Acceder

BYMA aprobó este 29 de septiembre 3 nuevos CEDEARs de ETF: descúbrelos

BYMA autorizó 3 nuevos CEDEARs de ETF en Argentina: TQQQ, VXX e ITA. Descubrí sus características, perfiles de inversor y cómo operarlos.
BYMA aprueba 3 nuevos CEDEARs


La Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) anunció que los inversores locales ya pueden acceder a tres nuevos CEDEARs de ETF aprobados por la CNV. Se trata de TQQQ, VXX e ITA, que amplían las alternativas de exposición global desde el mercado argentino. 

Con esta tanda, el programa de CEDEARs de ETF alcanza los 40 instrumentos listados, representando sectores estratégicos como tecnología, volatilidad y aeroespacial. Al cotizar en pesos, estos certificados reflejan el precio del activo en Wall Street y el tipo de cambio contado con liquidación. 

¿Cuáles son los 3 nuevos CEDEARs disponibles en BYMA?

 
Cada uno de los nuevos CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) de ETFs responde a un sector o estrategia distinta, con diferentes niveles de riesgo y exposición internacional. A continuación, repasamos en detalle qué representa cada uno de ellos y qué tipo de inversor podría considerarlos en su cartera.

TQQQ – ProShares UltraPro QQQ


Replica tres veces el rendimiento diario del índice Nasdaq-100, ofreciendo exposición apalancada al sector tecnológico. Es un instrumento de riesgo elevado, pensado para perfiles agresivos que buscan potenciar rendimientos en fases alcistas. 

VXX – iPath S&P 500 VIX Short-Term Futures ETN


Sigue la volatilidad implícita del S&P 500 a través de futuros del VIX. Funciona como herramienta de cobertura táctica frente a caídas de mercado, aunque su uso requiere experiencia y tolerancia al riesgo moderada a alta. 

ITA – iShares U.S. Aerospace & Defense ETF


Ofrece exposición directa a empresas líderes del sector aeroespacial y de defensa de Estados Unidos. Es un segmento estratégico, con perfil más estable que los anteriores, apto para inversores moderados que busquen diversificación temática. 

👉 Mejores CEDEARs de ETFs para invertir desde Argentina

Detalles técnicos de los nuevos CEDEARs de ETF

 
Nombre del ETF
Ticker
ISIN
Ratio CEDEAR / Subyacente
ProShares UltraPro QQQ
TQQQ
US74347X8314
25:1
iPath S&P 500 VIX Short-Term Futures ETN
VXX
US06748M1962
5:1
iShares U.S. Aerospace & Defense ETF
ITA
US4642887602
50:1

 

¿Qué perfil de inversor se ajusta a cada ETF?

 
CEDEAR
Exposición principal
Perfil inversor
Objetivo
TQQQ
Tecnología Nasdaq-100 (apalancado 3x)
Agresivo
Potenciar rendimientos en fases alcistas, tolerancia alta al riesgo
VXX
Volatilidad (futuros VIX)
Moderado/Agresivo
Herramienta de cobertura frente a caídas de mercado
ITA
Sector aeroespacial y defensa de EE.UU.
Moderado
Diversificación temática en un segmento estratégico de la economía
 

¿Cómo operar estos CEDEARs desde Argentina?


La operatoria se realiza en BYMA en pesos argentinos, con emisión respaldada por la Caja de Valores. Las órdenes se cursan desde cualquier broker local habilitado en el mercado de capitales argentino.

El precio de cada CEDEAR refleja la cotización en dólares del ETF original más el ajuste del tipo de cambio contado con liquidación. Esto permite que inversores locales accedan a sectores globales sin necesidad de abrir cuenta en el exterior.  

¿Qué relación tienen estos CEDEARs con otros aprobados por la CNV?


La CNV viene ampliando la gama de CEDEARs de ETF desde 2024, sumando instrumentos de oro, petróleo, mercados emergentes, cripto y sectores temáticos. Con esta nueva tanda, la oferta local supera los 40 ETFs disponibles.

Preguntas frecuentes


Sí, los CEDEARs permiten operar en fracciones mínimas según el ratio de conversión definido para cada instrumento.


Indirectamente: al estar atados al tipo de cambio contado con liquidación, pueden funcionar como cobertura en contextos de depreciación del peso.


Sí, sobre todo TQQQ y VXX, que por su volatilidad suelen emplearse para trading táctico más que para inversión de largo plazo.


Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!