Calendario y Horario bolsa de Nueva York

Fátima Boudhan Guía 2025 de horarios y feriados de la Bolsa de Nueva York. Información clave para inversores argentinos que desean aprovechar el mercado estadounidense.
- Bolsa
- Merval
Fátima Boudhan Guía 2025 de horarios y feriados de la Bolsa de Nueva York. Información clave para inversores argentinos que desean aprovechar el mercado estadounidense.
Ori Wagner El potencial de inversión en Pampa Energía es indiscutible. 👉 En este artículo te contamos cómo comprar acciones de Pampa Energía y su proyección de futuro.
Adrian Vaca Invertir en acciones es una buena oportunidad para ganar dinero y si se preguntan sobre ¿Cómo empezar a invertir en acciones en Argentina? acá les explicamos todo.
Paulo Alburquenque Invertir en el mercado argentino e internacional ofrece diferentes opciones, para lo que deben saber elegir entre los mejores brokers, como es el caso de Balanz Capital Valores. En el siguiente artículo pueden consultar sobre sus comisiones, opiniones y cómo operar.
Paulo Alburquenque El Merval es un índice bursátil creado el 30 de junio de 1986 con un nivel base de 0.01. Se utiliza en Argentina y es además el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires.
Anelia Vasileva Ahora mismo, el Merval se sitúa en los 10040,24 puntos, lo que supone una disminución del 8,4% respecto de la primera quincena de septiembre de 2014. Además, en el mismo periodo del año pasado el Merval contaba con 5285,28 puntos frente a los 10040,24 de hoy, lo que supone una subida del 90%.
Ledesma El índice Merval cerró la primera quincena de septiembre en 10.962,3 puntos, lo que significó una suba del 11,66% respecto del cierre de agosto de 2014. A cierre de ayer, el merval alcanzaba 11.448,63 puntos, con subas del 4,43%, llegando a 11.476,36 puntos en la rueda de ayer.
Allemandi Las empresas que cotizan en el Merval que se muestran como acciones líderes en estos momentos con sus respectivas variaciones son:
Carlos Pampeana Las instituciones Merval y Rofex presentaron ayer de forma oficial la interconexión de sus operaciones realizando el primer trade oficial, en un acto en el que estuvo presente el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, y las autoridades de los dos mercados.
Allemandi Creo que las diferencias entre ambos conceptos no son muy significativas, ¿pero alguien me podría decir algunas de ellas?
Valeria Los Santos El panel líder del Merval ha terminado el mes de julio con la mayoría de papeles en positivo, solo tres han acabado el mes en negativo: Aluar Aluminio Argentino con -4,65%, Telecom Argentina con una bajada de -6,12% y la más perjudicada Tenaris que ha bajado -9,85%.
Cardozo La bolsa porteña bajó ayer 2,79% ante los temores de default. Hoy sabremos los resultados de la audiencia con los bancos en Nueva York. El único papel que no cerró ayer en números rojos fue Petrobas que subió a 85.90.
Felipe Ojeda La Bolsa porteña bajaba 0,4%, a 8.598,21 unidades, ante la ausencia de novedades sobre la negociación con los holdouts. Por esta cuestión, ayer los papeles líderes se habían desplomado 2,43%.
Ledesma El índice bursátil porteño concluyó con alza del 2,2% a 8.060,01 puntos, donde se destacó la mejora del 7,5% anotada en los títulos de la distribuidora de energía Edenor.
Cardozo Este gráfico muestra los datos del índice Merval de la última semana. El máximo de alcanzo el Lunes con 7.985'11 puntos y el mínimo el Jueves con 7.820'5 puntos. El último precio al cierre del viernes fue de 7.905'1.
Ledesma Estas son las cifras que deja el Merval ayer a las 17:01, apertura de 7946.84 con un máximo de 7977.07 y un mínimo de 7705.54. El último precio registrado fue de 7820.5 con una variación diaria de -162.05 (2.03%).
Tassone Si os fijas en la cotización el último año de Edenor, vemos como ha mantenido una tendencia alcista, alcanzando un máximo el día 9 de junio con una cotización del 6,72.
Mauro Cognetta Ayer tuve el agrado de asistir a otra conferencia sobre F.C.I. y resultó muy interesante la presentación final, en cuanto a las perspectivas económicas tanto a nivel internacional como local, expuestas por un analista de la consultora argentina Delphos Investment, CFA Leonardo Chiava.
Antonia G El Merval se hundió dos veces en terreno negativo, sin embargo ayer terminó 2,9% arriba. En la apertura de ayer 19 de junio, las acciones habían reaccionado a la baja por el discurso de Kicillof, pero la esperanza de que prosperen las negociaciones con los fondos buitres alentaron las subas.
Carlos Pampeana El Merval se hundió 4,9% presionado por Edenor. A la espera de novedades respecto a la negociación de la Argentina con los fondos buitre, la Bolsa porteña volvió a retroceder posiciones con fuerza, arrastrada también por Grupo Financiero Galicia y el Banco Francés.