blueline
14/11/11 20:11
Ha respondido al tema
¿Bajará el sueldo Rajoy a los funcionarios?
Te doy toda la paciencia del universo!!!
Pero te razonaré los puntos 1, 2 y 3 porque no tengo ganas de escribir mucho, quizás otro día los otros :P
1. Es el ABC del capitalismo, el panadero se levanta cada día por la mañana a tostar el pan para que el cliente le vaya y le de un dinero por su producto, si abre una panadería a su lado y ofrece el mismo pan más barato, el primero o baja el precio o hace un producto mejor. Qué vengo a decir con esto, que los humanos no somos altruistas pero tampoco vagos por naturaleza, nos gusta vernos realizados y nos gusta que nos reconozcan el trabajo bien hecho. Cuando un político llega a su puesto y gana un dinero solo por su puesto, no tiene el incentivo de hacer un trabajo bien hecho para obtener una recompensa, porque su recompensa será la misma haga lo que haga, entonces se acomoda y hace lo que le dicen y pasa del tema. Si por otra parte los políticos electos cobrasen según el tramo inferior de la población, tendrían el incentivo de que para cobrar ellos más, deberían hacer políticas que promoviesen una mejor distribución del dinero, creación de empleo, ... Que harían estar mejor a la población y por consiguiente los políticos ganarían más.
2. Esta te la digo en un plis plas. Sellando papeles, atendiendo a la gente, barriendo calles, etc... han de estar los cazurros. La gente con estudios ha de estar buscándose la vida, que está relacionado con el punto anterior, cuando ves que cobras 4 duros y vales para más, has de estar moviéndote para hacer más, no ser un conformista y a chupar de la teta del estado.
3. Esta tiene una explicación más filosófica. Un empresario, estoy de acuerdo en que ha de ganar más que un trabajador, porque arriesga más y la recompensa ha de ser mayor. Pero a la vez, una empresa sin trabajadores no sirve para nada, no sirve de nada que un empresario no tenga trabajadores, porque su empresa no le dará ni un céntimo, por lo que aplicando un múltiplo de 3 (por ejemplo, aunque a mi me parece razonable) máximo entre el que gane más y menos, se reconoce el riesgo y responsabilidad que toman unos por su cargo y se reconoce lo que aporta el trabajador a la empresa. También estoy a favor de otras medidas que lleven a que el trabajador se sienta integrado en la empresa y forme parte de ella, porque en ése caso trabaja con más ganas, trabaja mejor y se elimina algo que cambia la actitud de un trabajador hacia la empresa, que es la sensación de trabajar para alguien ajeno que solo le aporta $ a pasar a sentirse parte de la empresa.
Voy a ver la TV!
Ta la próxima! :D