Acceder

¿Cómo comprar acciones de Disney?

¿Querés invertir en acciones de Disney desde Argentina? Te explicamos cómo hacerlo desde una cuenta local, qué necesitás, los pasos concretos y cómo analizar si es una buena oportunidad de inversión hoy.
Imagen partida por la mitad que muestra a mickey mouse y un movil comprando y vendiendo
¿Cómo comprar acciones de Disney desde Argentina?


Si pensás en Disney, seguro te vienen a la cabeza Mickey, Pixar, Marvel o Star Wars. Pero más allá del mundo mágico, The Walt Disney Company es un peso pesado del entretenimiento global, con ingresos superiores a los USD 88.000 millones anuales y un modelo de negocio que mezcla parques temáticos, canales de televisión y streaming con su marca Disney+. 

Desde Argentina, cualquier persona puede acceder a esta empresa mediante plataformas locales, y no hace falta tener una cuenta en Estados Unidos ni mover dólares al exterior. 

¿Es posible comprar acciones de Disney desde Argentina?


Sí, y hay más de una manera de hacerlo. La más directa es a través de un bróker internacional que acepte residentes argentinos. Algunas opciones conocidas las veremos más adelante. Otra alternativa es operar mediante una cuenta bancaria en el exterior, pero eso requiere tener la cuenta abierta, declarar los fondos, y cumplir con regulaciones específicas de ARCA (AFIP) y BCRA.

Cómo comprar acciones de Disney desde Argentina


Si querés hacerlo directamente en el mercado estadounidense, estos son los pasos típicos: 

1. Abrí una cuenta en un bróker internacional
Para operar acciones como las de Disney (símbolo bursátil: DIS), necesitás una cuenta en una casa de bolsa que opere en Wall Street y permita cuentas de argentinos. Algunos piden una cuenta bancaria en EE.UU., otros no. Te dejamos una selección de los mejores brokers internacionales con los que poder comprar las acciones:
Interactive Brokers
8.75
Interactive Brokers


2. Verificá tu identidad y origen de fondos
Esto es obligatorio para cumplir con regulaciones internacionales de lavado de dinero. Vas a tener que subir tu DNI o pasaporte, un servicio a tu nombre, y en algunos casos tu CUIL o constancia de ingresos.

3. Transferí fondos
Algunos brokers permiten transferencias desde cuentas en Argentina vía intermediarios. Atención: si transferís dólares desde Argentina, asegurate de declarar correctamente los movimientos y usar el circuito legal, ya que el BCRA lo puede monitorear. 

4. Comprá acciones de Disney
Una vez acreditados los fondos, buscá el ticker DIS dentro de la plataforma del bróker. Ahí podrás ver el precio de la acción en tiempo real, colocar una orden de compra y seguir la evolución desde tu cuenta. Las órdenes pueden ser: 

  • Market Order: se ejecuta al precio disponible.
  • Limit Order: se ejecuta sólo si se alcanza un precio determinado.

También podés programar alertas, compras periódicas, o incluso poner un stop loss si querés limitar pérdidas. 

💡 CEDEAR Disney
Si estás interesado en invertir en CEDEARs de Disney también existe esa opción. 


Comprar CFDs de acciones con ActivTrades


ActivTrades es un broker internacional regulado que te permite operar con CFDs sobre acciones desde Argentina, usando plataformas conocidas como MetaTrader 4 y 5. A diferencia de comprar acciones reales en ByMA o en el exterior, con los CFDs podés aprovechar los movimientos del mercado en ambas direcciones, ya sea que el precio suba o baje, gracias a la posibilidad de operar en largo o en corto. Si querés empezar a invertir desde casa con una cuenta online, te cuento paso a paso cómo hacerlo.

Bonus del 100% en tu primer depósito
  • 💶
    Depósito mínimo
    $0,00
  • 📝
    Regulación
    FCA, CMVM, FSC, SCB, CONSOB, Bacen
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


  1. Registrate en ActivTrades: Desde el sitio oficial de ActivTrades, hacé clic en “Abrí tu cuenta real”. El formulario es bastante sencillo: te van a pedir tus datos personales, una copia de tu DNI o pasaporte, y un comprobante de domicilio (puede ser una boleta de luz, de agua o un resumen bancario).
    Página de registro ActivTrades
    Página de registro ActivTrades


  2. Descargá MetaTrader 5 o usá la plataforma web: ActivTrades te da acceso a MetaTrader 4 y MetaTrader 5, aunque la MT5 es la más completa si querés hacer trading con acciones. La podés descargar en tu notebook con Windows o macOS, o bien usar la versión WebTrader directamente desde el navegador, sin instalar nada. También podés optar por ActivTrader, la plataforma propia de ActivTrades. Está pensada para que sea rápida e intuitiva, e incluye herramientas como gestión de riesgo integrada, ejecución con un clic, calendario económico, y gráficos en tiempo real. Ideal si estás empezando o si querés todo a mano sin complicaciones.
    Plataforma ActivTrader
    Plataforma ActivTrader


