Para los traders de criptomonedas que buscan ir un paso adelante de las plataformas básicas, la elección del exchange termina siendo determinante. Bitfinex es uno de los nombres más antiguos y sólidos del mercado cripto internacional.
Se estima que la plataforma gestiona más de 400.000 BTC, lo que la posiciona entre los mayores custodios globales dentro de los exchanges centralizados. Si bien Bitfinex no posee operaciones locales directas en Argentina, ofrece servicios que pueden resultar atractivos para traders avanzados que operan con stablecoins, derivados y herramientas profesionales.
En el caso argentino, donde la operatoria suele apoyarse en USDT, billeteras externas y transferencias entre exchanges, Bitfinex funciona como una plataforma complementaria para traders con experiencia.
Se estima que la plataforma gestiona más de 400.000 BTC, lo que la posiciona entre los mayores custodios globales dentro de los exchanges centralizados. Si bien Bitfinex no posee operaciones locales directas en Argentina, ofrece servicios que pueden resultar atractivos para traders avanzados que operan con stablecoins, derivados y herramientas profesionales.
En el caso argentino, donde la operatoria suele apoyarse en USDT, billeteras externas y transferencias entre exchanges, Bitfinex funciona como una plataforma complementaria para traders con experiencia.
¿Qué es Bitfinex?
Bitfinex es un exchange centralizado orientado a traders experimentados e inversores institucionales. Ofrece herramientas sofisticadas y funciones avanzadas tanto para trading al contado como para trading con margen.
Fundada en 2012, es uno de los exchanges más antiguos del mercado. Ofrece una gran variedad de pares, spot y contratos perpetuos, sumando más de 350 activos.
Fundada en 2012, es uno de los exchanges más antiguos del mercado. Ofrece una gran variedad de pares, spot y contratos perpetuos, sumando más de 350 activos.
¿Qué distingue a Bitfinex?
Bitfinex es una plataforma de negociación de activos criptográficos que ofrece servicios de vanguardia para operadores minoristas avanzados y proveedores de liquidez globales.
Con un conjunto de funciones avanzadas de trading y herramientas gráficas profesionales, Bitfinex proporciona acceso a financiamiento entre pares, un mercado OTC y negociación con margen para una amplia selección de activos digitales.
Con un conjunto de funciones avanzadas de trading y herramientas gráficas profesionales, Bitfinex proporciona acceso a financiamiento entre pares, un mercado OTC y negociación con margen para una amplia selección de activos digitales.
A diferencia de plataformas más enfocadas en principiantes, Bitfinex se especializa en ofrecer:
- Trading al contado.
- Trading con margen.
- Futuros perpetuos y operaciones extrabursátiles (OTC).
- Bitfinex Peer-to-Peer (P2P), que no está disponible oficialmente en Argentina.
- Herramientas avanzadas.
- Órdenes complejas.
- Alta liquidez.
Este conjunto de funciones lo convierte en un exchange orientado al trader avanzado, en especial para quienes operan con apalancamiento, estrategias intradía y órdenes sofisticadas.
Comisiones en Bitfinex: ¿cuánto te cuesta operar?
Bitfinex utiliza un modelo de comisiones basado en el estándar Maker-Taker, cuyos montos varían según el volumen de trading de los últimos 30 días.
- El maker genera liquidez cuando una orden no se ejecuta de inmediato, sino que se queda en el libro de órdenes esperando a que alguien la tome.
- El taker toma liquidez cuando una orden se ejecuta enseguida contra una orden que ya estaba en el libro.
Servicio |
Comisión |
|---|---|
Trading al Contado |
Maker: 0,10% • Taker: 0,20% |
Trading con Derivados |
Maker: 0,020% • Taker: 0,065% (variable) |
P2P |
0% • No disponible en Argentina |
Depósitos |
Gratis para criptomonedas |
Retiros |
Varía según el activo y la red • En Argentina suele usarse USDT en TRC-20 |
Fondeo para Margen |
15% de los intereses ganados por los prestamistas |
En lo que respecta a P2P, Bitfinex no cobra comisiones de trading (ni maker ni taker). Sin embargo, los usuarios argentinos no tienen acceso al P2P local, por lo que la operatoria habitual consiste en cargar USDT desde otra plataforma antes de transferir a Bitfinex.
