Acceder

3 acciones para invertir en septiembre de 2025

Vista, ASML y Microsoft destacan en septiembre 2025 como acciones ideales para argentinos vía CEDEARs, combinando energía y tecnología global.
3 acciones para invertir en septiembre de 2025


Septiembre llega con nuevas oportunidades para quienes invierten en la Bolsa porteña. En un contexto de inflación y devaluación, cada vez más argentinos buscan dolarizar carteras

En ese escenario, estas acciones se consolidan como la herramienta más utilizada para acceder a empresas globales sin necesidad de abrir cuenta en el exterior. 

Este mes, el análisis se centra en tres nombres relevantes: 

  • Vista Energy (VIST), apuesta local por Vaca Muerta.
  • ASML Holding (ASML), jugador clave de la industria de semiconductores.
  • Microsoft (MSFT), un gigante tecnológico con estabilidad y proyección global.
 

1. Vista Energy (VIST): ¿Por qué se perfila como protagonista?


Vista Energy es hoy uno de los principales jugadores del mercado energético argentino, con fuerte presencia en el desarrollo de Vaca Muerta, considerado uno de los yacimientos de petróleo y gas no convencional más importante del mundo. 

  • Apuesta a la producción local: su crecimiento acompaña la expansión del sector energético argentino, con impacto directo en la balanza comercial. El gobierno ha reforzado su compromiso con este desarrollo impulsando proyectos como el gasoducto Néstor Kirchner. Este marco de estabilidad política y de infraestructura refuerza el atractivo de Vista.
  • Resultados consistentes: en los últimos trimestres reportó aumentos en producción y utilidades. Al cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE), Vista debe cumplir con estándares internacionales de reporte y transparencia, lo que genera confianza en los inversores.
  • Potencial exportador: la construcción de nuevos gasoductos y oleoductos, como Vaca Muerta Sur, abre la posibilidad de exportar a Brasil y Chile. Esto implica flujos de caja en dólares, un aspecto muy valorado en un contexto de cepo cambiario.
¿Por qué invertir en septiembre?
Vista se posiciona como una de las pocas compañías argentinas que permite exposición al mercado local con generación de valor en dólares, lo que la convierte en una opción estratégica para septiembre. 

Comprá VIST con eToro

2. ASML Holding (ASML): ¿Qué la hace una inversión singular?


Cotización ASML


ASML ocupa un lugar único en el ecosistema tecnológico: es la única empresa en el mundo capaz de fabricar máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), necesarias para producir los chips más avanzados. 

  • Monopolio tecnológico: no tiene competidores directos. Sus equipos son utilizados por TSMC, Samsung e Intel. La inversión en I+D es tan elevada que constituye una barrera de entrada prácticamente insuperable.
  • Crecimiento estructural: la demanda de semiconductores no se detiene. La inteligencia artificial, los autos eléctricos y el Internet de las Cosas requieren chips cada vez más sofisticados. Iniciativas como la CHIPS Act en EE.UU. y programas similares en Europa y Asia apuntan a expandir la producción, generando aún más demanda para ASML.
  • Acceso para argentinos vía CEDEARs: el CEDEAR de ASML cotiza en BYMA, lo que permite dolarizar ahorros en un activo premium en caso de que no te quieras abrir una cuenta en un broker internacional. Su precio en pesos se ajusta por el dólar contado con liquidación (CCL), funcionando como cobertura frente a la devaluación.

¿Por qué invertir en Septiembre?
ASML Holding brinda exposición a la industria de semiconductores, un sector crítico para el avance de la inteligencia artificial, los autos eléctricos y la tecnología de próxima generación.

Aunque pueda presentar volatilidad en el corto plazo, las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China sobre el control del suministro de chips refuerzan la importancia estratégica de ASML. 
Comprá ASML con NAGA

3. Microsoft (MSFT): ¿Por qué sigue siendo una opción defensiva y de crecimiento?


Cotización MSFT


La compra de acciones de Microsoft continúa siendo una de las empresas más atractivas para los argentinos que buscan una inversión segura y diversificada en tecnología. 

  • Diversificación de negocios: sus ingresos provienen de software tradicional (Windows, Office), junto con segmentos de fuerte expansión como Azure (computación en la nube), inteligencia artificial y videojuegos (Xbox, Activision).
  • Solidez financiera: con una capitalización que supera los 3 billones de dólares, Microsoft presenta un balance robusto, con gran flujo de caja libre y la capacidad de seguir invirtiendo en innovación. Además, remunera a los accionistas con dividendos y programas de recompra de acciones.
  • CEDEAR líquido en BYMA en caso de que no quieras comprar la acción como tal: su alto volumen de negociación en Argentina garantiza operaciones fluidas, con menor riesgo de slippage (diferencia entre precio esperado y ejecutado).

¿Por qué invertir en Septiembre?
Microsoft, en cambio, aporta estabilidad y diversificación. Su fortaleza financiera y liderazgo en software, nube e inteligencia artificial la convierten en una de las compañías más seguras y líquidas del mundo. 
Microsoft combina lo mejor de ambos mundos: es defensiva por estabilidad y, a la vez, una compañía con motores de crecimiento de largo plazo en la nube e inteligencia artificial. 

Bono del 35% sobre el depósito inicial + 15% sobre todos los depósitos
  • 💶
    Depósito mínimo
    $50,00
  • 📝
    Regulación
    CySEC
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10


¿Cómo comparar estas tres acciones antes de invertir?

 
Factor a Considerar
Vista Energy (VIST)
ASML Holding (ASML)
Microsoft (MSFT)
Perfil de riesgo
Alta exposición al contexto argentino.
Exposición global a semiconductores.
Inversión defensiva con diversificación.
Horizonte temporal
Mediano y largo plazo.
Mediano y largo plazo.
Mediano y largo plazo.
Diversificación
Energía argentina (Vaca Muerta).
Tecnología y chips.
Software, nube, gaming e IA.
Punto clave
Capitalizar el auge energético local.
Acceso a un monopolio tecnológico.
Estabilidad y crecimiento global.
 
La diversificación es la mejor aliada del inversor argentino. Combinar una apuesta local en energía a través de Vista Energy, junto con la solidez de gigantes internacionales como ASML y Microsoft, permite armar una cartera equilibrada y en dólares.

Estas tres acciones, pensadas en un horizonte de mediano a largo plazo, no solo resguardan capital frente a la devaluación, sino que también ofrecen exposición a las tendencias más relevantes del futuro: energía, semiconductores e inteligencia artificial

Preguntas frecuentes


Hoy prioriza reinvertir en Vaca Muerta. A futuro podría evaluar dividendos, pero su foco sigue siendo el crecimiento.


Suelen incluir comisión de compra/venta (0,5%–1,5%), derechos de mercado de BYMA e IVA sobre comisiones. Conviene revisar el tarifario de cada bróker.



¿Buscas un bróker?

Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.