Acceder

¿Por qué Bitcoin es la reserva de valor perfecta para tu portafolio?

Descubrí cómo Bitcoin puede proteger tus ahorros frente a la inflación en Argentina y por qué es una opción sólida como reserva de valor a largo plazo.
Bitcoin como reserva de valor


Si lo que buscás es mantener tus ahorros protegidos y generar ganancias a largo plazo, Bitcoin puede ser el aliado ideal. 

Quien vive en Argentina sabe muy bien la importancia de mantener los ahorros en monedas y activos fuertes, capaces de soportar altos porcentajes de inflación e incertidumbre económica. En este panorama, el dólar americano y el oro han sido de los aliados más comunes entre las familias del país. 

Sin embargo, en los últimos años, Bitcoin ha probado ser una opción nada despreciable e, incluso, más que conveniente para tener en el portafolio. Y es que, si lo que buscás es multiplicar tus ahorros a largo plazo, existen estrategias con Bitcoin como activo de reserva de valor que pueden ayudar hasta los más neófitos a aprovechar su rendimiento

Acá te contamos qué es un activo de reserva de valor, las características que tiene Bitcoin que lo convierten en uno y cuál es su rendimiento comparado con otras opciones del mercado como el oro. 

¿Qué es una reserva de valor?


Se define a la reserva de valor como: “un activo o medio de almacenamiento de riqueza que se utiliza para preservar el valor a lo largo del tiempo y proteger contra la inflación y la pérdida de poder adquisitivo”. Tal y como podemos ver, las reservas de valor deben ser capaces de almacenar riquezas, preservar el capital a lo largo del tiempo y ser resistentes a contextos inflacionarios.

Cada una de estas características lo convierte en un aliado para inversionistas e incluso ciudadanos que deseen mantener su poder adquisitivo protegido, especialmente en países como Argentina, donde el valor de la moneda nacional se ha visto depreciado en más de una ocasión. 

¿Qué debe tener un activo para ser una reserva de valor?

 
  • Duradero: Resistente al deterioro y capaz de mantener su valor a lo largo del tiempo.
  • Portable: Fácil de transportar y almacenar.
  • Escaso: Oferta limitada que ayuda a mantener el valor.
  • Aceptado: Debe tener aceptación generalizada.

Los metales preciosos como el oro y la plata son ejemplos tradicionales de reservas de valor. También lo son algunos bienes raíces o divisas como el dólar estadounidense, ampliamente utilizado por los argentinos para proteger sus ingresos. En este contexto, las criptomonedas —y particularmente Bitcoin— aparecen como una opción alternativa: descentralizada, escasa y portable, ideal para economías volátiles y con restricciones de capital. 

¿Por qué Bitcoin se considera una reserva de valor?


Bitcoin es el activo de reserva de valor más nuevo del mercado. Aunque algunos dudan por su volatilidad, cumple con todas las características esenciales e incluso mejora algunas respecto a activos tradicionales. 

  1. Escasez programada: El suministro máximo es de 21 millones de monedas, y está codificado en su protocolo. No puede modificarse sin el consenso total de la red, lo cual protege su valor. 
  2. Gran durabilidad: Al no depender de soporte físico, su red descentralizada garantiza su existencia mientras funcione Internet. Aunque la pérdida de claves personales puede inutilizar unidades, el activo en sí no desaparece. 
  3. Portabilidad total: Puede transferirse globalmente en minutos, sin intermediarios ni altos costos de envío. Solo se necesita una wallet
  4. Aceptación creciente: Muchos países regulan su compraventa y algunos gobiernos lo han adoptado en sus reservas. Más del 50% de los usuarios lo usan como reserva de valor. Además, al ser digital y descentralizado, es difícil de confiscar o censurar. Puede llevarse de forma segura en una wallet o incluso con una frase memorizada. 

También es auditable: cualquier persona puede consultar en tiempo real cuántos bitcoins posee una dirección o entidad pública. 

¿La volatilidad afecta su reputación como reserva?


Sí, la volatilidad es una realidad. Bitcoin tiene ciclos de mercado con subidas y bajadas pronunciadas, lo que puede generar inseguridad a corto plazo. Pero quienes lo usan como reserva aplican estrategias como el holding (guardar durante años), esperando que el valor se incremente con el tiempo. 

¿Cuál es mejor: Bitcoin o el oro?


Comparación capitalización entre el Oro y el Bitcoin


Ambos cumplen con los requisitos, pero su comportamiento es distinto. Mientras que el oro ha sido históricamente estable, Bitcoin ha mostrado un rendimiento más alto, aunque con más oscilaciones. Por ejemplo, Bitcoin superó el 16% de rentabilidad en 2025, mientras que el oro creció un 9%.

No obstante, Bitcoin también ha sufrido caídas de más del 50%, frente a bajadas históricas más moderadas del oro. A nivel de capitalización, el oro lidera como activo mundial, pero Bitcoin ya se ubica entre los principales del planeta. Su juventud y crecimiento exponencial lo hacen una alternativa interesante.



¿Qué debo hacer si quiero usar Bitcoin como reserva de valor?


Usar Bitcoin como reserva de valor
  1. Estudiar sobre Bitcoin: Entendé cómo funciona, su historia y sus ventajas.
  2. Trazar una estrategia: Si buscás ahorrar, optá por el holding, no por la especulación.
  3. Saber dónde comprarlo: Investigá exchanges confiables y aprendé a usar wallets seguras.
  4. Consultar aspectos legales: En Argentina hay regulaciones específicas sobre criptomonedas.
  5. Promediar el costo: Comprá en etapas para reducir el impacto de la volatilidad.

Al igual que si consideras los dólares, las joyas de oro o los coleccionables como resguardo de valor, debes estudiar las posibilidades que tiene bitcoin para generar riqueza y cómo hacerlo. 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!