¿Es Bitfinex seguro? Evaluación objetiva
Bitfinex aplica medidas relevantes para proteger los fondos de sus usuarios. Entre las más destacadas:
- Autenticación de dos factores (2FA) obligatoria mediante Google Authenticator.
- Almacenamiento en frío del 95% de los fondos.
- Protección de retiros mediante listas blancas de direcciones, IP autorizadas y confirmaciones por correo electrónico.
Estas medidas permitieron que Bitfinex se mantenga operativa sin nuevos incidentes de seguridad desde 2016.
Regulación y registro de Bitfinex
Bitfinex cuenta con registro en las Islas Vírgenes Británicas y es propiedad de iFinex Inc. Además, tiene otras filiales como BFXWW Inc., BFXNA Inc. y Unus Sed Leo Limited.
A su vez, Bitfinex Derivatives El Salvador S.A. de CV está registrada en la República de El Salvador. Al igual que la mayoría de los exchanges internacionales, Bitfinex no está regulada por organismos argentinos como la CNV o el BCRA. Sin embargo, su uso es permitido en el país, siempre bajo responsabilidad del usuario.
En junio de 2023, Bitfinex lanzó su plataforma P2P en varios países de Latinoamérica, aunque Argentina no estuvo incluida, razón por la cual los usuarios locales deben fondear a través de otros métodos.
A su vez, Bitfinex Derivatives El Salvador S.A. de CV está registrada en la República de El Salvador. Al igual que la mayoría de los exchanges internacionales, Bitfinex no está regulada por organismos argentinos como la CNV o el BCRA. Sin embargo, su uso es permitido en el país, siempre bajo responsabilidad del usuario.
En junio de 2023, Bitfinex lanzó su plataforma P2P en varios países de Latinoamérica, aunque Argentina no estuvo incluida, razón por la cual los usuarios locales deben fondear a través de otros métodos.
Historial de seguridad
A pesar de su actual enfoque en la seguridad, Bitfinex cuenta con antecedentes que deben ser conocidos por los usuarios:
- Hackeo 2016: Fue uno de los mayores robos de criptomonedas de la historia. Los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en el sistema de monederos compartidos entre Bitfinex y BitGo, logrando sustraer 119.756 BTC, equivalentes a 72 millones de dólares en ese momento.
- Respuesta de Bitfinex: Para mitigar el impacto, Bitfinex creó el token RRT (Recovery Right Token) y distribuyó compensaciones proporcionales a los usuarios afectados. Además, rediseñó por completo su arquitectura de seguridad.
- Caso Tether (USDT): Bitfinex ha sido cuestionada por su vínculo con Tether Ltd., empresa emisora de USDT, debido a señalamientos sobre el respaldo total del token. Aunque esto no afectó directamente la operativa del exchange, generó preocupación en algunos sectores del ecosistema.
Bitfinex login y verificación: pasos y recomendaciones
El proceso de registro y verificación en Bitfinex sigue varios pasos:
Registro (Login)
- Visitar el sitio web oficial de Bitfinex.
Registro en Bitfinex - Registrarse con correo electrónico, nombre de usuario y contraseña.
- Ingresar el código enviado al email registrado.
Código mail Bitfinex - Activar obligatoriamente la autenticación de dos factores. Sin este paso, solo se puede visualizar el menú, pero no operar.
Menú principal Bitfinex - A partir de este punto, se debe adjuntar documentación para completar la verificación de identidad.
Autenticación de dos pasos 2FA
Bitfinex ofrece dos alternativas para 2FA: Google Authenticator y U2F (Universal 2nd Factor).
