¿Problemas con tu deuda? Culpa a la inflación (y a Trump)

Hoperdiego “La variante OMICRON y los actuales contratiempos en la cadena de suministros añaden incertidumbre a la economía estadounidense y mundial”
- Fondos de Inversión
- Bolsa
- CFDs
Hoperdiego “La variante OMICRON y los actuales contratiempos en la cadena de suministros añaden incertidumbre a la economía estadounidense y mundial”
Etoro Broker Continúa la narrativa dominante en el mercado sobre el verdadero nivel de inflación que podemos tener en los próximos meses. La idea de tener lecturas “transitorias” o algo más “permanentes” sigue generando temores y movimientos en los bonos y en las acciones.
Tickmill Latam El Banco de Canadá mantuvo los tipos de interés clave en un mínimo histórico y mantuvo su ritmo actual de compra de bonos en una posición que debería mantener intactas las expectativas de otra reducción del estímulo de emergencia el próximo mes.
Unaigaz De entre todas las explicaciones sobre la reciente debilidad en el precio del metal, para mí la principal es... tipos de interés. Seguro que lo habréis oído por ahí, pero también es seguro que los que lo cacarean, no sabrían explicarlo, más allá del hacerse eco.
Enrique Roca Tipos de interés reales y nominales negativos ¿Por qué y hasta dónde subirán los tipos?
Rankia Colombia Miércoles, 29 de abril - En este webinario, Sebastián Hernández realizará una revisión completa de cómo afectará a las divisas y a los índices la decisión del cubrimiento de tipos de interés planteada por la FED, en el escenario actual de pandemia que estamos viviendo como consecuencia de la expansión mundial del Covid-19.
Jose María Lerma Los mercados Europeos han arrancando su sesión bursátil neutral –positivos, tras la caída generalizada en la sesión de ayer de los mercados tanto europeos como EEUU.
Víctor Díaz Golpe Ha sido motivo de debate económico durante largo tiempo la efectividad de las políticas de oferta para estimular la economía, utilizando frecuentemente las políticas de la era Reagan en U.S. para atacar o defender las políticas económicas basadas en la curva de Laffer.
Fernandojcg Hola, Buenos Días: Ahí os dejo enlazado un buen artículo de Luis Riestra y en línea con lo que se ha venido tratando últimamente en este Blog. http://www.vozpopuli.com/opinion/diferencial-tipos-interes-proxima-recesion_0_1150986167.html Saludos.
Optiongreg No soy alarmista pero es una buena cuestión ver y hablar de como esta el mercado y mas ahora que de nuevo los “analistos” están sacando los datos del baúl de los datos malos… Ah no que esto era ayer.. que hoy ya subimos. Primero os dejo en post de hace unos meses (ver post) En la imagen de abajo se puede observar muy bien que asi viéndolo a la larga, pues estamos un poco arriba.. es...
Inversionenjuego Los accionistas individuales o pequeños inversores, tienen un papel esencial en el comportamiento de cualquier mercado de valores. El perfil del inversor.- No existe una imagen típica del inversor en Bolsa. Su perfil es amplio y cualquier persona puede invertir en Bolsa, jóvenes y mayores, arriesgados y tranquilos, inversor de corto y de largo, pero todo esto, no significa que le convenga.
TomasGarciap El otro día hablamos de la prima a plazo para preparar el terreno para el post de hoy, por lo que os recomiendo darle un vistazo antes de seguir leyendo. Todos sabemos que la inversión de la curva de tipos de interés suele adelantar recesiones en Estados Unidos.
José Miguel Bastida La reacción del mercado ante la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ha sido alcista. El soporte marcado por la directriz de tendencia ha resultado ser una zona de compras. La tendencia sigue en vigor. La tendencia sigue vigente. Esa es la noticia principal tras el anuncio de subidas de tipos de la Reserva Federal.
TomasGarciap Intuitivamente, pensamos que la curva de tipos de interés debería estar empinada siempre, por el hecho de que al comprar bonos de largo plazo estamos asumiendo una mayor incertidumbre, que debe ser recompensada. Esto sin embargo no siempre es así porque los tipos de largo plazo se forman no sólo teniendo en cuenta esta incertidumbre.
Optiongreg La inminente subida de tipos hará subir los futuros de los bonos y aplana mas la curva Sabemos con casi toda seguiría que la FED subirá tipos en Diciembre, cosa que hará de nuevo que suba poco o nada los futuros lejanos (baje el tipo), que bajen los futuros cercanos (suban los tipos a corto plazo) y todo esto hará se aplane mas la curva. Nada bueno pero vamos a verlo.
Claudio Vargas Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circula por el mundo. Primera ley fundamental de la estupidez humana Carlo Maria Cipolla Llevo más de un año sin postear y no sé por dónde empezar… Empecé un artículo muy extenso en el que hablaba de macroeconomía, geopolítica, fascismo y nuevas tecnologías.
Alejandro Moscardo Aunque muchos desconocen el término tapering actualmente tiene un papel crucial dentro de los mercados financieros y entre ellos la bolsa y es que esta medida llevada a cabo por la Fed puede provocar importantes movimientos que pueden variar el rumbo de los mercados en 2017.
Lluis Consul A continuación les dejo un gráfico que deja bien claro cual es el paralelismo entre las subidas de tipos y la evolución de las Bolsas. En este caso es el gráfico de la evolución del S&P comparado con un gráfico de evolución de los tipos de interés en EEUU. En colores les marco las mismas intervalos temporales en ambos gráficos. Conclusión: COMPRAR!. Apenas empieza la fiesta.
Jose María Lerma Tras conocerse los Decisión de la FED del pasado miércoles a las 19,00 h y aunque en parte estaba descontada por el mercado lo que se anunció - la subida del 0,25 %-, el mercado ha vuelto a imponer su soberanía y fuerza, dando una lección de quién marca el rumbo,”él “, y no la interpretación de lo que representa un dato y como hay que actuar frente a la publicación de los mismos.
TomasGarciap No es la primera vez que hablamos de la regla de Taylor en La Vuelta al Gráfico. Hace unos meses comentamos en este post qué era la Taylor Rule y poco después vimos sus implicaciones en las divisas. En resumen, por si no te apetece mucho visitar estos links (aunque te lo recomiendo), la Regla de Taylor es un sencillo modelo para averiguar el nivel adecuado de tipo de interés de referencia