
El trading intradía, también conocido como negociación intradía (day trading en inglés), es una modalidad de inversión que consiste en abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día. Un buen porcentaje de operadores de los mercados de acciones, forex o criptomonedas lo prefieren por su dinamismo y potencial de rentabilidad rápida.
Claro está, también es una de las formas de trading más exigentes, donde la preparación y saber gestionar tus emociones juegan un rol principal. Pero en este artículo te explicaremos las estrategias básicas de day trading para principiantes, cómo podés gestionar el riesgo, qué errores evitar y si realmente te conviene iniciarte en esta modalidad.
Estrategias básicas de trading intradía para principiantes
Para comenzar, el mejor punto de partida es tener una buena estrategia, sea cual sea tu nivel o perfil de trader. A continuación, repasemos algunas de las estrategias más usadas en la negociación intradía:
Estrategia 1. Ruptura (breakout)
Consiste en identificar niveles de soporte o resistencia significativos y operar cuando el precio los rompe con volumen. La ruptura suele presentarse en activos como acciones caracterizadas por alta volatilidad o durante la apertura del mercado.
Este gráfico muestra cómo el precio se mantiene por debajo de una resistencia hasta que rompe con fuerza hacia arriba, típico en escenarios de alta volatilidad o apertura del mercado.
Estrategia 2. Scalping
Esta estrategia consiste en realizar muchas operaciones en el menor tiempo posible, aprovechando los pequeños movimientos de precio. En este caso, requiere rapidez, baja latencia en la plataforma de trading que usarás y que el broker tenga comisiones competitivas.
El siguiente gráfico representa la estrategia de scalping, mostrando múltiples operaciones de entrada y salida en movimientos pequeños de precio durante un corto período de tiempo, típicos de esta técnica.
Estrategia 3. Retrocesos de tendencia (pullbacks)
Como su nombre mismo lo dice, el trader entra al mercado cuando el precio retrocede ligeramente dentro de una tendencia clara o identificada, buscando un mejor punto de entrada.
El gráfico de abajo ilustra la estrategia de retrocesos de tendencia (pullbacks). En este caso, muestra cómo el precio retrocede brevemente dentro de una tendencia alcista, permitiendo identificar mejores puntos de entrada (los que ves marcados en verde):
Estas estrategias que acabamos de ver de day trading se pueden complementar con indicadores técnicos como medias móviles, RSI o MACD.
Estrategia | Tipo de entrada | Ventajas | Riesgos comunes |
Breakout | Ruptura de soporte o resistencia | Alta probabilidad si hay volumen | Falsas rupturas |
Scalping | Pequeños movimientos de precio | Muchas oportunidades diarias | Estrés, comisiones, rapidez |
Pullback | Retroceso dentro de tendencia | Entrada con mejor relación riesgo-beneficio | Puede no continuar la tendencia |
Manejo del riesgo: cuánto arriesgar por operación y cómo proteger tu capital
Uno de los errores más comunes en el trading intradía es subestimar o dar por sentada la gestión del riesgo. Si no tienes una estrategia clara para proteger tu capital, incluso las mejores tácticas pueden terminar en pérdidas. Esto lo saben bien los que tienen mucha experiencia operando. Por tanto, ¿cuánto arriesgar por operación?
1. Cuánto arriesgar por operación
Una regla clásica es no arriesgar más del 1% o 2% del capital total por operación. Por ejemplo, si tenés $100.000 disponibles, cada trade (posición que abrís) debería tener un riesgo máximo de $1.000 a $2.000.
2. Protege el capital
Esto se hace con el famoso stop loss que hemos mencionado más arriba. Recuerda, siempre que sea posible, en todas las operaciones, usar stop loss. Además:
- Operá solo cuando haya una clara relación riesgo/beneficio (idealmente 1:2 o superior).
- No sobreoperes: abre menos trades (o posiciones), y que los que abrís sean más pensados y analizados.
- Evitá operar por emoción o revancha (¿sabías que incluso se le ha acuñado un nombre a esto, es decir, "revenge trading"?).
Errores típicos de los principiantes en trading intradía (y cómo evitarlos)
Al comenzar, es normal cometer errores. Esto nos ha ocurrido a todos, ya que nadie nace con experiencia. Lo importante es reconocer los errores típicos y tratar de corregirlos rápido. Estos son algunos de los más frecuentes, que en práctica son todo lo contrario a las buenas prácticas que hemos visto antes:
- Operar sin una estrategia definida: muchos principiantes abren operaciones por intuición o porque "el precio se mueve". Sin embargo, siempre debería haber una justificación técnica o fundamental.
- No usar stop loss: una operación sin stop loss puede terminar en una gran pérdida. Definilo antes de entrar.
- Sobreoperar. Abrir demasiadas operaciones en un mismo día suele llevar a errores por cansancio o falta de criterio. Menos significa más.
- No llevar un diario de trading: tené un plan de trading y registrá cada operación (motivo de entrada, resultado, emociones) que te ayudará a aprender y mejorar.
- Falta de simulación previa: antes de operar con dinero real, se sugiere, siempre que sea posible, practicar en una cuenta demo para entender el mercado y afinar estrategias.
¿Conviene empezar con trading intradía si sos principiante?
Es una de las preguntas más frecuentes entre quienes se acercan al mundo del trading. Pues bien, el day trading o negociación intradía puede ser una buena opción si tenés por lo menos estas tres cosas:
- Tiempo disponible para seguir los mercados en tiempo real.
- Interés por el análisis técnico, y
- tolerancia a la volatilidad y capacidad de gestión emocional.
Sin embargo, también es una modalidad muy exigente que no se adapta a todos los perfiles, por lo que muchos principiantes prefieren empezar con swing trading o inversiones a mediano plazo, donde las decisiones no deben tomarse en minutos y hay más margen para el análisis.
El trading intradía puede ser una excelente herramienta de inversión para quienes estén dispuestos a aprender, practicar y tener una disciplina firme. Si estás dando tus primeros pasos, enfocáte en entender las estrategias básicas, cuidar tu capital con una buena gestión del riesgo, y evitá los errores típicos de los principiantes.
Si ese es tu caso, recordá que no se trata de operar mucho, sino de operar bien, analizar las posiciones que vas a abrir. Y como todo en el trading, ten paciencia, ya que los resultados llegan con el tiempo y la experiencia.