Verificación
La verificación se realiza bajo el sistema KYC (Know Your Customer). Bitfinex has definido tres niveles:
- Verificación Básica Plus: Acceso a depósitos, retiros y operaciones al contado con criptomonedas. Requiere documento de identidad, dirección, número de contacto y selfie.
- Verificación Intermedia: Permite límites más altos y trading con margen. Requiere una segunda identificación, comprobante de domicilio y formulario financiero.
- Verificación Completa: Necesaria para depósitos y retiros en dinero fiat. Incluye extracto bancario y datos adicionales. La verificación básica es instantánea.
La intermedia y completa pueden demorar 2-3 días hábiles.
¿Cómo fondear en Bitfinex desde Argentina?
Luego del registro y la verificación, solo queda enviar fondos. Desde Argentina existen varios métodos principales:
Depósitos de criptomonedas
Es el método más usado por usuarios argentinos.
Pasos:
Pasos:
- Ir a la sección de depósitos.
- Elegir la criptomoneda.
- Seleccionar la cartera (exchange, margin o funding).
- Copiar la dirección generada y enviar desde la wallet externa. La cartera exchange se usa para trading spot.
- La cartera margin para operaciones apalancadas.
- La cartera funding para prestar liquidez dentro de Bitfinex. Mover fondos entre carteras es gratis.
Tarjeta de Crédito/Débito
Bitfinex permite comprar criptomonedas usando Visa o MasterCard a través de:
- Mercuryo
- OWNR (no disponible para usuarios Básica Plus)
- Simplex El usuario: – Elige “Depósito” → “Tarjetas de Pago”.
- Selecciona la pasarela.
- Indica la criptomoneda.
- Define la cartera de destino.
- Acepta los términos y realiza el pago.
En Argentina, este método suele tener costos más altos por la comisión del procesador y por los impuestos locales asociados al uso internacional de tarjetas.
Experiencia en la plataforma: app móvil, interfaz y soporte
Sección |
Descripción |
|---|---|
App móvil |
Disponible en iOS y Android. Permite: • Trading • Pagos • Staking • Préstamos • Depósitos • Retiros |
Interfaz |
Diseñada para traders profesionales: • Herramientas gráficas avanzadas • APIs • Carteras detalladas |
Soporte |
Canales disponibles: • Chat desde la web • Comunidad y redes sociales (X, Telegram, LinkedIn, YouTube) • Sistema de tickets por correo electrónico |
¿Cómo invertir en Bitfinex desde Argentina?
- Registro y Seguridad: Crear cuenta desde el sitio oficial y activar 2FA.
- Verificación (KYC): Completar la verificación básica con DNI o pasaporte.
- Fondear la cuenta: Opción A- comprar USDT mediante P2P en otro exchange y transferirlos a Bitfinex. Opción B- si ya se poseen criptomonedas, ir a “Cartera” → “Depositar”, seleccionar activo y red, y enviar desde la wallet externa.
- Realizar una operación: Ir a la sección “Trading”. Seleccionar el par (BTC/USDT, ETH/USDT, etc.). Elegir tipo de orden (Límite o Mercado). Indicar cantidad. Ejecutar compra o venta.
Ventajas y desventajas de Bitfinex
Pros
- Opciones de personalización avanzadas.
- Préstamos y créditos P2P internos.
- Sólidas medidas de seguridad.
- Operaciones con futuros, futuros perpetuos, opciones y valores.
Contras
- No recomendable para principiantes.
- Antecedentes regulatorios y de seguridad (hackeos 2015-2016).
- Atención al cliente que puede tornarse lenta.
- P2P no disponible para Argentina.
Para usuarios argentinos con experiencia que ya operan en diversas plataformas, Bitfinex puede ser una opción sólida para trading intradiario, apalancado o profesional, aunque no sea la alternativa ideal para holdear activos a largo plazo.