  • Protege ganancias acumuladas 
  • Permite tomar decisiones racionales en momentos de volatilidad 
Contras
  • Tiene un costo económico directo como primas de opciones, comisiones, diferenciales en futuros, etc. 
  • Puede limitar las ganancias si un impulso alcista supera las previsiones 
  • Si cubrís más de lo necesario, podés distorsionar el rendimiento total de tu portafolio 


Cubrirse en el mercado financiero debe siempre responder a una decisión racional y mediante los instrumentos financieros adecuados para tal fin. Porque siempre debemos tener en cuenta que debemos maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. 

¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!