Acceder

CEDEAR Disney: ratio y guía completa para invertir

¿Vale la pena el CEDEAR de Disney? Aprendé cómo invertir desde Argentina, cuál es su ratio, sus ventajas, riesgos y perfil de inversor ideal.
Mickey Mouse en un globo y un móvil que opera
¿Cómo invertir en el CEDEAR de Disney?


¿Te interesa invertir en dólares sin sacar la plata del país? Te contamos cómo funciona el CEDEAR de Disney, cuánto cuesta, qué riesgos tiene y por qué puede ser una opción interesante para tu cartera.

Un CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino) es un instrumento que permite comprar desde Argentina acciones de empresas que cotizan en el exterior. En vez de comprar directamente la acción de una compañía como Disney en Wall Street, adquirís un título que la representa y que cotiza en la Bolsa de Buenos Aires.

El CEDEAR de Disney, cuyo ticker es DISN, replica el comportamiento de la acción de The Walt Disney Company (DIS) que opera en el NYSE. Lo podés comprar en pesos o en dólares a través de cualquier bróker local habilitado por la CNV, y cotiza al tipo de cambio del contado con liquidación (CCL).

¿Cómo invertir en el CEDEAR de Disney?


Para empezar a invertir en el CEDEAR de Disney, seguí estos pasos:

  1. Abrí una cuenta comitente en uno de los mejores brokers regulados argentinos (como Bull Market, InvertirOnline, Balanz, etc.).
  2. Depositá pesos o dólares en tu cuenta del bróker.
  3. Buscá el ticker DISN en la plataforma del bróker.
  4. Elegí la cantidad de CEDEARs que querés comprar y ejecutá la orden.

Podés empezar con montos bajos y, si querés operar en dólares, necesitás tener habilitada la cuenta para operar en BYMA con C (contado con liquidación).

Ratio CEDEAR Disney


El ratio de conversión del CEDEAR Disney indica cuántos certificados equivalen a una acción original. Actualmente, el ratio de Disney es de 12:1, es decir, necesitás doce CEDEARs para tener la representación de una acción entera de Disney.

Este ratio es clave para entender el precio del CEDEAR en pesos. Si la acción de Disney cotiza en 100 dólares y el CCL está en $1.200, el precio teórico del CEDEAR sería:

(100 USD / 10) * 1.200 = $12.000 por CEDEAR

Es decir, el valor en pesos se ajusta por el tipo de cambio financiero y el ratio. A su vez, cualquier movimiento en el precio de la acción o en el dólar CCL impacta directamente en el valor del CEDEAR. Y si Disney es un cedear que paga dividendos, esos se acreditan proporcionalmente.

Puntos a considerar antes de invertir en el CEDEAR de Disney

Pros
  • Te dolarizás de forma indirecta, operando en pesos.
  • No necesitás abrir una cuenta en el exterior ni transferir fondos afuera.
  • Accedés a una compañía global con diversificación de ingresos (streaming, parques, películas, licencias).
  • Podés vender cuando quieras y conservar tus fondos en tu comitente local.
  • Al estar nominado en dólares implícitos, sirve como cobertura ante una devaluación del peso.
Contras
  • Tipo de cambio CCL: puede tener mucha volatilidad.
  • Riesgo de la empresa: Disney enfrenta desafíos con su negocio de streaming, los costos de sus parques y cambios en el consumo audiovisual.
  • Liquidez: puede haber momentos con poco volumen.
  • Aspecto impositivo: los dividendos pueden estar alcanzados por retenciones o impuestos dependiendo del perfil del inversor.

¿Para qué perfil de inversor es ideal el CEDEAR de Disney?


  • Si sos un inversor conservador que busca dolarizarse sin complicarse, el CEDEAR de Disney es una buena puerta de entrada.
  • Si sos trader podés aprovechar noticias corporativas para hacer operaciones de corto plazo.
  • Si estás arrancando en el mundo bursátil, podés comprar fracciones con bajo capital y exponerte a una empresa con marca reconocida globalmente.

Análisis del desempeño histórico del CEDEAR de Disney


En 2020, el CEDEAR de Disney se disparó con el crecimiento de Disney+ durante la pandemia, pero luego tuvo una caída del 40% entre 2021 y 2022 por resultados flojos y salida de suscriptores.

En 2023 y 2024, con el regreso de Bob Iger como CEO y una reestructuración de sus negocios, la acción ganó algo de tracción. Sin embargo, no recuperó los máximos de 2021.

Comparado con otros CEDEARs del rubro entretenimiento, el de Disney muestra un mix entre volatilidad y potencial de recuperación.

Si te copó este instrumento, hay más opciones para armar una cartera bien yankee sin salir del país.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!