Acceder

Participaciones del usuario Fernan2

Fernan2 12/08/25 10:20
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Sí, pero la libra tiene una correlación más alta con el euro, y además no tienen a Trump.Pero incluso aunque fuera el dólar... si la cosa se resuelve en un año, será con una ganancia del 60%, me importa poco un 10% adicional arriba o abajo. Y si se resuelve en cinco años, el dólar ha subido algo más del 1% a cinco años, sin oscilar nunca más de un 20%, mientras que yo voy sumando a un ritmo del 13% anual.Como te digo, las rentabilidades son demasiado altas como para que la divisa las afee. Pero si se quisiera, siempre se puede hacer una cobertura con futuros... lo que pasa es que eso requiere liquidez adicional para las garantías, y más complicación; a mí no me vale la pena, pero quizá a otros sí.
Fernan2 12/08/25 06:17
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Lo del cambio divisa hay que tenerlo muy en cuenta para otro tipo de inversiones de renta fija; si tú vas a por un 3% anual, el cambio de divisa te puede arruinar la operación. Pero si tú vas a por un 13% anual y un 60% cuando amorticen, la jugada no se va a venir abajo por el cambio de divisa... o palmas porque Mobico revienta, o sacas una rentabilidad muy buena haga lo que haga la divisa. Ten en cuenta que hablamos del cambio GBP-EUR, no de pesos argentinos o reales brasileños; un 13% anual y un 60% cuando amorticen es mucho más que lo que se vaya a mover el cambio de divisa.
Fernan2 12/08/25 03:58
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Efectivamente, la call es en noviembre de 2025, pero la subida de tipos no aplica hasta 3 meses después. Y sí, el tipo de interés después de febrero de 2026 sería 5-year UK Gilt + 4.135Lo que dice la IA después de revisarse el folleto:Fechas de Call Disponibles:1. Período entre Nov 2025 - Feb 2026:Cualquier día desde 26 noviembre 2025 hasta 26 febrero 2026 (First Reset Date)Mantiene la tasa fija de 4.250%2. Second Reset Date:Fecha específica: No está claramente definida en la parte del documento que tenemosTípicamente sería 5 años después del First Reset Date = 26 febrero 20313. Fechas posteriores al Second Reset Date:Cualquier Interest Payment Date después del Second Reset DateEs decir, cada 26 de febrero anualmente a partir de 2031Estructura de Costos por Período: Implicaciones Estratégicas:Si no redimen en Nov 2025:Tendrían que esperar hasta febrero 2031 (5+ años más)Pagarían una tasa mucho más alta (~7.9% vs 4.25%)El step-up a 5.135% después de 2031 hace aún menos atractivo mantener los bonosConclusión: La estructura está diseñada para hacer que la redención en noviembre 2025 sea casi obligatoria desde una perspectiva financiera. Esperar hasta 2031 sería extremadamente costoso para National Express, especialmente considerando que podrían refinanciarse a tasas mucho más bajas en el mercado actual.Es muy probable que rediman en noviembre 2025 o poco después, antes del reset de febrero 2026.---Aclaro que lo de que puedan refinanciar más barato se lo he cuestionado a la IA y me ha dicho que en realidad no, dado el rating que tienen ahora, por lo que no es cierto eso de que es muy probable que amorticen. Sí que puede pasar,  pero desde luego también puede no pasar.Y esto es un buen ejemplo de que la IA ayuda mucho pero tú también tienes que saber para iterar sobre lo que dice hasta que el resultado sea bueno.
Fernan2 11/08/25 04:16
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Pues yo habría preferido ahorrarme el cambio de divisa comprando en euros, pero Clicktrade sólo ofrecía el ADR americano...
Fernan2 10/08/25 19:38
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Comprar cuando el sector está flojo era parte de la gracia de esta inversión: las peores cierran, se reduce la oferta, y entonces los precios acaban mejorando y el beneficio sube mucho. Siempre que la tuya no sea de las que cierran, claro!
Fernan2 10/08/25 19:05
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Hay varios value apostando por Mobico; de hecho, creo que yo mismo soy accionista como partícipe del Avantage Capital. Y te digo una cosa: es prácticamente imposible que les salga bien su inversión y no me salga bien a mí. Lo contrario, sin embargo, sí que puede pasar fácilmente...
Fernan2 10/08/25 18:33
Ha escrito el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Fernan2 07/08/25 04:01
Ha comentado en el artículo Adiós Antoni cierra al salir. El fin de la Smart Social Sicav.
La has clavado con lo de 2022. No es que no sepa gestionar... él sabe gestionar para él (y en contra de sus partícipes): a pesar del desastre en agregado, ha conseguido varias veces el titular de "mejor del año", que es lo que buscaba, ni más ni menos.Esto para él era un concurso, y en un concurso la forma de maximizar tus probabilidades de ganar es haciendo exactamente lo que él hizo:Mucho riesgoHacer lo que otros no hacenEsto da resultados o muy malos o muy buenos, no hay término medio...Sirva esto de guía para quienes eligen fondos en base a rentabilidades pasadas: Una performance regularmente buena, como Avantage Capital, es muy buena referencia; pero alguien que ha sido el mejor, es muy peligroso; haber sido el mejor es razón para descartar un fondo, no para elegirlo, ya que casi seguro que está concursando y no invirtiendo.
Fernan2 30/07/25 08:17
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Yo además de llevar este fondo, llevo también acciones de Babcock, que es una empresa de armamento, así que parecería un poco hipócrita el quejarse de estos bonos... sin embargo, aunque entiendo si alguien considera que es lo mismo, para mí no lo es, y me gustaría pedirle a @antonio-aspas  que reconsidere esta inversión, yo preferiría que no inviertan aquí aunque eso nos suponga una décima menos de rentabilidad.
Fernan2 27/07/25 14:55
Ha comentado en el artículo Intel: más gigante con pies de barro que líder tecnológico
El nuevo presidente de Intel confirma mi hipótesis de hace años: Intel es un desastreIntel’s CEO: ‘We are not in the top 10’ of leading chip companies“Twenty, 30 years ago, we are really the leader,” Tan said during a conversation broadcast to Intel employees around the world. “Now I think the world has changed. We are not in the top 10 semiconductor companies.”