Acceder

Dólar HOY viernes 10 de octubre: leve retroceso en el MEP y el CCL

Hoy viernes el dólar blue se mantiene en $1475, mientras el MEP y el CCL registran leves bajas. El mercado opera con cautela tras la suba de días previos.
Dólar Hoy viernes 10 de octubre
Este jueves el dólar blue se mantiene en $1475, mientras el MEP y el CCL registran leves bajas. El mercado opera con cautela tras la suba de días previos. 

Cotización del Dólar Hoy 10 de octubre

Este viernes 10 de octubre, el mercado cambiario muestra señales de estabilidad tras varias jornadas de tensión. El dólar blue cotiza a $1455 para la compra y $1475 para la venta, sin cambios respecto al cierre del miércoles.

El dólar oficial sube marginalmente a $1403,54 para la compra y $1459,28 para la venta, según datos del Banco Nación. La brecha entre el paralelo y el oficial se mantiene contenida, con una diferencia del 1,08%

Bajas en el MEP y el contado con liquidación

A diferencia del informal, los dólares financieros operan con una leve tendencia bajista. El dólar MEP retrocede a $1441,65, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) baja a $1456,98. El dólar tarjeta, que se aplica a consumos en moneda extranjera con tarjeta, cotiza este viernes a $1897,06, apenas por debajo del umbral psicológico de los $1900. El dólar mayorista, utilizado en el comercio exterior y el sistema interbancario, se mantiene en $1420,00. En cuanto al euro, la moneda europea se negocia a $1590 para la compra y $1690 para la venta, mostrando una ligera baja en comparación a jornadas anteriores.  

Cotizaciones del dólar hoy, viernes 10 de octubre

 
Tipo de cambio
Compra
Venta
Dólar Blue
$1455,00
$1475,00
Dólar Oficial
$1403,54
$1459,28
Dólar Mayorista
-
$1420,00
Dólar MEP
-
$1441,65
Dólar CCL
-
$1456,98
Dólar Tarjeta
-
$1897,06
Euro
$1590,00
$1690,00
 

El mercado respira, pero no descarta nuevas presiones

Luego de una seguidilla de subas, los dólares financieros encuentran una pausa. La intervención del Banco Central, sumada a una menor demanda puntual, ayudó a moderar la presión sobre el MEP y el CCL.

Sin embargo, la estabilidad podría ser transitoria. El mercado sigue atento a las reservas netas, al frente fiscal y a cualquier señal política que pueda reactivar la demanda de cobertura. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!