
El dólar blue inicia la semana sin cambios en $1.335, mientras el oficial se mantiene firme en su nuevo piso de $1.375,79. La diferencia entre ambos sigue ampliándose y plantea un escenario insostenible.
Mientras el informal parece “congelado”, el dólar oficial suma presión a cada jornada. Los analistas ya se preguntan cuánto más podrá durar esta calma antes de un reacomodamiento fuerte en el mercado paralelo.
Cotización del dólar blue hoy – 4 de agosto
- Compra: $1.315
- Venta: $1.335
- Tendencia: sin cambios respecto al viernes
Dólar oficial, MEP y otros tipos de cambio
Tipo de cambio | Venta |
---|---|
Dólar oficial | $1.375,79 |
Dólar MEP | $1.364,30 |
Dólar mayorista | $1.364,00 |
Dólar tarjeta/turista | $1.788,53 |
Euro | $1.605,00 |
¿Por qué el dólar oficial no para de subir?
- El sector agroexportador sigue con bajo nivel de liquidaciones, lo que reduce el ingreso de divisas.
- La demanda minorista persiste pese a la supertasa en pesos.
- El dólar mayorista y los financieros se recalientan en forma silenciosa, sosteniendo presión de fondo.
Además, el dólar oficial minorista volvió a colocarse por encima del blue, algo que no pasaba con continuidad desde antes del cepo.
El blue, ¿dormido o esperando para saltar?
El dólar blue lleva cinco ruedas clavado en $1.335, pero el contexto es cada vez más insostenible. La brecha con el oficial se achica artificialmente y eso, en algún momento, tendrá consecuencias.
Muchos operadores ven en esta “estabilidad” un efecto transitorio: con pesos sobrando en el mercado y el oficial empujando fuerte, el blue podría reacomodarse en los próximos días.
Muchos operadores ven en esta “estabilidad” un efecto transitorio: con pesos sobrando en el mercado y el oficial empujando fuerte, el blue podría reacomodarse en los próximos días.
Semana clave para el mercado cambiario
Con los primeros movimientos de agosto, el foco está puesto en:
- El volumen operado en el MEP y CCL
- Los datos de inflación y tasas
- La continuidad del desarme de deuda en pesos
Todo indica que el mercado se prepara para un nuevo round, y el blue podría ser protagonista si el contexto fiscal o monetario se recalienta.