No sé la acogida que habrá tenido, pero a mi que bajen el interés del 4 al 3% y pocos días después comiencen a anunciar un depósito en Bankinter al 2.72% nominal, a 25 meses, importe mínimo 15.000 euros, con liquidación mensual de intereses, cancelación anticipada parcial o total, en caso de cancelación, al primer año 1.5%, 2º año 2.25% y tercer año 2.75%, con aportación mínima de 15.000 euros, y contratable hasta el 31 de mayo de 2013 O BIEN, HASTA ALCANZAR LOS 500 MILLONES DE EUROS.
Y en la cuenta COINC dan el 2.96% con liquidación mensual, no sé, no son muchas coincidencias para ser ambas de Bankinter?
Aparte, acabo de ver que Bankinter por si mismo ya tiene lo de establecer metas en su propia página web, donde dan entre el 0.4% y el 1.7%, puedes tener varias metas, aportar dinero de diferentes modos (cuando quieras, periódicamente, de un tirón) y hasta los 100 mil euros.
Si aportas "A tu aire", tienes 0% de interés, en palabras de bankinter, es como una cuenta corriente, sin posibilidad de domiciliar recibos, etc...
Si aportas "periódicamente", es como un depósito cuyo interés va aumentando conforme aportas dinero, si fallas al aportar dinero un mes, no te suben el interés.
Si aportas de "un tirón", entiendo que según lo que aportes recibirás más o menos interés.
Eso sí, hasta 100 mil euros.
Tengo la sensación de que cuando ya no se pueda contratar el depósito al 2.72% que finaliza el 31 de mayo o al llegar a 500 millones de euros, el interés de COINC bajará hasta acercarse al 1.70% que es el interés más alto que ofrece bankinter en sus "metas" de ahorro, para recibir dinero de quien tenga cuenta en otra entidad por el interés "bonito" que ofrece, haciendo que tal vez alguien que está en bankinter le sea igual de cómodo crearse una meta directamente en bankinter, y pagando menos interés. Llamadme conspiranoico! jajaja