
El dólar oficial cerró la semana en $1294,81 para la compra y $1337,23 para la venta, consolidando una nueva suba que refleja la presión inflacionaria y la política cambiaria del Banco Central.
Por su parte, el dólar blue se mantiene en $1325 para la compra y $1345 para la venta, mostrando estabilidad respecto de la jornada anterior.
Con estos valores, la brecha cambiaria se ubica en torno al 0,6%, una de las más bajas de los últimos meses, en un escenario donde el mercado formal marca el ritmo y el paralelo acompaña de cerca.
¿Qué significa esta calma del dólar blue?
Aunque el blue suele moverse con mayor volatilidad, en los últimos días mostró una tendencia de contención, sin grandes saltos.
Esto contrasta con la suba constante del oficial, que ya acumula varias jornadas de incremento. Los operadores advierten que la baja brecha podría anticipar un nuevo reacomodamiento, sobre todo si aumenta la demanda de divisas hacia fin de mes.
Esto contrasta con la suba constante del oficial, que ya acumula varias jornadas de incremento. Los operadores advierten que la baja brecha podría anticipar un nuevo reacomodamiento, sobre todo si aumenta la demanda de divisas hacia fin de mes.
Otros tipos de dólar en Argentina hoy
- Dólar oficial: $1294,81 (compra) / $1337,23 (venta)
- Dólar blue: $1325 (compra) / $1345 (venta)
- Dólar tarjeta/turista: $1738,40
- Dólar MEP: $1327,86
- Dólar mayorista: $1321,00
- Euro: $1510 (compra) / $1585 (venta)
Expectativas para la próxima semana
El avance del dólar oficial obliga al mercado a estar en alerta: si el Banco Central sostiene el ritmo devaluatorio, el blue podría reaccionar con un nuevo salto.
Por ahora, la estabilidad del paralelo transmite calma, pero la incertidumbre política y económica mantiene el foco puesto en cómo se moverán ambas cotizaciones en los próximos días.
Por ahora, la estabilidad del paralelo transmite calma, pero la incertidumbre política y económica mantiene el foco puesto en cómo se moverán ambas cotizaciones en los próximos días.