Acceder

Dólar blue y tarjeta en movimiento: la doble presión que mira el mercado este 12 de agosto

El dólar blue retoma la suba y el tarjeta alcanza un nuevo pico en agosto, en una jornada que reaviva la tensión en el frente cambiario.
Dolar Hoy 12 de agosto

Este martes 12 de agosto, el dólar blue cotiza a $1315 para la compra y $1335 para la venta, ubicándose apenas un 0,31% por debajo del valor oficial (que se mantiene en $1296,89 y $1339,16, según el Banco Nación).
La suba frente al cierre anterior es de $10 en la compra y $10 en la venta, marcando un avance del 0,75%.

En las últimas cinco ruedas, el paralelo acumula un movimiento de menos del 1%, aunque hoy vuelve a mostrar señales de reactivación en la demanda.


¿Qué pasa con el dólar tarjeta este 12 de agosto?

El dólar tarjeta (también llamado turista) marca hoy $1740,91, su valor más alto en lo que va de agosto. Este tipo de cambio surge de sumar percepciones impositivas al dólar oficial y se aplica para consumos con tarjeta de crédito y débito en el exterior, además de compras de pasajes y paquetes turísticos fuera del país.

La suba respecto a la última jornada es de un 0,16%, en línea con el repunte del oficial, y refuerza la brecha con el blue, que se mantiene más contenido.


Un mercado con dos tensiones paralelas

El avance conjunto del blue y el tarjeta refleja que el mercado cambiario no tiene un único frente de presión:

  • El blue recibe demanda estacional y expectativas ante la inflación.
  • El tarjeta se encarece por el arrastre del oficial, que sigue escalando pese al freno parcial en otros segmentos.

La estabilidad relativa de las últimas semanas podría verse desafiada si el oficial mantiene su ritmo de ajuste diario, dejando al blue con espacio para un eventual salto.


Cotización del dólar en Argentina

Tipo de dólar
Compra
Venta
Oficial
$1296,89
$1339,16
Blue
$1315,00
$1335,00
Tarjeta / Turista
-
$1740,91
MEP
-
$1324,54
Mayorista
-
$1321,00

Perspectivas de corto plazo


Con un dólar oficial que sigue en alza y un blue que comienza a moverse después de semanas de calma, el mercado se mantiene atento a cualquier cambio en las expectativas económicas o señales políticas que puedan acelerar la demanda. El dólar tarjeta, en tanto, continuará presionado si el oficial no desacelera su escalada.

La próxima semana será clave para confirmar si se trata de un ajuste aislado o del inicio de una nueva etapa de volatilidad cambiaria.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!