Contratos inteligentes: ¿cómo funcionan y para qué sirven?
Matthew Sigel - Jefe de Investigación de Activos Digitales explicó lo que el Contrato Inteligente es de esta manera:
💭"Los contratos inteligentes son programas almacenados en una cadena de bloques que se ejecutan cuando se cumplen condiciones predeterminadas. Al igual que tu cuenta bancaria, tienen una dirección y saldo. A diferencia de las cuentas, sin embargo, no tienen ninguna clave privada asociada a su dirección; más bien, toman sus instrucciones de su código, que cualquiera puede ejecutar siempre que se cumplan ciertas condiciones (fondos necesarios depositados, permisos especiales satisfechos, u otra pieza arbitraria de la lógica). Por ejemplo, un contrato inteligente de lotería solo pagaría un premio mayor a los usuarios que gastan fondos para comprar boletos; un contrato inteligente con bloqueo temporal solo podría desembolsar fondos a un beneficiario designado por el usuario que implementó y financió el contrato. Los contratos inteligentes son una de las aplicaciones asesinas de la tecnología blockchain."
También destaca los beneficios absolutamente precisos de los contratos inteligentes:
Programabilidad: Pueden ejecutar transacciones complejas, predeterminadas y de varios pasos.
Velocidad y precisión: No es necesario depender de un mediador u otro tercero. Las instrucciones se ejecutan automáticamente con código. El acuerdo final es instantáneo.
Confianza: La transparencia de la cadena de bloques y la irreversibilidad de las transacciones aseguran que solo haya un contrato definitivo compartido con todas las partes involucradas, lo que disminuye el riesgo de fraude y manipulación.
Reducción de costes: La automatización y eliminación de intermediarios es un argumento económico convincente.
Un contrato inteligente es un protocolo que facilita digitalmente, verifica o hace cumplir ciertas condiciones.
Por ejemplo, una empresa vende sus acciones, y un inversor quiere comprarlas. Para redactar un contrato regular, es necesario involucrar a un abogado que verificará todas las condiciones. En un contrato inteligente, estas funciones se realizan mediante un código "inteligente". Supervisará el cumplimiento de todas las condiciones y distribuirá automáticamente los activos entre los participantes. Si no se cumple una de las condiciones, el contrato inteligente no es válido.
Beneficios de los contratos inteligentes:
1️⃣Son autónomos. La ausencia de terceros ayuda a evitar costes innecesarios de pago de sus servicios;
2️⃣Son rápidos. El código comprueba las condiciones mucho más rápido que las personas;
3️⃣Son seguros. El código heredado posee características blockchain: los términos del contrato no se pueden cambiar o cancelar. Sus datos se almacenan en un libro mayor distribuido y son verificados por cada nodo de la red.
Por lo tanto, un contrato inteligente es una pieza de código que se ejecuta en la cadena de bloques. Así que una vez que se implementa, no hay manera de detenerlo.
Los contratos inteligentes le ayudan a intercambiar su dinero, activos, acciones o cualquier cosa de valor de una manera transparente y libre de conflictos, manteniéndolo alejado de los servicios de un mediador. Los contratos inteligentes se pueden utilizar para todo tipo de situaciones que van desde derivados financieros a primas de seguros, contratos de incumplimiento, derecho de propiedad, cumplimiento de crédito, servicios financieros, procesos legales y acuerdos de crowdfunding.
Una de las mejores maneras de demostrar contratos inteligentes es comparar la tecnología con una máquina expendedora. Generalmente, usted iría a un abogado o a un representante legal, les pagaría y esperaría mientras recibe el documento legal. Mediante el uso de contratos inteligentes, puede dejar caer un Bitcoin en la máquina expendedora y su custodia, licencia de conducir en su cuenta. Como resultado, los contratos inteligentes no solo definen las directrices y sanciones en torno a un acuerdo de la misma manera que un contrato convencional, sino que también implementan involuntariamente las responsabilidades.
Los contratos inteligentes son una de las razones por las que la tecnología blockchain podría ser tan poderosa - pero hasta ahora, solo han alcanzado una fracción de su potencial. Si quieren alcanzar la adopción general y transformar nuestra vida cotidiana, las plataformas deben ser más rápidas, seguras, escalables y asequibles.