
El mercado cambiario arranca el miércoles 1 de octubre de 2025 y te traemos las cotizaciones de apertura para que tomes decisiones informadas.
El foco está puesto en la dinámica de los dólares financieros (MEP y CCL) y el comportamiento del dólar blue, en contraste con el oficial.
Cotizaciones en la apertura del Dólar Hoy 1 de Octubre de 2025
Tipo de Dólar | Compra (ARS) | Venta (ARS) |
Dólar Blue | $ 1425,00 | $ 1445,00 |
Dólar Oficial (Minorista) | $ 1351,12 | $ 1406,79 |
Dólar MEP (Bolsa) | (Sin dato de Compra) | $ 1498,80 |
Dólar CCL (Contado con Liqui) | (Sin dato de Compra) | $ 1544,14 |
Dólar Mayorista | (Sin dato de Compra) | $ 1380,00 |
Dólar Tarjeta/Turista | - | $ 1828,83 |
Euro | $ 1570,00 | $ 1670,00 |
Fuente de las Cotizaciones: La Nación / Apertura de mercado al 1/10/2025. Los valores de compra y venta del Dólar Oficial corresponden al promedio de entidades financieras. El precio Mayorista y el del Banco Nación (BNA) son los de referencia del mercado formal.
Análisis de Apertura: ¿Cómo inicia el dólar el mes?
1. Dólar Blue: Posicionado Cerca de los $1450
El Dólar Blue inicia octubre con un valor de venta de $1445,00. Se mantiene como una de las referencias más accesibles del mercado informal, con una brecha respecto al oficial minorista que exige atención.
2. Dólares Financieros: MEP y CCL, al Alza
Los dólares bursátiles inician el mes con fuerza y cerca de la barrera de los $1500:
- El Dólar MEP abre a $1498,80, superando la marca del Blue.
- El Dólar Contado con Liquidación (CCL) se posiciona en $1544,14, manteniendo una distancia significativa como el precio más alto para mover capitales al exterior.
3. Dólar Oficial: La Referencia Formal
El Dólar Oficial Minorista promedia una venta de $1406,79. Es crucial destacar que el Dólar Mayorista (el que usa el comercio y el Banco Central) inicia en $1380,00, un valor clave para la evolución de la inflación y las reservas.
Cotización del Euro
El Euro también se mueve con nuevos valores en la apertura del mes, con una venta de $1670,00 en el mercado paralelo, continuando su tendencia a ubicarse por encima de las cotizaciones del dólar.