Acceder

Dólar blue hoy: Precio lunes 1 de septiembre de 2025

El dólar paralelo inicia septiembre con leves bajas frente al oficial. Qué pasa con el blue, el MEP y el tarjeta en el inicio del mes.
¿A cuánto cotiza hoy 1 de septiembre el dólar blue?


El dólar blue abre septiembre con una leve baja mientras el oficial y los financieros muestran movimientos dispares. El arranque del mes trae nuevas señales para el mercado cambiario. 

Cotización del dólar blue hoy 1 de septiembre


El dólar blue cotiza este lunes a $1325 para la compra y $1345 para la venta, lo que marca una caída del 0,37% frente al cierre anterior. En tanto, el dólar oficial se ubica en $1320 para la compra y $1360 para la venta, mostrando un incremento del 1,12%.

La brecha cambiaria entre el oficial y el blue se mantiene cercana al 2%, reflejando cierta calma tras semanas de volatilidad.  

¿Qué pasa con el dólar paralelo este 1 de septiembre?


El mercado informal abre septiembre con un retroceso, mientras los tipos de cambio financieros —MEP y CCL— arrancan el mes en alza. El MEP se negocia en $1357,79, con un avance del 1,02%, y el CCL trepa hasta $1378,17, con un salto del 2,49%. El inicio de mes suele estar marcado por mayores necesidades de pesos de las empresas y familias, lo que le quita presión inmediata al blue. 

Sin embargo, analistas advierten que la tensión podría reactivarse hacia mediados de septiembre, en línea con la inflación y el movimiento de reservas del Banco Central.  

Cotización del dólar en Argentina hoy

 
  • Dólar oficial (BNA): $1320 (compra) | $1360 (venta)
  • Dólar blue: $1325 (compra) | $1345 (venta)
  • Dólar MEP: $1357,79 (venta)
  • Dólar CCL: $1378,17 (venta)
  • Dólar mayorista: $1317,36 (compra) | $1357,28 (venta)
  • Dólar tarjeta/turista: $1768 (venta)
 

El arranque de septiembre y lo que viene


El contraste entre la suba del oficial y la leve baja del blue deja en evidencia que el mercado sigue expectante a la política monetaria y cambiaria del Gobierno. Con una inflación mensual que no cede y el cepo aún vigente, los dólares financieros podrían seguir marcando el pulso en las próximas semanas, mientras que el blue podría moverse en función de la demanda minorista. El mercado arranca septiembre con calma relativa, pero con la expectativa de que las próximas medidas económicas definan la tendencia del mes.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!