Acceder

Todos los titulares sobre Inflación

S&P 500: Los seguidores de la tendencia están comprando la caída - Vender en la resistencia

Quien ganará? Los seguidores de la tendencia compran la caída El S&P 500 (SP500) rebotó con fuerza la semana pasada desde el soporte clave de la 200dma (línea negra). Y lo que es más importante, la resistencia alcista de los mínimos de octubre también se mantuvo. Esto es definitivamente positivo...

  • Bolsa
  • inversión
  • acciones

La inflación, principal problema argentino

El 97 % de los máximos responsables de las empresas de Argentina sitúa a la inflación como el principal problema de su país. Los precios al consumidor en Argentina subieron en abril 10,5% frente al cuarto mes de 2012, pero para consultores privados el crecimiento real registrado en ese lapso fue de 23,67%.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

Variación IPC

La inflación de 2013 superó el 28%, siendo así la más alta de la última década! El IPC que calcula el INDEC, se marcó una subida de 1.4% en diciembre, la mayor de los ultimos. En términos anuales, al alza ascendió al 10.9%.

Evolución de la Tasa de Inflación en Argentina

La <b>tasa de inflación en Argentina en Octubre</b> se sitúa en un 25.4%

Según consultoras privadas, la inflación en Argentina subió en Septiembre un 2.11 por cierto, dando lugar a una tasa del 25.4 % acumulado, siendo “la inflación más alta desde 1991”.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

La inflación solo crece en Argentina

Argentina ha sido el único país donde la inflación se ha incrementado a lo largo de 2012 en la zona de América Latina. El pasado año todos los países de la zona sur del continente americano lograron reducir sus tasas de inflación con respecto al año anterior.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

Solución al problema cambiario: controlar la inflación

La política cambiara diseñada por Kirchner para frenar la inflación ha estado lejos de solucionar el problema, y lo que es peor, parece que solo ha servido para incrementar dicha tasa hasta situarla entre las más elevadas no solo de América Latina sino también del mundo.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

¿Qué pensaría Friedman de la alquimia monetaria de Bernanke?

Queda claro que tanto Bernanke en USA como Koruda en Japón coinciden en que hay una sola cosa peor que la inflación: la deflación. El tiempo dirá si lo que hoy consideramos como un sendero estable realmente lo es o si simplemente estamos transitando una bifurcación dinámica hacia la próxima crisis.

  • Bolsa
  • Inflación
  • Deflación

La inflación argentina en abril

Como ya se comentó en el foro, la inflación enmarzo fue de 1.54%. La tendencia de crecimiento en los precios se ha mantenido prácticamente en el mismo crecimiento que la de marzo. Los precios al consumidor en Argentina subieron en abril 1.52% respecto a marzo y un 23.67% frente al cuarto mes de 2012.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

¿Reaccionará el Banco Central Europeo a la realidad de España y Grecia?

¿Qué motivó este tweet? Nada nuevo, una industria de generación de historietas en donde nada es eterno, en donde todo lo bueno de hoy puede dejar de serlo mañana y todo lo malo de hoy bien puede ser excusa para irse largos en un rato. Y para ello el colapso del 20% del oro en sólo tres días es un ejemplo contundente.

Datos oficiales sobre inflación 2012

Ayer conocíamos los datos sobre inflación que las empresas privadas le asignan a la Argentina, a la espera de poder conocer las cifras que los organismos públicos le otorgaban para realizar la comparación. Como era de esperar, lo datos difieren mucho entre sí.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

Inflación del 1.54% en marzo

Aunque la subida registrada en los precios fue del 1.54%, fue menor de la que se registró en el mismo mes del año pasado donde la cifra se situó en 2.31%. La moderación del mes pasado, fue gracias a una subida más lenta en los <b>precios de alimentos y bebidas</b> cuyo peso es importante en el cálculo de la inflación en general.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Argentina

Compro hoy simplemente porque creo que mañana todo estará más caro

Probablemente este título refleja con bastante claridad la mentalidad con la que los mercados globales viene operando desde hace años en especial, desde el segundo semestre del 2012. Por el momento sin embargo, nada parecería querer apartar a este mercado del claro sendero optimista en el que está inmerso desde el segundo semestre del 2012.

¿Hacia una sistemática normalización económica en Estados Unidos?

Parecería que de a poco y muy lentamente la normalización de la economía americana nos va alejando de un escenario de mínimos estrepitosos e históricos a uno de variables débiles y bajas pero lejos de su colapso inicial.