Ha respondido al tema
¡Esa gran empresa llamada Unilever!
Lo había leído en algún sitio, pero lo he buscado y aquí tienes una referencia: http://elcomercio.pe/economia/dia-1/polman-ceo-unilever-no-tiene-auto-y-usa-paneles-solares-noticia-1906920 El artículo es interesante. Un cordial saludo.
Miguel Arias17/02/17 16:16
Ha respondido al tema
¡Esa gran empresa llamada Unilever!
Unilever, propietaria de Mimosín, Skip, TRESemmé, Timotei, Axe, Rexona, Dove, Pond’s, Signal, Williams, Frigo, Flora, Lipton, Ligeresa, Calvé Food Solutions, Tulipán o Starlux es una empresa multinacional británico-neerlandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, compañía holandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabones. Es la segunda mayor compañía de productos de consumo del mundo por ventas, por detrás de Procter & Gamble Co (PG). Por su parte Kraft Heinz Co. (KHC) es una compañía norteamericana surgida en 2015 de la fusión entre Kraft y Heinz. Ahora los norteamericanos se lanzan a la conquista del gigante britanico con un acuerdo de fusión de US$50 por acción, lo que supone una valoracióin de Unilever de US$143.000 millones, pero ha decidido rechazarlo al considerar que infravalora a la compañía. Pese a la negativa, Kraft dijo que espera seguir trabajando en aras de alcanzar un acuerdo sobre los términos de la operación. Unilever dijo que el grupo estadounidense de comida y bebidas aún no ha presentado una oferta formal, para lo cual tiene de plazo hasta el 17 de marzo. Un cordial saludo.
Miguel Arias24/01/17 15:18
Ha respondido al tema
Iridium (IRDM)
Para mi era un absoluto desconocido. Espero que todo te vaya muy bien. Un abrazo.
Miguel Arias22/01/17 12:32
Ha respondido al tema
Iridium (IRDM)
Hola Tywin, ¿Si tuvieras que quedarte con una operadora espacial con cuál te quedarías? Un cordial saludo.
Miguel Arias06/12/16 13:45
Ha respondido al tema
¿ARC broker? - suena mal...
Hola Kretan, El problema es que si nadie habla de las entidades, ya sean buenas o malas, los potenciales clientes no saben a qué atenerse. Ten en cuenta que Saltoalvacio es un usuario que se registro en Rankia en el año 2013: http://www.rankia.com/usuarios/saltoalvacio Es dificil pensar que se registro en Rankia hace 3 años para iniciar una conversación de spam. Un abrazo.
Miguel Arias13/10/16 09:20
Ha respondido al tema
Estrategia con opciones binarias: ¿Se puede ser rentable con ellas?
Hola Looking, Desde Rankia no recomendamos la operativa en Binarias, más parecido al juego de azar que a la inversión, pero hay personas que operan con binarias y están contando su operativa sobre binarias de activos financieros. Son personas reales, que existen y que operan con ellas. Yo no recomendaría operar con Binarias, pero tampoco estoy registrado en ninguna casa de apuestas y tampoco lo recomiendo y hay personas que juegan en casas de apuestas y ganan. Un cordial saludo.
Miguel Arias25/06/16 08:11
Ha respondido al tema
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Han convertido un problema político interno en una crisis internacional. Desde luego que han animado los mercados. Un cordial saludo.
Miguel Arias25/06/16 07:54
Ha respondido al tema
Tengo interés en la estrategia Buy & Hold
Hola toxicoc, Bienvenido al foro. Has empezado en esto de los mercados en un día muy especial. La mayor caída de la historia del Ibex y grandes movimientos en los mercados. Por cercanía cuando empezamos en bolsa nos quedamos con aquellas empresas que nos suenan. Hablas de 4 empresas del Ibex. Desde luego con las caídas del viernes mcuhas cosas han de pasar para que no se gane dinero en una Telefonica, Santanderk, etc, pero te recomendaría abrir tus miras y no quedarte en el mercado español. Incluso para una estrategia Buy and Hold una estrategi en indexados como la que sigue Bogle te puede interesar. Lee este hilo: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación En cuanto a Red Electrica (REE) lo mejor que puedes hacer es preguntar en el foro sobre REE. Un cordial saludo.
Miguel Arias24/06/16 16:52
Ha respondido al tema
Que va a pasar con Sabadell y Santander con el Brexit
En el caso de los hoteles la opinión de Ahorro.com es la siguiente: La depreciación de la libra con respecto al euro, encarecerá los viajes de los británicos a cualquier destino de la zona Euro. Los británicos suponen en torno al 23% del total de turistas extranjeros que visitan España, por lo que una eventual salida de Reino Unido de Europa, con la consiguiente depreciación de la libra y encarecimiento de sus viajes a España, lo que podría suponer una ralentización del flujo de turistas británicos. El impacto en las hoteleras, pensamos que podría ser más limitado. En cuanto a Meliá, debido a que el grueso de su EBITDA procede de Latam (expuesto al viajero norteamericano) y en el caso de NH por su clientela de perfil business.
Miguel Arias24/06/16 16:50
Ha respondido al tema
Que va a pasar con Sabadell y Santander con el Brexit
Según Ahorro.com el impacto en Banco Sabadell se debe a que En 1T16, el 25% del beneficio del grupo Sabadell procede de TSB Mientras en el caso del Banco Santander En 1T16, el 23% del beneficio del grupo procede de UK