
En comparación con la jornada anterior, el paralelo avanza 0,75%, tras cerrar el miércoles en $1290,10 y $1330,00.
En el acumulado de los últimos cinco días hábiles, el blue registra una suba del 1,13%, confirmando una tendencia alcista que se viene sosteniendo desde inicios de mes. En lo que va del año, acumula un incremento del 8,56% respecto de enero, cuando se ubicaba en $1230,00.
¿Qué pasa con el dólar tarjeta este jueves 14 de agosto?
El dólar tarjeta (utilizado para consumos con tarjeta en el exterior y compras en dólares) se ubica hoy en $1726,70, lo que implica una baja del 0,19% frente al cierre previo de $1729,99.
Este valor se calcula sobre la base del dólar oficial más los recargos impositivos (30% de Impuesto PAIS y 45% de percepciones a cuenta de Ganancias).
La caída leve responde a un menor impulso del tipo de cambio oficial y a la retracción en la demanda de divisas para viajes, habitual en esta etapa del año.
Este valor se calcula sobre la base del dólar oficial más los recargos impositivos (30% de Impuesto PAIS y 45% de percepciones a cuenta de Ganancias).
La caída leve responde a un menor impulso del tipo de cambio oficial y a la retracción en la demanda de divisas para viajes, habitual en esta etapa del año.
Factores que explican el movimiento
El levantamiento del cepo cambiario sigue condicionando el mercado: si bien las compras de divisas están liberadas para operaciones electrónicas, se mantiene el límite de US$100 mensuales en billetes físicos en ventanilla bancaria.
Esta restricción reduce la presión directa sobre el blue. En el caso del dólar tarjeta, el retroceso se vincula a un menor volumen de consumo en el exterior y cierta estabilidad del oficial, que frena ajustes bruscos. Sin embargo, la amplia brecha de más de $380 con el blue sigue marcando un costo elevado para el turismo.
Esta restricción reduce la presión directa sobre el blue. En el caso del dólar tarjeta, el retroceso se vincula a un menor volumen de consumo en el exterior y cierta estabilidad del oficial, que frena ajustes bruscos. Sin embargo, la amplia brecha de más de $380 con el blue sigue marcando un costo elevado para el turismo.
Cotización del dólar en Argentina
Tipo de dólar | Compra | Venta |
---|---|---|
Dólar oficial | $1286,93 | $1328,23 |
Dólar blue | $1320,00 | $1340,00 |
Dólar tarjeta | — | $1726,70 |
Dólar mayorista | — | $1314,00 |
Dólar MEP | — | $1319,69 |
Euro | $1500,00 | $1575,00 |
Perspectivas a corto plazo
La combinación de un blue en alza y un dólar tarjeta en retroceso refleja un mercado con señales mixtas: mientras el segmento informal muestra firmeza, el tipo de cambio turístico modera su valor.
Analistas advierten que la segunda quincena de agosto podría traer más movimiento si se recalientan las expectativas inflacionarias o hay cambios en la política monetaria.
Analistas advierten que la segunda quincena de agosto podría traer más movimiento si se recalientan las expectativas inflacionarias o hay cambios en la política monetaria.