Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia
https://www.rankia.com/blog/fernan2/
La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre
4
Editors choice
1
Publicaciones
15,805
Recomendaciones
1,179
Seguidores
445
Posición en Rankia
41
Posición último año
Resumen
Artículos
536
Comentarios
6219
Recomendados
6991
Guardados
178
Temas
333
Fernan206/11/25 06:19
Ha comentado en el artículo
Reventando máximos
Vendo cuando necesite el dinero, o cuando una empresa que tengo en cartera deje de gustarme (ahora mismo tengo BMW "en revisión" y podría venderla, el sector auto entero lo veo bastante chungo). Pero nunca vender "porque ha subido"... es imposible ganar un 100% si cuando ganas un 30% vendes.
Fernan206/11/25 05:52
Ha comentado en el artículo
Reventando máximos
Para mí no es tan obvio que hasta que no se vende no se gana... ¿si las vendiera y las volviera a comprar sí que habría ganado, pero manteniéndolas no?Eso sólo aplica a Hacienda: si las vendiera y las volviera a comprar, tendría que pagar impuestos, mientras que manteniéndolas no tengo que pagar por plusvalías latentes. Pero claro, eso es un motivo para NO vender!En todo caso, habrás leído que en Repsol ya he recuperado un 50% de la inversión vía dividendos; supongo que estaremos de acuerdo en que eso es ganar aunque no venda 😉
Fernan206/11/25 04:40
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Tirón de orejas para el bot... pero bueno, está en beta, poco a poco irá mejorando
Fernan206/11/25 04:39
Ha recomendado
Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF
de
Rosrevni
Fernan205/11/25 20:58
Ha escrito el artículo
Reventando máximos
Fernan205/11/25 20:19
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Pues no está mal... otro 50% por los dividendos, además del 100% por la revalorización!
Fernan205/11/25 20:17
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Por cierto, yo llevo la mitad a 6 y la mitad a 10 (todas de marzo 2020); parecería que gano un 100%, pero... no hay que olvidarse los dividendos, jajaja!@rankito ¿cuánto ha pagado repsol de dividendos desde marzo de 2020?
Fernan205/11/25 20:12
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Ya los tienes... siete años después, Repsol vuelve a estar por encima de los 16
Fernan204/11/25 05:34
Ha recomendado
Rankito mejora sus respuestas
de
David Snchz
Fernan203/11/25 13:24
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
@rankito
sin duda los múltiplos actuales están por encima de la media histórica, pero considerando que antes las empresas que dominaban el índice eran petroleras y bancos, que con frecuencia están a PER de un dígito, y ahora son unas empresas tecnológicas con un crecimiento y márgenes muy superiores, no sé hasta qué punto la comparación con la media histórica es válida...
Fernan231/10/25 05:15
Ha respondido al tema
AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
Una inversión de 4K convertida en 28K, ganancia de 24KY lo único que hay que hacer es no vender..... no hacer nada.
Fernan231/10/25 05:13
Ha respondido al tema
AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
Y tanto... con lo bien que queda esto!
Fernan231/10/25 04:24
Ha recomendado
Re: AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
de
Jdeloma
Fernan230/10/25 13:04
Ha respondido al tema
AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
¿Va muy bien todo el sector, o es que Aercap lo hace mejor que sus competidores?
Fernan230/10/25 13:00
Ha respondido al tema
AerCap, Air Lease, Fly Leasing... Empresas de arrendamiento de aviones
@rankito
Esta semana ha presentado resultados Aercap, y la cotización ha subido bastante; ¿puedes hacer un resumen de los resultados y resaltar qué es lo que más ha influido en la subida?
Fernan229/10/25 05:41
Ha comentado en el artículo
Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Ahí me has pillado... yo creo (CREO) que cada año se toma el Gilt a como esté al principio del periodo, y por tanto el Gilt + 4,13% de 2026 podría ser 8% y Gilt + 4,13% de 2029 podría ser 10% si el Gilt sube; pero no estoy seguro del recálculo anual del Gilt, no he buscado en el folleto si se recalcula el Gilt o si se toma el Gilt de 2026 hasta 2031.
