Acceder

Dólar blue: se corta la racha bajista y se estabiliza este viernes 8 de agosto

Tras varios días quieto, el dólar paralelo vuelve a moverse y acorta la brecha con el oficial. Así abrió este viernes.
Cotización del dólar blue hoy 8 de agosto
El dólar blue abrió este viernes 8 de agosto en $1.325 para la venta y $1.305 para la compra, marcando una leve suba del 0,38% respecto al último cierre. Con este valor, el billete informal queda apenas 1,09% por debajo del dólar oficial, que se ubica en $1.339,62 para la venta.

Se trata de un pequeño movimiento que interrumpe la calma de los últimos cinco días, en los que la cotización se había mantenido estable con oscilaciones menores al 1%.


Cotización del dólar blue hoy 8 de agosto


  • Compra: $1.305
  • Venta: $1.325
  • Variación diaria: +0,38%
  • Brecha con el oficial: -1,09%

Factores detrás de la suba


El repunte del blue llega en un contexto de baja demanda y de expectativa por las señales económicas que el Gobierno podría dar en las próximas semanas. Entre los factores clave:

  • La cercanía de la cotización con el oficial.
  • Ajustes técnicos de operadores tras varias ruedas estables.
  • Expectativa por movimientos en el dólar financiero y el MEP.

En lo que va de 2025, el dólar blue acumula una suba del 7,44%, desde los $1.230 en que comenzó el año.

Cotización del dólar en Argentina hoy

 
Tipo de cambio
Compra
Venta
Dólar oficial
$1.297,75
$1.339,62
Dólar blue
$1.305,00
$1.325,00
Dólar MEP
-
$1.329,13
Dólar mayorista
-
$1.327,00
Dólar tarjeta/turista
-
$1.741,51
Euro
$1.505,00
$1.580,00
 

Dólar tarjeta: leve baja


El dólar tarjeta (usado para consumos en el exterior) cotiza este viernes a $1.741,51, lo que implica una baja del 0,51% frente a los $1.750,48 previos. El valor surge de sumar percepciones impositivas al dólar oficial.

Qué esperar en las próximas ruedas


Si bien la suba de hoy es moderada, los analistas advierten que la proximidad entre el dólar paralelo y el oficial podría generar nuevos movimientos en el corto plazo, sobre todo si se acelera la demanda o aparecen cambios regulatorios.

El mercado entra al fin de semana con la mira puesta en cómo abrirá la semana próxima.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!