Acceder
Mercado Bitcoin Argentina: Comisiones, Dólar Digital y Operación

Mercado Bitcoin Argentina: Comisiones, Dólar Digital y Operación

Review de Mercado Bitcoin para Argentina: Analizamos cómo fondear ARS, las altas comisiones Taker, el reporte a AFIP/CNV y su solidez como exchange.
Mercado Bitcoin Argentina review: comisiones, dólar digital y operación


Mercado Bitcoin (MB) es una de las plataformas de exchanges más grandes de América Latina, con su origen en Brasil. Aunque no tiene una estructura local en Argentina tan arraigada como Bitso, es una opción viable para el inversor que busca una plataforma robusta y con un enfoque regional sólido.

Para los argentinos, MB ofrece acceso a un mercado líquido, incluyendo la posibilidad de comprar dólares digitales (stablecoins) con Pesos Argentinos (ARS) a través de transferencias. Al igual que sus competidores internacionales, la plataforma no está supervisada por el BCRA ni la CNV, pero debe cumplir con los requerimientos de información de la AFIP como potencial PSAV (Proveedor de Servicios de Activos Virtuales). Revisaremos sus costos y las implicancias fiscales.

¿Qué es Mercado Bitcoin y cómo facilita la compra de Dólar Digital en Argentina?


Página web de Mercado Bitcoin


Mercado Bitcoin es un exchange centralizado (CEX) que forma parte del ecosistema 2TM. En Argentina, permite la conversión de Pesos Argentinos (ARS) a stablecoins y otras criptomonedas.

  • Ventaja Regional: Utiliza su infraestructura para brindar a los argentinos la posibilidad de acceder a las criptomonedas con su moneda local, proveyendo una alternativa de dolarización digital.
  • Plataforma: Ofrece tanto una interfaz simple para compras directas como una plataforma avanzada (Plataforma Pro) para trading con órdenes complejas.

¿Cómo abrir y fondear una cuenta en Mercado Bitcoin desde Argentina?


El proceso de apertura es rápido y enfocado en la documentación local:

  1. Registro: Creación de la cuenta con datos personales.

    Captura de cómo abrir cuenta en Mercado Bitcoin


  2. Verificación de Identidad (KYC): Es obligatorio. Se requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino y la validación facial para establecer límites operativos.
  3. Seguridad 2FA: Activación de la Autenticación de Dos Factores (2FA) para proteger los activos.
  4. Fondeo de la Cuenta (ARS/Cripto):

    • Pesos Argentinos (ARS): Se realiza mediante transferencia a un CBU/CVU provisto por MB o un partner local. La acreditación es rápida.
    • Criptomonedas: Transferencia de activos desde otras wallets.

¿Qué regulación e implicancias AFIP tiene Mercado Bitcoin?


MB no posee licencias bancarias (BCRA) ni de agente bursátil (CNV) en Argentina. Sin embargo, su operación tiene implicancias fiscales directas:

  1. No CNV/BCRA: MB no está sujeto a la regulación de los entes financieros tradicionales argentinos.
  2. Reporte a AFIP/CNV: Al interactuar con el sistema de pagos local (CBU/CVU) y operar potencialmente como PSAV, MB está obligado a reportar a los organismos argentinos (AFIP/CNV) los movimientos y saldos de clientes argentinos que excedan los montos de reporte establecidos.
  3. Seguridad: MB enfatiza la custodia en frío (cold storage) en cámaras acorazadas, brindando seguridad técnica, aunque el riesgo regulatorio local persiste.

En cuanto a la AFIP,

  • Impuesto a las Ganancias: Se tributa por la ganancia obtenida al vender criptomonedas. La alícuota es del 5% o 15% (Impuesto Cedular, según corresponda).
  • Impuesto sobre los Bienes Personales: Los criptoactivos en tenencia al 31 de diciembre deben ser declarados en este impuesto, ya que son considerados un activo gravado.

Conclusión: La justificación del origen de los Pesos Argentinos utilizados para comprar cripto y el cumplimiento de las obligaciones fiscales ante la AFIP son responsabilidad del inversor.

¿Cuáles son los costos reales de operar en Mercado Bitcoin?


Tipo de Comisión
Tarifa Estándar para Minoristas
Notas Relevantes
Spot Trading (Maker)
Alrededor de 0.15% - 0.30%
Comisión baja para traders que usan órdenes límite.
Spot Trading (Taker)
Alrededor de 0.30% - 0.70%
Tarifa elevada. Se aplica a quienes ejecutan órdenes de mercado inmediatamente (compra rápida de dólar digital).
Depósito de ARS
Generalmente Gratuito
Vía transferencia CBU/CVU.
Retiros de ARS
Tarifa variable o porcentaje
Puede incluir costos por la transferencia bancaria local.
Retiros Cripto
Fijo por red (Gas Fee)
Varía según el activo y la congestión de la blockchain.

El costo más alto en MB es la comisión Taker, lo que lo hace menos competitivo para las compras rápidas de stablecoins en comparación con opciones con spread más ajustado.

¿Cuáles son los pros y contras de operar con Mercado Bitcoin en Argentina?

Pros
  • Solidez Regional: Uno de los exchanges más grandes de LATAM con infraestructura sólida.
  • Acceso a ARS: Permite el fondeo con Pesos Argentinos (ARS) de manera relativamente simple.
  • Seguridad de Custodia: Fuerte protocolo de cold storage para los activos.
  • Plataforma Profesional: Plataforma Pro para trading avanzado.
Contras
  • Reporte Fiscal: Debe reportar movimientos a AFIP/CNV si se superan los umbrales.
  • Comisiones Taker Altas: Poco económico para el dólar digital si se realizan compras rápidas y frecuentes.
  • No Regulado CNV/BCRA: Carencia de protección legal local.


Conclusión: ¿Es MB una opción confiable para el inversor argentino?


Mercado Bitcoin ofrece una plataforma profesional y segura desde el punto de vista tecnológico. Es una alternativa sólida para diversificar en criptomonedas, especialmente si se busca un exchange con gran volumen en la región.

Característica
Detalle
Regulación Local
No CNV/BCRA. Sujeto a requisitos de información a AFIP/CNV.
Moneda Local
Fondeo y retiro en Pesos Argentinos (ARS).
Comisiones ARS
Altas en el lado Taker (compra rápida).
Perfil Ideal
Traders avanzados y usuarios que buscan diversificar más allá de las stablecoins, manteniendo sus obligaciones fiscales en regla.

En definitiva: MB es confiable por su historial, pero el inversor argentino debe priorizar la justificación de fondos, y considerar las comisiones Taker antes de elegirlo como su principal vía para el ahorro en dólar digital.

¿Buscas un bróker?

Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!