Fernan227/10/25 17:23
Ha comentado en el artículo
Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
No es exactamente el 8%, sino el gilt uk a 5 años (GUKG5, hoy al 3,89%) + 4.13% hasta 2031 y luego aun pagan más. Dale el folleto a la IA y dile que busque el gilt y te lo explique.Te paso también un detalle de un amigo de Cullera donde se ve:Obviamente el GUKG5 puede subir o puede bajar, por lo que en 2029 podríamos cobrar un 6% sobre el nominal, o un 10%, quien sabe... lo que sí es seguro es ese diferencial del 4,13% sobre el nominal, que comprando a precios actuales es básicamente un 8% + GUKG5 * 2
Fernan218/10/25 09:00
Ha recomendado
Los ecos de la Subprime. Dejà vu en Matrix.
de
theveritas
Fernan218/10/25 08:55
Ha comentado en el artículo
#108: Cómo sobrevivimos a las crisis y qué aprendimos para invertir mejor con Manu Martín (Kutxabank)
Me ha llamado la atención el comentario final sobre la IA... yo quisiera aportar otra perspectiva, sin contrariar la suya.Es cierto que los que son de naturaleza perezosa pueden usar la IA para que les haga el trabajo y ellos tocarse los huevos... pero no es una gran pérdida, esa gente no da mucho de sí ni con IA ni sin ella.Por el contrario, los que somos de naturaleza curiosa y con ganas de mejorar, podemos usar la IA para subirnos a hombros de gigantes y llegar mucho más lejos de lo que lo habríamos hecho sin ella. Y lejos de "dejar de pensar", ocurre lo contrario: los resultados que obtienes son tan buenos que resulta estimulante para querer seguir yendo más allá.Siempre digo que el corrector ortográfico es la herramienta más igualitaria que existe: a los que escriben mal les ayuda, a los que escribimos bien nos fastidia, y al final queda parecido lo de unos y lo de otros. Pues con la IA ocurre lo contrario... va a acrecentar significativamente las diferencias entre los mediocres y los mejores.
Fernan218/10/25 08:44
Ha comentado en el artículo
Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
La ampliación de capital la menciono como un posible ejemplo, pero desde luego no es el único... si por ejemplo tuvieran que vender activos para reducir deuda, como hizo Eroski, también los bonos irían bien y las acciones probablemente no tanto. En general, las acciones irán mejor en los escenarios "creo que ...", y los bonos irán mejor en los "yo no esperaba que ..." 😉
Fernan217/10/25 14:32
Ha recomendado
Mobico ha bajado en 2019 470-480 peniques en 2019 a tan solo 28. Uno de los
de
xansuategi
Fernan217/10/25 14:32
Ha comentado en el artículo
Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Yo también he pensado eso, no creas... pero no es tan así en realidad. El que antes del covid llegara a cotizar a 480 no significa que alguna vez vuelva a valer eso. Si que es cierto que con las acciones se puede ganar mucho más que con el bono en caso de que la cosa vaya bien; pero también es cierto que si la empresa no quiebra, el bono te asegura un resultado buenísimo, mientras que con la acción nadie te asegura que vaya a ir bien; por ejemplo, imagina si hacen una macro-ampliación de capital para reducir deuda... el bono gana, la acción pierde.En resumen: que no hay una opción mejor que la otra; las acciones son mejores en el caso mejor, pero peores en casos malos (como suele pasar).
Fernan213/10/25 05:07
Ha recomendado
Bueno comprado a 47,45 a esperar si ejercen el call.Gracias por el artículo @
de
Robinhood
Fernan203/10/25 17:53
Ha comentado en el artículo
¡DOCUMENTADO! BME Growth NO SUPERVISA, ENCUBRE: La Vergüenza que Obliga a la CNMV a Actuar
Y según ese enlace, estas son las funciones del protector del inversor:el gran número de transacciones y su creciente complejidad puede provocar errores y las consiguientes quejas y reclamaciones. Para responder adecuadamente a esta demanda, la Bolsa de Madrid creó la figura del Protector del Inversor que intenta asegurar el correcto cumplimiento de las órdenes cursadasEs decir, no vigilan a las cotizadas; vigilan la ejecución de las órdenes de compraventa. Si tú pones una venta y no se ejecuta, al protector del inversor; si una cotizada hace cosas irregulares, a la CNMV. Que cada palo aguante su vela...
Fernan203/10/25 17:43
Ha recomendado
Yo creo que no puede ser un problema muy grave cuando la cotización de la
de
Valin