
Hoy jueves 31 de julio de 2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó cinco nuevos CEDEARs representativos de ETFs, que se podrán operar desde la Bolsa de Buenos Aires en pesos. Esta nueva tanda amplía las opciones de exposición a commodities globales, mercados desarrollados, emergentes y sector oro.
En el desarrollo vas a encontrar:
En el desarrollo vas a encontrar:
- Qué características tiene cada ETF
- Qué tipo de perfil inversor y objetivo conviene según tu estrategia
- Cómo se integran dentro del programa CEDEAR y qué ventajas ofrecen
¿Qué significa y por qué importan estos ETFs?
Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) permiten que puedas invertir en acciones o ETFs del exterior cotizando en pesos en la Bolsa argentina.
Mediante la RG CNV Nº 1030, el organismo habilitó por primera vez CEDEARs de ETFs no patrocinados, incluyendo índices de commodities, activos virtuales y temáticos.
Así, sin necesidad de abrir cuenta en el exterior, accedés a exposición global, diversificación, cobertura y potencial dólar-alivio dependiendo del tipo de cambio implícito. Este nuevo lote de CEDEARs se enmarca en esa expansión que incluye desde ETFs ligados a oro, petróleo, mercados emergentes e inversos del S&P. Ahora veremos cada uno en detalle.
👉 Mejores CEDEARs de ETFs para invertir desde Argentina
Mediante la RG CNV Nº 1030, el organismo habilitó por primera vez CEDEARs de ETFs no patrocinados, incluyendo índices de commodities, activos virtuales y temáticos.
Así, sin necesidad de abrir cuenta en el exterior, accedés a exposición global, diversificación, cobertura y potencial dólar-alivio dependiendo del tipo de cambio implícito. Este nuevo lote de CEDEARs se enmarca en esa expansión que incluye desde ETFs ligados a oro, petróleo, mercados emergentes e inversos del S&P. Ahora veremos cada uno en detalle.
👉 Mejores CEDEARs de ETFs para invertir desde Argentina
Los cinco nuevos CEDEARs de ETF
Repasamos a continuación los nuevos CEDEARS disponibles:
USO – United States Oil Fund
Replica el precio diario del petróleo crudo WTI mediante futuros. Ideal si buscás una cobertura táctico‑especulativa en energía, aprovechando eventuales repuntes geopolíticos o shocks externos.
EFA – iShares MSCI EAFE ETF
Invierte en grandes y medianas empresas de economías desarrolladas fuera de EE.UU. y Canadá, con foco en Europa, Japón y Australia. Excelente para diversificar fuera del eje norteamericano.
IEMG – iShares Core MSCI Emerging Markets ETF
Incluye acciones de mercados emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, abarcando empresas grandes, medianas y pequeñas. Requiere un perfil con tolerancia al riesgo alto y mirada global de crecimiento.
ACWI – iShares MSCI ACWI ETF
Combina mercados desarrollados y emergentes en una sola canasta global de acciones. Ideal para quienes buscan cobertura total del mercado bursátil mundial sin tomar múltiples instrumentos.
GDX – VanEck Gold Miners ETF
Hace seguimiento a empresas mineras extractoras de oro, sin invertir directamente en el metal. Es más volátil pero con potencial de rendimiento en fases alcistas o escenarios inflacionarios.
Detalles técnicos de los nuevos CEDEARs: ratios, ISIN y límites operativos
Más allá de las características de cada ETF, si estás evaluando sumarlos a tu cartera, conviene tener a mano la ficha técnica de cada instrumento. Acá te dejamos un resumen con la bolsa de origen, los códigos de identificación internacional (ISIN y CUSIP), el ratio de conversión CEDEAR/subyacente, y la cantidad máxima de emisión habilitada por la CNV para el mercado argentino:
Nombre del ETF Fund | Ticker | ISIN | CUSIP | Ratio CEDEAR / Subyacente | Máximo CEDEARs Emitibles |
---|---|---|---|---|---|
United States Oil Fund, LP | USO | US91232N2071 | 91232N207 | 15:1 | 3.960.000 |
iShares MSCI EAFE ETF | EFA | US4642874659 | 464287465 | 18:1 | 3.990.000 |
iShares Core MSCI Emerging Markets ETF | IEMG | US46434G1031 | 46434G103 | 12:1 | 3.930.000 |
iShares MSCI ACWI ETF | ACWI | US4642882579 | 464288257 | 26:1 | 3.975.000 |
Van Eck Gold Miners ETF/USA | GDX | US92189F1066 | 92189F106 | 10:1 | 3.750.000 |
¿Para qué inversor sirve cada ETF?
CEDEAR | Exposición principal | Perfil inversor | Objetivo |
---|---|---|---|
USO | Petróleo (commodities) | Táctico / especulativo | Capturar subas del crudo, apalancamiento precio |
EFA | Europa, Japón, Australia | Conservador/Moderado | Diversificación internacional estable |
IEMG | Mercados emergentes | Agresivo | Crecimiento global diversificado |
ACWI | Global total (desarrollo + emergentes) | Moderado | Cobertura amplia con un solo ETF |
GDX | Mineras de oro | Cobertura /Inflación | Refugio estratégico, exposición indirecta al oro |
Cómo operar estos CEDEARs desde Argentina
Se negocian en la Bolsa de Buenos Aires (BYMA), con emisión a cargo de Banco Comafi y Caja de Valores, bajo ratios de Cedear por acción del ETF según cada instrumento. Las órdenes se realizan en pesos argentinos, y el precio refleja tanto la cotización en dólares del ETF subyacente como el tipo de cambio implícito.
La liquidez es razonable desde el primer día, y la operatoria ya integra estos instrumentos dentro del volumen negociado de CEDEARs.
La liquidez es razonable desde el primer día, y la operatoria ya integra estos instrumentos dentro del volumen negociado de CEDEARs.
Confluencia entre esta información y otros CEDEARs aprobados
Estos cinco CEDEARs se suman a otros ya habilitados por la CNV, incluyendo ETFs temáticos de criptomonedas (Ethereum y Bitcoin), oro físico (GLD), inverso del S&P500 y exposición a China, aprobados desde fines de 2024 y principios de 2025
También existen programas recientes que abrieron emisión de ETFs sectoriales (biotech, real estate, consumo, tecnología) con ratios específicos y cantidad máxima autorizada
También existen programas recientes que abrieron emisión de ETFs sectoriales (biotech, real estate, consumo, tecnología) con ratios específicos y cantidad máxima autorizada
Ahora disponés de cinco nuevos CEDEARs de ETF autorizados el 31 de julio de 2025, que asegurán exposición internacional sin necesidad de salir del mercado local. Desde commodities como el petróleo y el oro, hasta mercados globales y emergentes, podés elegir según tu tolerancia al riesgo y objetivo de cartera.Quizás pronto alguno esté en nuestra Guía con los Mejores CEDEARS de Argentina.