Acceder

Dólar blue hoy: Precio 30 de julio de 2025

El dólar blue se mantiene sin cambios tras varios días consecutivos, mientras el mercado ajusta sus expectativas ante el cierre de mes. Seguí leyendo.
Dólar blue hoy: Cotización 30 de julio de 2025

 
Este miércoles, el dólar blue cotiza a $1300 para la compra y $1320 para la venta, repitiendo los valores de las últimas jornadas. La brecha con el dólar oficial se sostiene en torno al 1,15 %, y consolida así un escenario de tranquilidad relativa en el mercado informal.

El paralelo lleva también varios días sin sobresaltos, aunque operadores advierten que podría haber movimientos post-fin de mes, especialmente si hay novedades sobre política monetaria o fiscal.
 

¿Qué pasa con el dólar paralelo este 30 de julio?

El avance del dólar informal en las últimas ruedas puede explicarse por factores estacionales: fin de mes, cobros y ajustes en carteras.
A esto se suma el contexto de persistente inflación núcleo y rumores sobre posibles cambios en el esquema cambiario post-cepo, que alimentan cierta cobertura en el mercado informal. 

Cotización del dólar para ahorro

Aunque se habilitó nuevamente la compra de divisa para personas físicas sin el límite mensual de US$200, la compra en efectivo sigue restringida a US$100 por ventanilla. Esta medida, vigente tras el levantamiento del cepo, apunta a desalentar el acopio informal de billetes.  

Cotización del dólar tarjeta hoy 30 de julio

El dólar tarjeta (utilizado para consumos en el exterior con tarjeta) se ubica este miércoles en $1696,57. Este valor se calcula aplicando un recargo impositivo al dólar oficial, que cotiza hoy a $1305,05 para la venta. La presión impositiva sobre el turista sigue siendo una de las más altas del sistema cambiario argentino.  

Cotización dólar en Argentina hoy

 
Tipo de dólar
Compra
Venta
Dólar blue
$1300,00
$1320,00
Dólar oficial
$1259,92
$1305,05
Dólar mayorista
$1290,00
Dólar MEP
$1292,15
Dólar CCL
Dólar tarjeta
$1696,57
Dólar turista
$1696,57
 

¿Qué puede pasar en los próximos días?

En los últimos días de julio, la atención estará puesta en los movimientos del Banco Central y la evolución de la inflación. La suba del dólar paralelo puede anticipar nuevos ajustes en los tipos de cambio financieros, sobre todo si se mantiene la expectativa de atrasos en el oficial.

Con un mercado que se mueve más por señales políticas que por fundamentos, conviene seguir el pulso diario de la city para anticiparse a posibles sobresaltos.

👉 Seguinos cada mañana para conocer qué dólar conviene y cómo se reacomoda el mercado informal en este escenario cambiante. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!