Tarifas y comisiones de Allaria Ledesma
 
Fátima Boudhan Conocé las tarifas de Allaria Ledesma: acciones, bonos, CEDEARs, futuros, cauciones, dividendos y fondos comunes.
- comisiones
- Tarifas
 
Fátima Boudhan Conocé las tarifas de Allaria Ledesma: acciones, bonos, CEDEARs, futuros, cauciones, dividendos y fondos comunes.
 
Génesis Collantes Descubrí cómo funciona NAGA en Argentina. Opiniones, comisiones, métodos de depósito y herramientas como copy trading para operar en Forex, acciones, criptomonedas y más.
 
Martinact Wilobank es un banco digital que permite contratar productos como un banco tradicional, por lo que pueden consultar sus costos, tarjetas y home banking y saber más del banco Wilobank y decidir si les conviene o no.
 
Martinact Entre los bancos digitales que pueden encontrar en Argentina, uno de ellos es Brubank, que ofrece productos como los bancos tradicionales pero en base a su app por lo que pueden consultar sobre sus costos, tarjetas y home banking aquí.
 
PedroTF Pedir un préstamo ante la necesidad de dinero y deudas es algo que nadie querría hacer pero si no queda otra opción existen los Préstamos Credicuotas, por lo que es bueno saber sobre sus requisitos, beneficios y comisiones.
 
Fátima Boudhan Descubrí qué comisiones cobran los brokers en Argentina y cómo elegir el mejor para tu perfil de inversión. Comparativa de costos, ejemplos prácticos y opciones destacadas para invertir seguro.
Carla Quinto Las comisiones de Lebac y Nobac incluyen comisiones para la licitación, comisiones para el rescate y comisiones para la compra y venta en el mercado secundario.
Elena Milla La Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios reclamaron una reducción de las comisiones que cobran los los bancos por las tarjetas de créditos y estimaros que deberían recortarse del 3% actual al 1%. ¿Creéis que es una buena solución o al menos una solución?
 
Valeria Los Santos Las comisiones de las tarjetas de crédito bajan del 3% al 1% para compras en supermercados. Además, también se reducirá la comisión que se cobraba en débito pasando del 1’5% al 1%.
Gambetta Desde los pasados meses de noviembre y diciembre, diferentes entidades financieras han ido anunciando a sus clientes que realizarían subas en las comisiones a cobrar. Estas incrementos van ligados a unos crecientes costos percibidos por los bancos. Desde el Banco Central de la República Argentina ya se ha informado sobre la intención de crear una nueva normativa que dote de una mayor transparencia
 
Gambetta Mercedes Marcó del Pont negoció ayer con los bancos los márgenes a aplicar por las comisiones que cobren: deberán fluctuar sobre el 15% para el caso de aquellos productos más complejos y no podrán ser superiores al 10% en el caso de aquellos servicios más básicos como el mantenimiento de una caja de ahorros, reemplazar tarjetas de débito robadas o extraviadas o renovación de las mismas.