
El dólar blue sigue sin cambios y se mantiene en torno a los $1340, mientras que el dólar tarjeta muestra una leve suba este jueves 21 de agosto. El mercado opera en calma, aunque persisten las dudas hacia fin de mes.
Cotización del dólar blue hoy 21 de agosto
El dólar blue cotiza este jueves a $1320 para la compra y $1340 para la venta, exactamente en los mismos valores que la rueda anterior. La brecha respecto al dólar oficial, que en el Banco Nación se ubica en $1275 para la compra y $1315 para la venta, ronda el 1,9%, una de las más bajas de los últimos meses.
La estabilidad del mercado paralelo refleja, en parte, una menor demanda de divisas y la influencia del control de liquidez que mantiene el Banco Central.
¿Qué pasa con el dólar paralelo este 21 de agosto?
En las últimas jornadas, el dólar blue mostró una tendencia de quietud, con movimientos casi nulos. Este escenario genera expectativa entre operadores, que advierten que la calma podría ser transitoria ante la presión estacional que suele aparecer hacia fin de mes. Analistas también señalan que la evolución del dólar financiero (MEP y CCL) está marcando una referencia que ayuda a contener el valor del blue, reduciendo la brecha y evitando un salto brusco.
El dólar tarjeta o turista también avanza
El dólar tarjeta, utilizado para gastos con tarjetas en el exterior, se ubica este jueves en $1709,50, lo que representa una suba de 0,38% frente a la cotización previa. Este tipo de cambio surge de aplicar un recargo impositivo sobre el dólar oficial y sigue siendo la cotización más cara del mercado, con una diferencia superior a $360 frente al blue.
Cotización del dólar hoy en Argentina
- Dólar oficial (BNA): $1275 (compra) / $1315 (venta)
- Dólar blue: $1320 (compra) / $1340 (venta)
- Dólar tarjeta/turista: $1709,50 (venta)
- Dólar MEP: $1308 (compra) / $1309 (venta)
- Dólar CCL: $1301 (compra) / $1313 (venta)
- Dólar mayorista: $1272 (compra) / $1312 (venta)
La semana cambiaria entra en su tramo final con señales de calma. El blue permanece inmóvil, el oficial avanza con microdevaluaciones diarias y el turista se mueve en sintonía con la inflación. Para los analistas, la clave estará en el comportamiento de la demanda de dólares hacia fin de mes y en la evolución de las reservas del Banco Central.
Si no aparecen sorpresas políticas o económicas, la estabilidad podría sostenerse, aunque el mercado sigue atento a posibles movimientos bruscos del paralelo.
Si no aparecen sorpresas políticas o económicas, la estabilidad podría sostenerse, aunque el mercado sigue atento a posibles movimientos bruscos del paralelo.