Acceder

Beneficio de comprar acciones en baja

Comprar acciones en baja supone una gran oportunidad si sabemos detectar si esta representa una oportunidad para comprar nuevas acciones.
Gráfico que muestra flechas arriba y fechas abajo y un elemento gráfico que muestra un móvil
¿Hay algún beneficio de comprar acciones a la baja?


Cuando una acción se encuentra a la baja ineludiblemente, todo inversor novato piensa que es momento de vender para minimizar las pérdidas.

Aunque a priori pareciera una decisión acertada, hay que saber identificar la situación: ¿Es un momento para salir o es una oportunidad para comprar? 

¿Qué significa comprar acciones en baja? 


Compramos acciones en baja cuando su valor ha caído significativamente y esperamos que suceda un repunte. Por lo cual podríamos obtener beneficios. Esto se centra en dos enfoques posibles: 

  • Inversión a largo plazo: Es cuando los fundamentos de la empresa o nuestra tesis de inversión nos abre una oportunidad para comprar más acciones a un precio inferior. Es decir, que la corrección a corto plazo no es una preocupación, sino una oportunidad para los beneficios a largo plazo 
  • Especulación a corto plazo: Es cuando nuestro objetivo es aprovechar los posibles repuntes tras una corrección. Es decir, para aquellos traders que solo buscan especular con el mercado 

¿Cuáles son los beneficios y riesgos de comprar acciones en baja?

Pros
  • Potencial de ganancias: Entrás a un precio bajo con la expectativa de que el valor se recupere.
  • Mejor relación riesgo/recompensa: Si comprás cerca de un soporte técnico, el riesgo de seguir bajando se reduce.
  • Oportunidad en activos de calidad: Empresas sólidas pueden caer por factores temporales, generando oportunidades.
  • Promediar el precio de compra (Dollar Cost Averaging) : Bajás tu precio promedio, facilitando una recuperación más rápida.
  • Mayor rendimiento por dividendo: Comprar acciones con dividendos a precios más bajos mejora tu retorno porcentual.
Contras
  • Que el precio siga bajando: Puede que no haya tocado fondo aún.
  • Problemas fundamentales reales: Caídas por causas estructurales como quiebras o fraudes pueden ser definitivas.
  • Tiempos prolongados de recuperación: Algunas acciones tardan meses o años en volver a subir.
  • Decisiones impulsadas por emociones: Actuar por intuición sin análisis puede agravar las pérdidas.
  • Alta volatilidad: Algunas acciones presentan caídas y subas abruptas.
  • Factores externos: Riesgos sectoriales o macroeconómicos.

¿Cuándo es el momento adecuado para comprar acciones en baja? 


Como decíamos al principio, comprar acciones en baja no debe ser solo porque el precio bajo. Si no porque hay un fundamento detrás de esta corrección. Vamos a ver algunos de ellos: 

  • Caída justificada por el sentimiento de los inversores: Cuando el precio cae por el miedo general de los inversores, por no saber manejar emociones en el trading, a pesar de los sólidos fundamentos del valor. Por ejemplo, la aparición de DeepSeek que impactó sobre firmas como Nvidia.
  • Soportes técnicos relevantes: Por ejemplo, cuando el precio cae en un soporte marcado por algún indicador como una media móvil, niveles de soportes claves previos, canales, tendencias o niveles de Fibonacci. Así como indicadores que nos den señales de sobre compra o sobre venta como el indicador RSI.
  • Confirmación de reversión: Esperás a que el mercado dé una señal con velas de reversión como un martillo o envolventes, un aumento del volumen o la ruptura de una resistencia.
  • Análisis fundamental: Cuando el análisis fundamental está bien fundamentado y abre una oportunidad para adquirir acciones a un menor precio.

Estrategias efectivas para aprovechar el beneficio de comprar acciones en baja 


Algunas de las estrategias efectivas para aprovechar comprar acciones en baja son las siguientes: 

  1. Detectar corrección o cambio de tendencia: Una corrección es un retroceso temporal de la tendencia alcista. Un cambio de tendencia es una caída provocada por razones fundamentales que llevan a un retroceso fundamentado.

  2. Buscar soportes claves: Mediante la detección de niveles de retroceso clave en canales tendenciales, patrones gráficos o de velas, indicadores o retroceso de Fibonacci.

  3. Dollar Cost Averaging: Dividir las compras en varias etapas según los niveles de corrección.

  4. Establecer stop loss: Establecé niveles de salida para proteger el capital de cara a mayores correcciones.

  5. Invertir en empresas con fundamentos sólidos: Para aprovechar las caídas del valor y comprar más acciones con descuento.

Cabe destacar que estas estrategias deben ser consideradas con un horizonte en el largo plazo, nunca en el corto plazo. 

¿Cómo gestionar tu inversión tras la compra de acciones en baja?


Comprar acciones en baja no es solo aprovechar las oportunidades que nos presente el mercado, también hay que saber cómo gestionar esta estrategia: 

  • Revisá y validá la tesis de inversión: Llevá un seguimiento de las empresas en las que invertís como resultados trimestrales, noticias relevantes o cambios regulatorios.
  • Definí objetivos de salida: Tanto stop loss como take profit.
  • Rebalanceá la cartera: Si el precio sube, aprovechá para vender algunas acciones y asegurar ganancias.
  • No aprovechar cada caída: Antes de comprar en una nueva caída, evalúa tu tesis de inversión para verificar que sus fundamentos sigan siendo sólidos.
  • Diversifica tu portfolio: No olvidés mantener una cartera de inversión diversificada.

Comprar acciones en baja es una gran idea, siempre y cuando lo hagás correctamente, tomando todas las medidas necesarias para no caer en una caída pronunciada y justificada. 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.