
Descubrí todo lo que necesitás saber sobre el CEDEAR de MicroStrategy (MSTR): su relación con el Bitcoin, cómo se comporta en el mercado, qué riesgos implica y si realmente vale la pena para un inversor argentino en 2025.
¿Qué es el CEDEAR de MicroStrategy y cómo funciona?
Para quienes invierten desde Argentina, los CEDEARs son una herramienta clave para dolarizar la cartera sin salir del mercado local. En el caso de MSTR, hablamos de una empresa estadounidense listada en el NASDAQ, cuyo CEDEAR se puede operar desde brokers argentinos, con liquidación en contado con liqui (CCL).
Pros
- Accedé desde tu broker local sin cuenta afuera.
- Dolarizás tu inversión.
- Alta liquidez y buena disponibilidad.
- Participás de una empresa con fuerte exposición al Bitcoin.
Contras
- Volatilidad extrema (MSTR cayó 70% en 2022 y subió 350% en 2023).
- Fuerte dependencia de la estrategia de Saylor.
- Movimientos atados al tipo de cambio CCL.
Si tenés perfil conservador, mejor miralo desde afuera. Para traders especulativos, puede ser una jugada interesante.
MSTR CEDEAR split ¿los tiene?
Sí, MicroStrategy ha tenido varios splits en su historia. El más reciente fue en agosto de 2024, cuando realizó un split 10 a 1, es decir, cada acción existente se dividió en 10 nuevas. Esto no altera el valor total de la inversión, pero sí modifica el precio por acción y la cantidad de acciones en circulación.
Antes, también hubo un split 2 a 1 en enero de 2000 y un reverse split 1 a 10 en julio de 2002. Estos movimientos influyen directamente en el comportamiento del CEDEAR, especialmente en el ratio de conversión.
Ratio MSTR CEDEAR
El ratio de conversión indica cuántos CEDEARs equivalen a una acción de la empresa original. En el caso de MSTR, actualmente el ratio es de 20:1, aunque este valor puede ajustarse tras un split o cambios en la cotización.
Este ratio es fundamental para entender la exposición real que tenés al activo subyacente. Siempre consultá con tu broker antes de operar para saber cuál es el ratio actualizado.
¿Cómo invertir en el CEDEAR de MSTR desde Argentina?

Para operar este CEDEAR necesitás:
- Tener una cuenta comitente en uno de los mejores brokers locales habilitados.
- Depositar fondos en pesos o dólares. Si usás pesos, el CEDEAR se comprará con liquidación CCL.
- Buscar el ticker "MSTR" en la plataforma del broker y verificar el ratio de conversión.
- Elegir cantidad y precio de compra. Podés operar en lotes fraccionados.
- Confirmar operación y hacer seguimiento desde el panel de inversiones.
‼️ Recordá: el CEDEAR replica el precio de la acción de MicroStrategy + el tipo de cambio financiero. No dependés del valor del dólar oficial.
¿Quién es Michael Saylor y por qué es clave para entender MSTR?

Michael Saylor, CEO y fundador de MicroStrategy, no es un ejecutivo más. Es un fanático declarado del Bitcoin, y bajo su dirección la compañía pasó de ser una firma de software empresarial a convertirse, prácticamente, en una "caja" de BTC.
Desde 2020, la empresa acumuló más de 200.000 bitcoins como parte de su estrategia corporativa. Esto hace que MSTR se mueva al ritmo del BTC, con subas y bajas a veces incluso más pronunciadas. Si apostás a MSTR, estás apostando a Saylor y su visión cripto.
¿Cómo se comporta el CEDEAR de MSTR frente al Bitcoin?
Entre enero de 2023 y abril de 2025, el precio del CEDEAR de MSTR multiplicó por 4 su valor, mientras que el BTC lo hizo por 2.5. Esa diferencia se debe a que MSTR actúa como un ETF cripto apalancado, aunque no lo sea formalmente.
El papel sube más cuando el Bitcoin se dispara, pero también se desploma con más fuerza cuando cae. Por eso, aunque es una forma indirecta de exponerte al BTC, también es más riesgosa que otros instrumentos como un ETF tipo BITO o IBIT.
Opiniones del mercado argentino sobre el CEDEAR MSTR
En foros como Rava, Twitter/X y los canales de YouTube especializados, el MSTR genera pasiones encontradas. Muchos traders lo usan como "proxy" de BTC, pero advierten sobre la necesidad de ponerle un stop loss firme.
Puede que un usuario que compre 20 CEDEARs a $25.000 y los venda en $42.000 en apenas tres semanas y otro, en cambio, entró en la baja de 2022 y salió con una pérdida del 50%. Como ves, no es para corazones débiles.
¿CEDEAR de MSTR o ETFs cripto? Comparativa con otras opciones
Si estás pensando en armar una cartera cripto, hay que comparar. El MSTR se comporta como un Bitcoin apalancado, mientras que los ETFs como IBIT (BlackRock) o BITO (ProShares) replican más fielmente al BTC.
En cambio, los CEDEARs de Tesla o Coinbase tienen exposición indirecta, pero más diversificada. Para un trader agresivo, MSTR puede ser más atractivo. Para un inversor de largo plazo, tal vez un ETF sea más equilibrado.
¿Es buen momento para comprar el CEDEAR de MSTR?
Abril 2024 trajo un nuevo impulso al Bitcoin tras el halving de marzo. Esto empujó a MSTR a nuevos máximos, aunque con correcciones de por medio. Si entrás ahora, sabé que no estás comprando "barato", pero podría haber espacio para seguir subiendo.