  3. Depositá fondos en tu cuenta: Después de elegir la cuenta que mejor se ajusta a tus objetivos, llega el momento de hacer tu primer depósito. ActivTrades permite transferencias desde bancos locales o tarjetas, y el proceso es bastante directo. Una vez que tengas saldo disponible, podés arrancar a operar. Eso sí, hacelo con una estrategia de trading bien pensada, sobre todo si vas a entrar en activos volátiles como los CFDs de DISNEY.
  4. Empezá a operar desde la plataforma que elijas: (Opinión personal. No es una recomendación de inversión). Estamos en plena temporada de balances trimestrales en Wall Street. Y ojo, porque pasa seguido que cuando se espera que una empresa publique resultados mejores a lo anticipado, el precio de la acción baja antes. ¿Por qué? Porque algunos grandes jugadores aprovechan para comprar con descuento.
    MT5 en una MAC (sólo ejemplo)
    MT5 en una MAC (sólo ejemplo)

En este ejemplo, estamos operando desde una cuenta MT5 en una Mac, y la idea es vender el CFD de la acción de DIS (Walt Disney Co.). A la izquierda de la plataforma vas a ver el listado de activos disponibles: asegurate de que el que vas a tradear sea efectivamente Walt Disney Co. y no otro similar. 

Los valores que aparecen como -0.5, -0.1, 0.01, +0.1, +0.5 representan los lotes, es decir, la cantidad de contratos que vas a comprar o vender. Elegir el volumen adecuado depende de tu capital disponible y tu tolerancia al riesgo. 

Ahora bien, dos herramientas clave para cualquier trader son: 

  • Stop Loss: es el precio al que tu operación se cerrará automáticamente si va en contra tuya. Es tu control de pérdida, tu red de seguridad.
  • Take Profit: es el precio al que tu operación se cerrará con ganancias si el mercado se mueve a tu favor.

También tenés dos botones fundamentales: 

  • Sell by Market: entrás en corto. Ganás si el precio baja, perdés si sube.
  • Buy by Market: entrás en largo. Ganás si el precio sube, perdés si baja.

⚠️ Para dejarlo claro: esta es una visión personal y no debe tomarse como consejo financiero.

Mi análisis para el CFD de DISNEY (DIS) en esta situación es bajista en el corto plazo. Por eso, si decidiera abrir una venta, pondría: 

  • Stop Loss en 110: si pasa ese nivel, podría continuar su tendencia alcista y yo prefiero salir antes.
  • Take Profit en 103: si llega ahí, cierro con las ganancias ya planificadas.

Una vez definidos estos niveles, hacés clic en "Sell by Market" y la operación se ejecuta. Después, solo queda seguir la estrategia con paciencia. Si tu análisis estaba bien fundamentado, el mercado hará lo suyo. Y si no, el Stop Loss te protege: es parte del juego y de una gestión de riesgo responsable.
Ventajas clave de operar con CFDs sobre acciones
  • Abrí posiciones tanto en largo como en corto: no estás limitado a que la acción suba. Si pensás que va a bajar, también podés ganar vendiendo en corto.
  • Accedé al apalancamiento: esto significa que podés operar con un capital mayor al que realmente tenés disponible. Es una herramienta potente, aunque hay que usarla con la cabeza fría.
  • Diversificá en grande: elegí entre una amplia variedad de CFDs de acciones listadas en bolsas internacionales como Nueva York, Londres, Frankfurt, entre otras.

Ahora bien, el apalancamiento no es magia: si bien puede multiplicar tus ganancias, también incrementa tus riesgos. Por eso, si recién arrancás o si tu capital es limitado, lo ideal es usar un apalancamiento moderado y siempre con una estrategia clara y stops definidos.


¿Cuánto cuesta comprar acciones de Disney?


El precio actual de la acción de Disney ronda los USD 105 (mayo 2025). Eso significa que con esa suma, más una pequeña comisión del bróker, ya podés convertirte en accionista. Algunos brokers permiten compras fraccionadas, lo que baja aún más la barrera de entrada: podés invertir desde USD 10 o USD 20.

Gráfico de Disney
Disney


¿Es buen momento para invertir?


Eso depende de tu perfil y objetivos, pero te dejamos algunas señales para mirar: 
  • Recuperación de Disney+: sigue creciendo en suscriptores y ya es rentable en algunos mercados.
  • Reactivación de parques temáticos: después del golpe por la pandemia, los ingresos por esta unidad están repuntando fuerte.
  • Valoración atractiva: algunos analistas consideran que el precio actual tiene margen de recuperación, con potencial de subir a los USD 130-135 en 2025.

Ahora bien, como toda inversión en renta variable, también hay riesgos. Si la inflación en EE.UU. sube o hay una recesión global, las acciones pueden caer, incluso si Disney sigue siendo una empresa sólida.  

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.